Solo presionen los "botones". Son "hyperlinks".
Miles de cuentos clásicos para leer en pantalla, descargar o imprimir. La Biblioteca Digital Ciudad Seva es una de las bibliotecas literarias más importantes de Internet, en cualquier idioma. Además, Ciudad Seva es la sede de varios talleres y foros literarios y culturales que reúnen a miles de escritores y lectores del mundo entero.
Más de un millón de obras libres de derechos de antes de 1923 (los publicados después de esta fecha no muestran los textos completos salvo si se trata de publicaciones oficiales o aquellas en las que se ha permitido su difusión). Esta biblioteca ofrece gratuitamente fuentes primarias de todo el mundo: manuscritos, cartas, libros raros, registros sonoros, películas, fotografías, etc. Lo que pretende es promover los intercambios culturales en línea.
Un extenso catálogo de libros en varios idiomas, destacando por encima de todos el inglés (cerca de 30.000 títulos), aunque también son numerosos los escritos en francés, español, italiano, chino e incluso esperanto.
Una biblioteca digital gestionada por una organización sin fines de lucro, dedicada a la preservación de archivos, capturas de sitios públicos de la Web, recursos multimedia y también software.
Open Library ofrece sus textos en PDF y en ePub, con lo cual los dueños de tabletas, ordenadores, lectores electrónicos y teléfonos inteligentes pueden descargarlos a conveniencia. Finalmente, esta biblioteca digital también acepta libros que diversos autores estén interesados en agregar más.
Reúne materiales como libros, películas, pinturas, periódicos, archivos sonoros, mapas, manuscritos y otros archivos, de los estados de la Unión Europea.
Parte de la fundación Wikimedia, se trata de una biblioteca de textos originales libres, que hayan sido publicados con una licencia GFDL, Creative Commons, o que sean de dominio público.
En este sitio se conjunta un gran material digital con características educativas, una sección infantil muy interesante, así como recursos didácticos. Hay una sección ‘notas gramaticales‘ con ejemplos simples y constantes sobre ortografía.
Es el recurso en línea de la Biblioteca Nacional de España, de acceso libre y gratuito, con miles de documentos digitalizados. Permite la consulta, lectura y descarga de libros impresos entre los siglos XV y XIX, manuscritos, dibujos, grabados, folletos, carteles, fotografías, mapas, atlas, prensa, revistas, grabaciones sonoras y partituras.
Su catálogo está compuesto por 135 mil registros bibliográficos, de los cuales casi la mitad son libros; también ofrece estudios críticos y de investigación, materiales históricos, periódicos y revistas, audiovisuales, archivos sonoros, vídeos en lengua de signos española. Además, tiene interesantes secciones como la Biblioteca Virtual de las Letras Mexicanasy la Academia Argentina de las Letras.
Hoy día es una de las bases de datos de libros digitalizados más grande que existe, gracias a sus más de 10 millones de títulos de una gran cantidad de instituciones afiliadas.
Aquí encontrará una gran cantidad de documentos textuales y audiovisuales que le permitirán acercarse, entre otros, a espacios tan diversos como la literatura gauchesca, la cultura hispana en Estados Unidos o la creación brasileña; al mundo barroco de sor Juana Inés de la Cruz o a la realidad más contemporánea en la poesía de Mario Benedetti; a destacados acervos como la Biblioteca José Toribio Medina de Chile, los Fondos reservados de la Biblioteca Nacional de México o los Manuscritos de América en las Colecciones Reales; al pensamiento del libertador Bolívar o al de los grandes nombres del exilio español en América.
La Biblioteca de Literatura Infantil y Juvenil contiene un catálogo virtual de autores españoles e hispanoamericanos de obras infantiles y juveniles, revistas, cuentos, bibliotecas de autor, fonoteca de obras clásicas, talleres, enlaces institucionales… dirigido al mundo de la educación, edición, formación e investigación.
Desde la Ciberoteca tendrá acceso gratuito a miles de textos literarios, científicos y técnicos, y a cientos de bibliotecas virtuales disponibles en Internet.
La Biblio es una recopilación de textos electrónicos repartidos en la red y estructurados por áreas curriculares que pretende servir de apoyo a estudiantes, profesores o curiosos como apoyo o información. en su mayoría, tanto como el medio lo permite, los links están enlazados directamente a los textos contenidos en las web, de forma que aquí solo se recoja los textos que acompañan a ellas facilitándose así el trabajo de captación de dichos textos los cuales, a excepción de muy pocos, son en español.
López Bermúdez, J. G. (julio, 2017). Las 15 bibliotecas digitales que debemos conocer. Disponible en https://www.infotecarios.com/las-15-bibliotecas-digitales-que-debemos-conocer/#.XYN6wxGJKUk