FASE I PUESTA EN MARCHA
Conocimientos Previos
Creación de Grupos
Visionado
Diana autoconocimientos.
Trabajos previos de creación de grupos desde septiembre.
Motivación: ciclos de alumnos muy vocacionales con ganas de realizar las actividades.
Visionar distintos espectáculos donde la imagen complementa al espectáculo a través de las proyecciones. El alumnado observará qué aportan las proyecciones, por qué se utilizan tanto en la actualidad (menos decorados, situar al espectador, mayor creatividad).
Asistir a obras de teatro.
FASE II PROPUESTA ESCÉNICA
Presentación Grupal
Presentar el proyecto de espectáculos donde se va a proyectar el trabajo del alumnado, se diseña el proyecto: qué imágenes se necesitan, grabar, editar y proyectar en pruebas de resultados hasta retocar las imágenes hasta un resultado óptimo.
FASE III
Decisión Emplazamiento
Proposición lugar de realización de la obra utilizando 1,4,6.
FASE IV GRABACIONES
Comienza la consecución del reto
Actividad Cooperativa. Establecer la necesidad de grabación de emplazamientos y ejecutar dicha grabación.
FASE V
Postproducción
Montaje y Etalonaje de imágenes.
FASE VI
Comienzo ensayos
En los ensayos técnicos se van incorporando las proyecciones para ir cerrando con el director de escena la incorporación de las proyecciones
FASE VII
Difusión Evento
Se realiza una difusión para la asistencia al evento (Creación cartel por cada grupo y elección democrática).
FASE VIII
Ejecución Obra
El reto se cumple en la representación de la obra.
FASE IX
Difusión del Reto
Publicación de imágenes y videos generados durante el reto en medios del centro y del departamento.
FASE X
Evaluación
Creación de memoria por parte del alumnado.
Creación de memoria por parte del profesorado (innovación)
Mediante encuesta o similar generar informe de puntos fuertes y débiles del reto y propuestas de mejora.
Auto y coevaluación