NUESTRO PROYECTO
"CRECIENDO HACIA NUEVOS HORIZONTES"
"CRECIENDO HACIA NUEVOS HORIZONTES"
Después de haber comenzado el desarrollo de Erasmus + KA101 durante el curso 2019/2020 y analizar la repercusión en la vida del centro así como el enriquecimiento de la propuesta del proyecto del presente Equipo Directivo, se decide la propuesta de las áreas principales de nuestra organización, para, esta vez, poner nuestro punto de mira en una propuesta bianual con el fin de empoderar los siguientes pilares:
SOSTENIBILIDAD
Según la Asamblea general de las Naciones Unidas se define desarrollo sostenible como “la satisfacción de las necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades”, en lo referente al equilibrio entre el crecimiento económico, el cuidado del medio ambiente y el bienestar social. De acuerdo a todo esto, el 25 de septiembre de 2015, los líderes mundiales llegaron a un acuerdo sobre cuáles deberían ser los objetivos globales que permitieran la erradicación de la pobreza, la protección del planeta y la seguridad de que todo el mundo puede llegar a prosperar. Todos estos objetivos quedaron recogidos en la Agenda 2030.
Para llegar a conseguir estos propósitos, todos debemos poner de nuestra parte, y como no dentro de nuestra escuela estamos muy concienciados en esa necesidad y en que las nuevas generaciones aprendan a contribuir y a lograr ese desarrollo sostenible dando respuesta a los grandes desafíos a los que se enfrenta el planeta, para que generaciones actuales y futuras disfrutemos de una vida mejor.
En el centro se han realizado diferentes proyectos en este sentido. Sin embargo creemos también que la formación en este aspecto, permitirá contrastar actuaciones con nuestros vecinos europeos y así crecer y beneficiarnos todos de las buenas prácticas que contribuyan a un mundo mejor y a la erradicación del cambio climático.
INCLUSIÓN
Según autores como José Antonio Marina, Mar Romera y César Bona, cada alumno y alumna posee una serie de habilidades y predisposiciones al aprendizaje diferente. Esto, que ha sido producto de la propuesta de H. Gardner con su teoría de las Inteligencias Múltiples, nos abre un abanico de desafíos educativos ya que, en la actualidad, consideramos que cada persona debe ser atendida en su escenario escolar de acuerdo con sus necesidades, sean o no las que actualmente son consideradas como “etiquetables” según la normativa vigente. Es por ello, que consideramos fundamental impulsar desde la formación del profesorado y compartiendo experiencias con nuestros vecinos y vecinas de países europeos, la mejora en aspectos como metodologías activas e innovadoras que motiven y desarrollen las capacidades de todo nuestro alumnado incluyendo los diferentes ritmos y estilos de aprendizaje.
STEAM
Nadie duda de la era digital, en que, según Marc Prensky, nuestros nativos digitales, necesitan de un profesorado cualificado en las más innovadoras herramientas tecnológicas. Es por ello por lo que desde nuestro centro queremos seguir formándonos en STEAM, para poder estar a la vanguardia y que nuestros alumnos y alumnas reciban la más actualizada de las tendencias metodológicas, que permitan a nuestro alumnado desenvolverse con resolución positiva en tareas cotidianas.
Desde nuestro centro, apostamos por la enseñanza de áreas como matemáticas y ciencias, a través del uso de la impresora 3D, lenguaje computacional con el uso de herramientas como el programa "SCRATCH" o "LEGO WEDO" con el objetivo de implantar desde nuestro entorno educativo la cultura MAKER, que pretende incidir en las destrezas y habilidades creativas y emprendedoras, siempre con la ambición de desarrollar en nuestro alumnado las competencias necesarias para enfrentarse a una sociedad futura en la que desconocemos la tipología de empleo emergente.
FORMACIÓN PERMANENTE
Nadie duda de que la formación del profesorado es uno de los aspectos clave para el éxito educativo (entendido como éxito académico, personal y social). Es por ello que necesitamos promover una cultura formativa basada en el Lifelong Learning, que nos permita seguir creciendo a nivel profesional, desarrollando competencias, conocimiento y actitudes que nos permitan atender de manera óptima, sacando el máximo potencial de nuestro alumnado. Es uno de los pilares en los que se fundamenta tanto nuestro Proyecto Educativo, como nuestro Proyecto de Dirección.