ACTIVIDAD N° 3
TRANSCRIBE Y RESPONDE TODO EN TU CUADERNO DE C. SOCIALES TENIENDO EN CUENTA LO SIGUIENTE:
MANTENER EL DEBIBO ORDEN EN CADA PUNTO PLANTEADO.
ESCRIBIR CON LAPICERO, COLOREAR LAS IMÁGENES.
LAS NORMAS Y LA CONVIVENCIA
Objetivo de aprendizaje: valorar la importancia de las normas para facilitar la convivencia entre las personas
¡Las normas forman parte de mi vida!
Toda la vida estamos en contacto con normas, aunque a veces no nos gustan o estamos en desacuerdo con ellas. Las normas son necesarias para la sana convivencia.
Piensa y reflexiona junto con tus padres : ¿Qué norma del colegio no te gusta, pero resulta indispensable para garantizar la convivencia?
______________________________________________________________________________________________________
¡Las normas y las leyes regulan la convivencia!
Todo grupo humano tienen normas. El incumplimiento de ellas impide el logro de los propósitos del grupo. Por eso, cuando se incumple una norma se aplica una sanción que puede servir para reparar el daño, prevenir un accidente o reflexionar sobre su importancia
APLICA Y RESUELVE.
Imagina una ciudad donde no existan normas y cada quien hace lo que piensa que es correcto, se impone sobre todos, sin tomar en cuenta las libertades de los demás.
a. ¿Qué podría ocurrir en esta sociedad?
b. ¿Cómo sería la vida en un grupo con estas características?
c. ¿Se podría vivir en comunidad?
¡Las reglas para vivir en comunidad!
Las normas existen para que todas las personas tengan los mismos derechos y libertades, es decir, nos permite ser iguales. Las normas ponen orden a un grupo, indican qué está permitido y qué no, ayudan a resolver conflictos o a evitarlos, protegen los derechos de las personas y establecen responsabilidades.
Las normas son útiles cuando:
✦ Son claras y todos las conocemos.
✦ Son el resultado de la participación de todas las personas que pertenecen al grupo.
✦ Se basan en el respeto a leyes mayores como la Declaración de los Derechos Humanos.
✦ Son respetadas por todos.
✦ Las aceptamos en grupo.
✦ Regulan la sana convivencia
ANALIZA Y RESUELVE.
✦Cuando Manuel fue a pagar el recibo del agua, la gente estaba conmocionada, ya que don Vicente se había colado en la fila y además no llevaba puesta su mascarilla.
a. ¿Qué pasaría si cada uno hace lo que le parece sin pensar en los derechos de los demás?
b. ¿Cuáles fueron los errores que tuvo don Vicente en su comportamiento?
c. ¿Qué recomendaciones le harías a don Vicente para que cumpla las normas de convivencia?
d. Haz un listado de cinco acciones que cumples para que la convivencia sea más fácil en tu casa o en lugar donde te encuentres viviendo.
¡DERECHOS Y DEBERES EN LA CONVIVENCIA!
✦ Los derechos.
Son un conjunto de leyes y normas cuyo propósito es asegurar que las personas estemos en igualdad de oportunidades, podamos disfrutar del respeto y la protección contra los abusos y discriminaciones.
✦ Los deberes
Las personas no tenemos solo derechos, también obligaciones y responsabilidades para cumplir en sociedad. Estos deberes nos garantizan que a medida que exijamos unos derechos, respetemos los que tienen otras personas y se logre la justicia y la igualdad.
APLICA LO APRENDIDO
1. Completa el cuadro escribiendo 5 derechos y 5 deberes que tienes como estudiante.
2. ¿Quién fue?
Observa lo que sucede en la imagen, identifica quiénes deben aprender y practicar las normas de convivencia y luego completa las 4 fichas.
EVIDENCIAS QUE DEBES PRESENTAR BIEN SEA POR WHATSAPP O POR CORREO :
FOTOGRAFÍA DE LA ACTIVIDAD DESARROLLADA POR COMPLETO EN TU CUADERNO.
DEBES MARCAR LA ACTIVIDAD CON TU NOMBRE Y APELLIDO Y EL GRUPO AL QUE PERTENECES (5-4 O 5-5) ANTES DE ENVIARLA AL CORREO O WHATSAPP DEL DOCENTE.
FECHA LÍMITE DE ENVÍO: ABRIL 09 DE 2021
REFERENCIAS.
https://www.mineducacion.gov.co/portal/Preescolar-basica-y-media/Modelos-Educativos-Flexibles/346020:Retos-para%20Gigantes
https://www.imageneseducativas.com/normas-de-convivencia-escolar-especial-coronavirus/#google_vignette