Los encuentros son sesiones de trabajo integradas por los participantes pertenecientes a los distintos nodos donde se intercambian experiencias y se genera retroalimentación en torno a los diferentes saberes y posturas que engloban los MPCL. Con estos encuentros ponemos cara a cara a organizaciones y gobiernos locales de todo el país para conocer la experiencia del otro, entender las perspectivas ajenas y potenciar el trabajo en común.
Encuentro regional
Estos encuentros son espacios de trabajo colaborativo, donde se valida información y se cocrean soluciones relacionadas con el mejoramiento de los MPCL.
Encuentro nacional
Los encuentros nacionales tienen la función de validar información general con las organizaciones coordinadoras de todos los nodos (NOA) para que pueda ser replicada por cada una en su respectivo espacio local.
Las capacitaciones son una forma de encuentro local y tienen la intención de brindar herramientas mínimas y necesarias para que las distintas organizaciones y gobiernos locales de todos los nodos puedan implementar el Plan Local de Acción que haya ideado de la manera más óptima posible. Los temas presentados han sido elegido por las mismas organizaciones pertenecientes a los Nodos, en tanto que son considerados como los más importantes a cubrir para perfeccionar sus capacidades en torno a la incidencia en MPCL.
Para conocer los materiales derivados de estas capacitaciones dadas, puedes dar clic aquí.
A continuación, te presentamos un resumen de los contenidos más importantes de los materiales dados en las capacitaciones.
Por último, tenemos las mentorías. En esta modalidad, los gobiernos locales y organizaciones de la sociedad civil que colaboran en el proyecto obtuvieron un proceso personalizado de seguimiento y asesoría una vez culminada la etapa de capacitación. Los nodos elegidos fueron los que presentaron un PLA bien diseñado y que tenían mayores posibilidades de implementación del mismo. Los participantes en este procesos de mentoría fueron Aguascalientes, Chihuahua, Durango y Zacatecas, Tabasco, Morelos, y Sonora, Puebla y Tlaxcala y San Luis Potosí y Chiapas.
A continuación, te presentamos un video testimonial con los comentarios vertidos por participantes de las mentorías.
Con apoyo del Proyecto para el Fortalecimiento de las Organizaciones de la Sociedad Civil (PROFOSC)