Semanas 5 y 6
Del 08 al 19 de marzo
Del 08 al 19 de marzo
Objetivos de Aprendizaje.
✦Usar y justificar propiedades del sistema de numeración decimal.
✦Resolver y formular problemas multiplicativos de adición repetida.
ACTIVIDAD N° 3.
TRANSCRIBE Y RESUELVE TODO EN TU CUADERNO TENIENDO EN CUENTA LO SIGUIENTE:
MANTENER EL DEBIBO ORDEN EN CADA PUNTO PLANTEADO.
ESCRIBIR LOS ENUNCIADOS O PLANTEAMIENTOS CON LAPICERO, COLOREA LAS IMÁGENES.
RESOLVER LOS EJERCICIOS CON SUS RESPECTIVOS PROCEDIMIENTOS(EN ESTE CASO USA TU LÁPIZ).
ESCRIBIR EL RESULTADO Y LA RESPUESTA CORRESPONDIENTE.
VALOR POSICIONAL
RECUERDA
El valor posicional es la cantidad de unidades que representan los dígitos según el lugar o la posición que ocupan en el número: unidad (U), decena (D), centena (C), unidad de mil (UM), decena de mil (DM) etc.
Observa los siguientes ejemplos para escribir y leer números en la tabla de valor posicional.
*Con cifras: 861. 410.468
*Con palabras: ochocientos sesenta y un millones cuatrocientos diez mil cuatrocientos sesenta y ocho.
*Con cifras: 340.341.567
*Con palabras: trescientos cuarenta millones trecientos cuarenta y un mil quinientos sesenta y siete.
¡Observa el vídeo y refuerza tu aprendizaje antes de resolver los planteamientos!
Tomado de: https://www.youtube.com/watch?v=eNodAB9v6YM
APLICA Y RESUELVE
1. Completa las tres representaciones del mismo número
2. Representa en una tabla de valor posicional los números que corresponden a la medida de la superficie de cada parque. Luego, escríbelos con palabras.
3. Completa la tabla.
4. Observa la imagen, los ejemplos y luego resuelve.
*Ejemplo 1. Si nos piden que despachemos 865 periódicos, lo haríamos así:
8 cajas + 6 paquetes + 5 sueltos.
8 x 100 + 6 x 10 + 5
*Ejemplo 2. Si nos piden que despachemos 2456 periódicos, lo haríamos así:
2 guacales + 4 cajas + 5 paquetes + 6 sueltos.
2 x 1000 + 4 x 100 + 5 x 10 + 6
Describe de qué manera despacharías los siguientes pedidos teniendo en cuenta los ejemplos anteriores.
Relación entre la adición como suma reiterada y la multiplicación.
Si sumamos un mismo número varias veces, es equivalente a realizar la multiplicación del número por la cantidad de veces que se repite.
¡Observa el video para reforzar tu aprendizaje!
Tomado de: https://www.youtube.com/watch?v=CpBVPMBXvt4&t=75s
APLICA Y RESUELVE
5. En cada caso, halla el total usando la suma reiterada y la multiplicación.
6. Une la suma reiterada con la multiplicación equivalente.
EVIDENCIAS QUE DEBES PRESENTAR BIEN SEA POR WHATSAPP O POR TU CORREO INSTITUCIONAL:
FOTOGRAFÍA DE LA ACTIVIDAD DESARROLLADA POR COMPLETO EN TU CUADERNO, INCLUYENDO LOS PROCEDIMIENTOS Y LAS RESPUESTAS PARA CADA SITUACIÓN PLANTEADA
DEBES MARCAR LA ACTIVIDAD CON TU NOMBRE Y APELLIDO Y EL GRUPO AL QUE PERTENECES (5-4 O 5-5) ANTES DE ENVIARLA AL CORREO O WHATSAPP DEL DOCENTE.
FECHA LÍMITE DE ENVÍO: 19 DEMARZO DE 2021
REFERENCIAS.
Ho, F., Kee, G., y Ramakrishnan, Ch. (2016). Cuaderno de ejercicios Matemática 5° Básico. Ministerio de educación de Chile. Ed. Santillana. Tomado de: https: https://matematicaj.blogspot.com/2017/10/descarga-textos-escolares-2018-primaria.html
Ministerio de Educación Nacional. (2014). Retos para Gigantes. Colombia. Tomado de: https://www.mineducacion.gov.co/portal/Preescolar-basica-y-media/Modelos-Educativos-Flexibles/346020:Retospara-Gigantes