Metodología

El rincón de la escalera ha tenido un papel fundamental durante todo el curso. Tanto para nuestros alumnos como para nosotros, ha sido un lugar de encuentro, de reflexión y de trabajo tanto personal como grupal.

La forma de trabajar ha sido partiendo de los intereses de todos ellos, de sus inquietudes, de su creatividad, de su gran imaginación y de su perseverancia en todo lo que hacen.

Particularmente, nos hemos focalizado en:

  • Conocer los intereses, motivación y características de nuestros alumnos para adaptar el proceso de enseñanza-aprendizaje del proyecto.

  • Diseñar actividades y materiales llamativos, ajustados a las necesidades de cada uno de ellos.

  • Profundizar en los contenidos, en nuestro caso, en el palacio del colegio.

  • Crear un clima favorable en el que ellos estuvieran a gusto y sintieran que formaban parte del proyecto desde el principio.

  • Establecer relaciones positivas y fomentar el respeto, la ayuda y participación entre ellos.

  • Utilizar, respetando las "burbujas", diferentes agrupamientos para fomentar el aprendizaje entre ellos.

Todo el proceso ha estado basado en dar una respuesta satisfactoria a las necesidades de este colectivo, necesidades únicas, como lo son cada uno de ellos. No debemos olvidar que los alumnos con Altas Capacidades intelectuales, si no reciben una atención educativa ajustada a sus capacidades y necesidades específicas, pueden presentar dificultades tanto de aprendizaje como sociales o incluso emocionales.

Gracias al enriquecimiento, base de la metodología, hemos podido realizar la intervención ofreciendo aprendizajes más ricos y variados a través de la modificación en la profundidad, extensión, forma y metodología de la enseñanza. Aparte de ello, hemos optado desde el primer momento, por el desarrollo de experiencias de aprendizaje diferenciadas, partiendo del reconocimiento de las capacidades, aptitudes, intereses y estilos de aprendizaje de cada uno de nuestros queridos alumnos y todo, de manera ordinaria.