CoderDojo Tech4ODS ha adoptado una temática particularmente inspiradora al alinearse con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. Los participantes tienen la tarea de diseñar y desarrollar proyectos que aborden problemáticas específicas vinculadas a los ODS.
CoderDojo Tech4ODS no solo busca soluciones, sino también fomenta la innovación sostenible. Los estudiantes son desafiados a pensar en cómo sus proyectos pueden tener un impacto duradero y contribuir al bienestar global.
La presentación de proyectos está dirigida a ninjas de Dojos en activo de toda España donde serán protagonistas para dar a conocer los proyectos realizados en sus Dojos.
Centros educativos del territorio nacional.
La edad de los participantes será de 7 a 17 años.
Los trabajos pueden ser individuales o grupales, con un máximo de 4 participantes por proyecto.
Los participantes rellenarán el poster que encontrarán en el botón de "Accede a la plantilla" con los datos de su trabajo y los registrarán en el botón "Inscribe tu proyecto".
Los trabajos se registrarán antes del 31 de Mayo de 2024.
Reto 1: "Explora nuestro planeta": Utiliza Scratch para crear un juego interactivo que lleve a los jugadores en un viaje educativo por nuestro planeta, descubriendo lugares y otras curiosidades.
Reto 2: "Sensor Ambiental": Con Micro:bit, crea un proyecto que utilice sensores para medir aspectos ambientales como el cambio de temperatura, la humedad del suelo, la calidad del aire, etc. y presenta una solución educativa para mejorar el entorno.
Reto 3: Construye una aplicación con Arduino que sea capaz de detectar, clasificar y/o recoger la basura.
Reto 4: Utiliza Machine Learning para desarrollar un juego que ayude a reflexionar sobre cómo la predicción del clima puede contribuir a la toma de decisiones sostenibles, como la planificación de energías renovables, la gestión del agua y la agricultura.
Lenguaje malsonante.
Representaciones gráficas de la violencia en juegos con un escenario de guerra.
Violencia contra las personas y los animales.
Escenas que representan maltrato físico como golpear, lanzar objetos u otras formas de castigo físico.
Escenas que representan o promueven daño deliberado.
Cualquier otro acto realista de violencia.
Contenido sugestivo o adulto, como desnudez o exposición.
Contenido impactado o gráfico.
Discriminación de cualquier tipo.
Estafas, proyectos que solicitan dinero, recopilan datos personales o están destinados a uso comercial.
Proyectos duplicados directamente desde el original.
Proyectos no digitales (como artesanías, dibujos, proyectos científicos).
Rellena le información de tu proyecto en esta plantilla y envíala al hacer la inscripción