Feria Fin de Año
7 de Diciembre . Proyecto Instructivos Juegos María Elena Walsh
Los estudiantes de segundo grado, diseñaron los instructivos de los juegos de mesa para la muestra de fin de año ¡en la compu!
Los diferentes juegos están basados en la temática de la literatura, canciones y personajes de nuestra querida escritora María Elena Walsh.
Los chicos debieron interpretar ideas principales y palabras claves para buscar imágenes de esas ideas, también insertaron las imágenes en la hoja de trabajo y editaron su tamaño y posición. Con esto lograron que sus instructivos sean atractivos, divertidos y que todas las personas puedan comprender fácilmente el reglamento de cada juego.
Por el gran entusiasmo, concentración y trabajo en equipo los instructivos quedaron maravillosos ¡Felicitaciones chicos!
Día de la Tradición
Un día lleno de amor y bailes junto a nuestros pequeñitos de primerito.
EL GAUCHO ES PROTAGONISTA,
JOSÉ HERNÁNDEZ ES SU AUTOR,
MARTÍN FIERRO TIENE HISTORIA
Y SABOR A TRADICIÓN.
A cuidar nuestro cuerpo
La importancia de una buena alimentación y una correcta higiene bucal son fundamentales para cuidar nuestro cuerpo. Y es por esta razón, que primer grado tuvo la dicha de recibir a grandes profesionales de la salud quienes con mucha entrega y cariño, nos transmitieron un poquito de sus conocimientos.
Agradecemos infinitamente a la mamà de Paulina Nepote (dentista) y a la abuela (nutricionista), sus practicantes y mamà de la estudiante Emilia Bochicchio, por el tiempo compartido muy valioso para nuestros peques!!!
Taller creativo de literatura
El pasado miércoles los estudiantes de 1º A, disfrutaron de una maravillosa visita: la ESCRITORA MABEL PETRINI y su hija PATRICIA LARDONE, quienes nos deleitaron con canciones y las más bellas melodìas.
También, Mabel, contó su fuente de inspiración para crear sus cuentos, lo que contagió a todo primerito para elaborar cada uno, una historia.
Acà les dejamos un poquito de ese inolvidable encuentro.
Proyecto inclusión
Cuarto grado A le regaló al cole un hermoso mural inclusivo. Todos tenemos derechos a sentirnos parte de nuestra institución educativa, no importa la condición.
La diversidad nos enriquece y el respeto nos une!!!
Qué lindo trabajo proyecto que llevaron a cabo mis corazones!! ¡¡¡Los felicito!!!
Materiales reciclados
Hoy mis estudiantes de cuarto grado "A" llevaron a cabo la exposición de sus proyectos elaborados a partir de materiales reciclados. De esta manera cerraron la unidad de tecnología sobre cuidado del medioambiente. Excelentes trabajos!!!! Los felicito!!!
Taller: Por una buena convivencia
Los días 4 y 11 de octubre, los estudiantes de 5° grado comenzaron un taller con el acompañamiento de la psicologa de la institución, la Licenciada Magdalena Castellano. Durante el mismo construyeron un títere y se abordaron actividades y reflexiones relacionadas con los valores y el respeto por las normas de buena convivencia.
Paseo al Jardín Botánico
El día 28 de septiembre, los estudiantes de 5° grado, realizaron una visita al Jardín Botánico. Durante el recorrido, fueron acompañados por personajes del lugar que con sus juegos y ocurrencias los invitaron a conectar con la importancia de la Naturaleza y aprender valiosa información acerca de las plantas, los árboles y el cuidado de nuestro hábitat. Fue una hermosa y enriquecedora experiencia compartida.
Por una mejor calidad de vida: EDUCACIÓN VIAL
“Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo”.
La Directora y seños del Jardìn Chispitas, invitaron a los niños de primer grado a recorrer el circuito sobre Educaciòn Vial que prepararon con muchísima dedicaciòn y amor. Con este maravilloso recorrido dimos inicio a nuestra Unidad.
Enseñar a nuestros niños a que aprendan a cuidarse y respetar las señales de tránsito colabora para evitar futuros problemas cuando ellos sean conductores.
¡Pero es hoy!, cuando salen a la calle, cuando andan en bicicleta, cuando utilizan un transporte público, que tienen el deber y el derecho de cuidarse y cuidar a los demás y exigir no ser lastimados por otros.
21 de Setiembre: día del Estudiante y de la Primavera
Como dice EduardoGaleano:” Cada persona brilla con luz propia. No hay dos personas iguales. Hay fuegos grandes, fuegos chicos y fuegos de todos los colores..Lo importante es que cada fuego arda cada vez más y quien se acerque, se encienda.
Que los colores de la primavera nos contagien de alegrìa y asì nuestros hermosos fueguitos de primero, brillen, brillen y brillen cada vez con mayor intensidad!!!
¡Feliz dìa mis tesoros!
De lo asombroso a lo imposible: CUANDO LAS PUERTAS DE LO FANTÁSTICO SE ABREN…
Los estudiantes de primer grado, recibieron a sus padrinos y madrinas para disfrutar de la MARATÓN DE LECTURA 2023.
Primero comenzaron con una mesa servida de cuentos.
Luego, jugaron a “TIRA LOS DADOS” y con ayuda de sus madrinas y padrinos, crearon una historia con el personaje, el lugar y problema que les tocó. ¡Cuántas historias maravillosas! ¡Cuánta creatividad!
Como cierre, los peques de primerito, participaron de un Memo test.
¡Felicitaciones chicos!
Maratón de lectura 4to grado
Son mágicos los instantes en los que un niño se entera de que puede leer las palabras impresas.
Durante un tiempo Francie, sólo sabía pronunciar las letras una a una, para luego juntar los sonidos y formar una palabra. Pero un día, mientras hojeaba un libro, la palabra “ratón” le apareció entera y de inmediato adquirió sentido. Miró la palabra y la imagen de un ratón gris se estampó en su cabeza. Siguió leyendo y cuando entrevió la palabra "caballo", oyó los golpes de sus cascos en el suelo y vio el sol resplandecer en sus crines. La palabra “corriendo” le golpeó de repente, y empezó a jadear, como si de verdad hubiese estado corriendo.
La barrera entre el sonido de cada letra y el sentido de una palabra entera se había caído. Ahora, con un simple vistazo, la palabra impresa le revelaba su sentido. Leyó rápidamente unas páginas y estuvo a punto de desmayarse por la emoción.
Quería gritarlo al mundo entero:
¡Sabía leer, sabía leer!!
Hoy viernes 29 de septiembre cuarto grado participó con entusiasmo de la maratón de lectura!! Una mañana maravillosa rodeada de libros, historias y ganas de leer!!
Bomboncitos de puro amor
Como regalo para el DÌA DEL MAESTRO, los estudiantes de primer grado hicieron con sus manitos los bombones más deliciosos para todos las seños y profes.
¡Muchas gracias corazones!
Visita al museo Barrilete
El día Viernes 8 de septiembre los estudiantes de segundo grado A y B visitaron el museo barrilete, allí pudieron disfrutar de la muestra de una de las mejores artistas argentinas, como lo es María Elena Walsh. Durante el recorrido conocieron su vida y algunas de sus más conocidas obras literarias. Además, disfrutaron de juegos donde aprendieron sobre las ciencias y se divirtieron muchísimo.
Huevitos melenudos
Como cierre de la unidad sobre PLANTAS, los estudiantes de primer grado llevaron a cabo una germinación en huevo.
A diario, se turnaban para regarlos y sacarlos al sol. ¡Cómo crecieron y qué cabello!
Era momento de llevarlos a la peluquerìa… y por esta razón, cada pequeñito se llevó su huevito melenudo a casa.
¡Gran trabajo 1º!
Jornada igualdad, prevención y erradicación de la violencia de género
El día viernes 1 de septiembre los estudiantes de 4to A participaron de la Jornada “Educar en igualdad, Prevención y Erradicación de la Violencia de Género” establecida por la Ley N° 27.234. Esta jornada tiene como objetivo principal propiciar la reflexión y el desarrollo de actitudes y prácticas que contribuyan a modificar las bases culturales en las que se asientan las violencias de género. Excelente el trabajo reflexivo de mis alumnos!! Compartimos las producciones grupales!!!
17 de Agosto
Estudiantes de quinto grado realizaron el "Acto-muestra en conmemoración al fallecimiento del General José de San Martin", mediante un trabajo en equipo de niños/as y docentes se expuso diferentes momentos de su vida, familia, estudios, batallas y logros. Reconociendo al libertador de la patria. ¡Gracias por acompañarnos!
Cerro Colorado
Con los estudiantes de cuarto grado salimos del aula porque las experiencias son aprendizajes que perduran en el tiempo. Realizamos una salida didáctica al Cerro Colorado donde visitamos los tres cerros: Inti Huasi, Veladero y Colorado, la casa pozo, la casa museo Atahualpa Yupanqui y pudimos observar las huellas de los pueblos originarios, sentimos como esa naturaleza tan hermosa que nos rodeaba nos conectaba con los dueños de esas tierras.
Un viaje inolvidable, lleno de aventura, aprendizajes, trabajo colectivo y sobre todo de mucho entusiasmo.
Cumples primera etapa
El cumpleaños es una ocasión para entregar cariño al homenajeado, haciéndole sentir lo importante que es y por esta razón, los pequeñitos de primero lo hicieron y a lo grande!!!
Acompañados de sus amigos, compañeros, padrinos y madrinas, los estudiantes que cumplieron durante la primera etapa del año, soplaron las velitas y todos pasaron un hermoso momento compartido.
¡Feliz cumple mis tesoritos!
El super de 3ro
El miércoles 02 de agosto los estudiantes de 3ro “A” y “B” en conjunto, jugaron al supermercado, con productos traídos por ellos y con precios que eligieron, fue una actividad lúdica en la que compartieron y se relacionaron mutuamente, desempeñando roles de compradores y vendedores.
6 y 7 de julio
El pasado 7 de julio, se conmemoraron 2 fechas muy importantes en nuestra historia. La primera de ellas es la Fundación de nuestra querida ciudad de Córdoba y la segunda, la Independencia de la Argentina. En dicho acto participó toda la institución con diferentes momentos y homenajes. Los estudiantes de segundo grado representaron el tiempo donde ocurrió la tan esperada independencia, en la provincia de Tucumán. Los estudiantes disfrutaron y compartieron hermosos momentos con sus compañeros y familias.
Así trabajamos en primer grado
Una pequeña muestra de nuestras actividades desarrolladas en el aula. Siempre poniendo nuestro mejor esfuerzo y con una sonrisa. Porque así, siempre es mejor!!!
Plantas de masa
El día viernes 30 de junio, los estudiantes de 3er grado realizaron, en conjunto con la docente, representaciones de las plantas conocidas hasta el momento, manipulando masa de sal, coloreándola y amoldando.
Disfrutaron y representaron las diversas partes de la planta (raíz, tallo, hoja, fruto y flor), otros optaron por hacer árboles o arbustos. Fue una actividad muy divertida y significativa.
Las Plantas
El día jueves 29 de Junio los estudiantes de segundo grado “B” disfrutaron del armado de sus plantas. Con la ayuda de las familias se trabajó para que cada uno pueda armar su planta. Conversamos sobre la importancia de los cuidados de las plantas, las condiciones que necesitan para crecer y cada una de sus partes.
Global Environment Conference
Los estudiantes de sexto grado realizaron una evaluación de Ciencias Naturales en la que tuvieron que asumir el rol de mandatarios de diversos países, los cuales fueron invitados por la Organización de las Naciones Unidas a una conferencia internacional sobre el medio ambiente, el calentamiento global y el aumento potencial del efecto invernadero, la cual tuvo lugar en Washington D.C, "LA CASA BLANCA" en los Estados Unidos de América.
Los estudiantes tuvieron que preparar discursos presidenciales sobre la realidad ambiental que afronta cada país y cuáles son las acciones que están llevando a cabo como gobierno para dar solución y disminuir el calentamiento global.
¡Felicitaciones chicos!
Lapbook de nuestro Sistema Solar
Después de investigar y visitar Plaza tierra los estudiantes de cuarto grado con mucho entusiasmo y dedicación elaboraron sus lapbook sobre el sistema solar. Los resultados fueron excelentes, muy coloridos los trabajos y cada uno dejó su impronta. Felicitaciones mis corazones!!!!!
Cuarto grado prometió lealtad a nuestra bandera
Una mañana celeste y blanca, repleta de alegría, respeto y mucha emoción!! Así se vivió el miércoles 21 de junio en nuestro colegio el día más importante para los estudiantes de cuarto grado ya que prometieron lealtad a nuestra enseña patria y lo hicieron con el mismo fervor de los soldados del Gral Manuel Belgrano, cuando juraron defenderla y protegerla!!
Se escuchó a una sola voz ¡¡SÍ PROMETO!!
Gracias por tanto compromiso!!
Títeres
El pasado lunes, los estudiantes de segundo grado confeccionaron su propio títere.
Utilizando elementos sencillos y su gran imaginación, pudieron armar y personalizar un títere. Luego utilizando adjetivos, realizaron una descripción de su personalidad y características.
Taller de emociones
El día viernes 9 de junio, 3er grado realizó una jornada de emociones, trabajando a partir de que contaran experiencias propias y recibiendo consejos de sus compañeros para poder sobrellevar nuestras emociones de una manera armoniosa.
El cierre de la actividad fue con la consigna de crear emoticones de las emociones que estuvieron más presentes a lo largo del taller.
Paseo al Jardín Botánico
El día jueves 08 de junio, los estudiantes de 3er grado tuvieron su primer paseo al Jardín Botánico, donde compartieron una hermosa experiencia de conocer el mundo de las plantas, sus historias, los cuidados que debemos tener con ellas, las características de las plantas autóctonas, la importancia de los insectos, entre otras tantas cosas.
Una mañana distinta pero muy bella y entretenida.
Preparándonos para visitar el Jardín Botánico
Previo al paseo del Jardín Botánico, 3ro grado comenzó a indagar sobre las plantas, conociendo sus características, sus partes y la importancia de cada una de ellas.
Realizando propuestas de recolección de datos a partir de un video y cartulinas grupales con imágenes traídas desde los hogares.
EXPO ESPACIAL: MISIÓN INTERNACIONAL A JÚPITER
El día martes 6 de junio, los alumnos de 6to grado (ambas divisiones) fueron los protagonistas de la mañana. Llevaron a cabo un expo espacial donde presentaron maquetas de cohetes y dispositivos con el objetivo de estudiar el planeta más grande del sistema solar: JÚPITER.
Los invitados fueron los estudiantes de todo el nivel primario (de 1° a 5° grado). Además, se realizó una representación teatral sobre un programa de televisión científico.
HERMOSA MAÑANA DE APRENDIZAJE
28 de Mayo. Día de los Jardines de infantes y maestras jardineras.
El jardín de infantes es ese primer lugar donde nos encontramos con "el otro", conocemos a la primera "seño" que la mayoría de las veces nos deja una huella imborrable y a la que recordamos por siempre. Hoy en homenaje a este día, los peques de primer grado les entregaron un hermoso presente que ellos mismos llevaron a cabo.
¡Feliz día Jardín Chispitas y a las maravillosas Seños!
25 de Mayo
El día 23 de mayo de 2023, los estudiantes de tercer grado “A” y “B” inauguraron los actos escolares en este ciclo lectivo; realizando múltiples representaciones actorales, de locución, poesías y danzas como la chacarera y el candombe.
Conmemorando el 25 de mayo, acompañados de todo el cuerpo estudiantil y las familias. ¡Viva la Patria!
Despedimos a Emi
Así, con amor y la gran generosidad que caracteriza a los tesoritos de primerito, llevamos a cabo una emotiva despedida a su compañera y amiga Emilia y le desearon un feliz viaje...
"Porque los verdaderos amigos están conectados en el corazón y por eso, ni el tiempo ni la distancia podrá separarlos".
Hasta que nos volvamos a encontrar!
CONAE: Observar la Tierra desde el espacio
Los estudiantes de sexto grado realizaron una salida educativa a la CONAE (Comisión Nacional de Actividades Espaciales) los días Martes 23 y 30 mayo pasados.
En este encuentro, los alumnos pudieron conocer las funciones del centro y las diversas actividades que se realizan: Diseño y creación de satélites de origen argentino y su monitoreo desde la Central. Además, pudieron conocer sobre la creación del PRIMER COHETE ARGENTINO para enviar satélites al espacio "TRONADOR II".
La visita finalizó con un recorrido por el museo de satélites y las antenas de comunicación. Finalmente, los estudiantes pusieron a prueba sus conocimientos eb una trivia de preguntas y respuestas con premios.
Felicitaciones pequeños exploradores del espacio y el planeta!
Desfile de adjetivos
El día martes 23 de mayo segundo grado realizó un hermoso desfile con accesorios traídos de sus casas, con ellos se trabajaron los adjetivos, describiendo los mismos con estas palabras. Pudieron comprender el uso de este tipo de palabras y compartieron un momento muy divertido con sus compañero/as.
Paseo por el centro histórico de nuestra ciudad
El pasado lunes 22 de mayo, los estudiantes de segundo grado disfrutaron de un hermoso paseo por el centro histórico y la manzana jesuítica. Pudieron visitar la plaza San Martín, el Cabildo, la Catedral y las iglesias más importantes de nuestra ciudad. Conocieron la historia de estos lugares y compartieron un bello momento con sus pares.
18 DE MAYO. Día de la escarapela
Hay fechas que se esperan con mucho entusiasmo, alegría y felicidad, porque se festejan junto a nuestros padrinos de sexto grado; poniendo de manifiesto un sentimiento patriótico muy fuerte. Padrinos y ahijados se reúnen para hacer escarapelas….
¡Confeccionamos escarapelas!
El pasado jueves 18 de mayo conmemoramos el día de la escarapela. Luego de trabajar sobre dicha efeméride y conocer su historia, los/las estudiantes disfrutaron del momento de confección de dicho símbolo. Se mostraron muy entusiasmados y lograron un producto hermoso.
Cierre de proyecto “COMUNICANDO”
Para dar cierre a este hermoso proyecto nos visitó Federico Amateis, Comunicador Social, con quien compartimos un enriquecedor encuentro de charlas, preguntas, aprendizajes y juegos, enseñándonos la importancia de la comunicación en todos los momentos de nuestro día. ¡GRACIAS FEDE POR APORTAR A NUESTRO PROYECTO!
Visita a la Granja
Con mucha alegría y emoción de primer grado visitó la granja “Virgen del Milagro”.
Allí, pudimos disfrutar de una hermosa mañana amasando pan casero hecho en horno de barro, degustamos un exquisito dulce y sobre todo, recorrimos cada uno de los corrales observando y aprendiendo sobre los animales de granja y sus características.
Alimentamos algunos animales, ordeñamos a la vaca y acariciamos tortugas y conejos.
¡Una experiencia enriquecedora! Muchìsimas gracias a nuestros profes (mamás y papá acompañantes), que nos cuidaron con todo su corazòn. ¡gracias, gracias, infinitas gracias!
Nuestra comunicación verbal y no verbal en el aula y la escuela
En el marco del proyecto “COMUNICANDO” realizamos un recorrido por distintos espacios de la institución observando y registrando comunicación NO VERBAL. Luego en equipos los estudiantes pensaron y crearon nuevos carteles de comunicación para el aula y para los distintos espacios de la escuela con el objetivo de comunicar, advertir o pedir algo.
Todos contra el DENGUE!
Bernardez informa:
¡Exclusivo!
En medio de una alerta sanitaria, los padrinos y madrinas de sexto grado quisieron compartir una jornada de concientizaciòn sobre las enfermedades transmitidas por los mosquitos Aedes aegypti, a sus queridos ahijados.
Es por eso que prepararon una serie de actividades para que, a travès de un cuento y posterior postas de juegos, los màs pequeñines comprendan que no podemos pedirle al mosquito que deje de picar, pero que a partir de ahora, somos los responsables de “no ser aliados” de los mosquitos…¡Nos cuidamos entre todos!
Y como en cada encuentro, no faltaron los juegos, bailes y diversión.
¡Hasta la pròxima!
Lenguaje de SEÑAS
El 13 de abril de 2023 se aprobó en el Senado de la Nación por unanimidad la Ley Federal de Lengua de Señas Argentina. Se la reconoce así como lengua natural y originaria que conforma un legado histórico e inmaterial de las personas sordas y como idioma viso gestual en el territorio de la República Argentina.
Los estudiantes de QUINTO grado muy entusiasmados aprendieron el lenguaje de señas, reconociendo e involucrándose en la construcción de la accesibilidad de todas las personas a desarrollarse plenamente en sociedad.
Decoramos nuestras latas
Los estudiantes de primer grado trabajaron en la decoración de sus latas, en las cuales depositarán la viruta del saca punta, ¡y así cuidaremos la limpieza del aula y evitaremos la pérdida de tiempos!
También les damos lugar a la creatividad de cada uno de ellos!
Plaza Cielo Tierra
Hoy cuarto grado realizó el paseo educativo al espacio Plaza Cielo Tierra. Edificio geométrico adaptado con exposiciones sobre ciencias de la Tierra y vistas de las constelaciones.
El Centro de Interpretación Científica Plaza Cielo Tierra es un espacio de encuentro, comunicación y aprendizaje acerca del mundo natural desde la perspectiva de la ciencia.
Los estudiantes pudieron aprender y profundizar conceptos muy significativos interactuando, preguntando y observando. Una visita educativa muy interesante, clara y completa.
¡A ver cuento saben!
Los estudiantes de 6º grado (ambas divisiones) realizaron una actividad creativa y en grupos donde, en función de la traducción de un mensaje misterioso escrito en sistema morse, descubrieron un planeta de nuestro sistema solar. Como actividad tuvieron que realizar un dibujo del planeta asignado y ubicarlo en la órbita alrededor del sol en función de sus conocimientos previos.
HERMOSOS DIBUJOS, MUCHAS FELICITACIONES!!!
Pequeños científicos
Los alumnos de sexto grado se convirtieron en pequeños científicos. En sus hogares, y en pequeños grupos, los estudiantes realizaron dos experimentos científicos como experiencia para la producción de un trabajo escrito que represente los pasos del MÉTODO CIENTÍFICO ¡FELICITACIONES!
Conociendo nuestra Provincia
Cuarto grado este año está conociendo y aprendiendo mucho acerca de la provincia de Córdoba y hoy durante la clase participaron jugando con entusiasmo y demostrando todos los conocimientos construídos hasta el momento.
¡¡Estoy muy orgullosa de ustedes mis corazones!! Sigan adelante!!!
Escuela de deporte FLB
El pasado sábado 22 de abril nuestros alumnos del nivel primario de la escuela de deportes participaron de la primer fecha de la Liga de Encuentros de Fútbol Intercolegial conocida como “LEFI”, en esta oportunidad compartimos la jornada con el Instituto María de Nazaret. Simultáneamente en nuestro establecimiento, los grupos de patín y futbol femenino tuvieron una jornada recreativa y de entrenamiento.
Animales vertebrados
El día jueves 20 de abril, luego de estudiar mucho sobre los grupos de vertebrados, los estudiantes de tercer grado “A” fueron llevados al patio de la escuela y divididos en grupos, realizaron cartulinas en las que se visualizó un despliegue de todo lo aprendido hasta ahora…
Primer encuentro: Ceremonia de padrinos y ahijados
Sexto grado... los más grandes terminando su paso por la primaria y ellos los más pequeños comenzando a transitar esta etapa escolar, su primer grado... algo en común; un año para recorrerlo juntos, de la mano, compartiendo canciones, juegos, cuentos, actividades y sobre todo emociones…
¡Llegó la Conejita de Pascuas!
El viernes pasado Emilia Bochicchio junto a su mamá, nos regalaron unos riquísimos huevos de pascuas que ellas mismas elaboraron.
¡Qué ricos y hermosos estaban, muchìsimas gracias!
Entre cantos, abrazos y besos, los fuimos recibiendo…
¡Muy Felices Pascuas para todos!
Veletas
El día viernes 14 de abril, los estudiantes de 3er grado despidieron la semana con un poco de frío pero bastante contentos por realizar esta herramienta llamada “Veleta”, la cuál nos ayuda a ver hacia qué dirección se mueve el viento…
Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas
Con mucho cariño los estudiantes de cuarto grado homenajearon a todos los caídos y veteranos de la guerra de Malvinas. Con dedicación y respeto crearon un mural artístico para agradecerles a todos estos héroes que dieron su vida por la patria.
Inicio de clases
Con mucha alegría y entusiasmo recibimos a nuestros niños más pequeñitos en su espacio de trabajo…¡BIENVENIDOS a 1º GRADO!