Visita a la Doctora!
El pasado jueves 3 de noviembre nos visitó la Dra Sabrina Petroni (mamá de la alumna Felicitas Borgonovo), para darnos una charla sobre los sistemas del cuerpo humano. Ella nos explicó los órganos que los componen y nos mostró imágenes sobre los mismos y su funcionamiento.
Los estudiantes pudieron disfrutar de la explicación de una profesional de la salud y sacarse algunas dudas médicas con ellas.
Mes Rosa
Todos sabemos que el mes de octubre es muy especial ya que cobra mucha importancia la concientización sobre el cuidado de nuestra salud para prevenir enfermedades. Padrinos y ahijados trabajaron conjuntamente para dejar plasmado a través del arte, un mural sobre el mes rosa y el lema fue "la vida es bella" y queremos invitar a todos a pensar y valorar ¿por qué tu vida es bella?
Educación vial
Durante todo el mes de octubre se aprendió mucho sobre Educación vial!! Se trabajaron las señales de tránsito, las normas, la vía pública y todo lo referido al respeto y prevención para evitar accidentes. Se culminó el proyecto elaborando imanes de señales para regalar a cada familia y visitando la escuela de Educación vial de la municipalidad de Córdoba. Hermosa experiencia ya que todo lo aprendido por los estudiantes de primer grado, lo pusieron en práctica dentro de un circuito vial!!!
Charla sobre salud bucal “para estar sanos”
Continuando con nuestra unidad sobre el cuerpo humano y su cuidado, el pasado viernes 21 de octubre recibimos la visita de unas profesionales de la salud: la Dra. Nati y la muelita Lu, quienes nos enseñaron a cepillar nuestros dientes y nos mostraron a través del juego, la importancia que tiene una buena alimentaciòn.
Al finalizar, les entregaron a los niños un diploma por el excelente trabajo realizado.
¡Cuánta creatividad, muchas gracias queridas doctoras!
La habitación Nº13
Una familia chilena, la visita de un vendedor de viajes y una estadía perfecta en un lujosos hotel en Nueva York son el inicio de esta escalofriante historia. Ruidos nocturnos, sombras misteriosas y voces tenebrosas son los fenómenos inquietantes que perturban y asustan a esta familia. Grandes destellos de luces, objetos fuera de lugar y una habitación prohibida son el tema de conversación de León y Martina, dos hermanos que deberán vencer sus miedos y enfrentar este misterio que atormenta a todos los turistas del hotel.
La Habitación Nº13, un podcast original de CUARTO GARDO "B"
Respeto a la diversidad cultural
El día miércoles 12 de Octubre recordamos la llegada de Cristóbal Colón a América en el año 1492, a causa de ello compartimos una jornada de reflexión sobre dicha efeméride, concluyendo en el deber de todos al respetar las personas, tanto en su cultura, religión y costumbres. Como cierre de dicho pensamiento se confeccionó el símbolo Wiphala que representa la unión de las diferentes culturas y su respeto mutuo. Los estudiantes disfrutaron de dicha confección.
Manos a los huesos
Los estudiantes de 4to grado B recibieron la visita de la Dra. Valeria González al salón de clases.
En esta presentación, los estudiantes pudieron escuchar en voz propia de una profesional de la medicina lo que han aprendido sobre el sistema Osteo - Artro - Muscular.
Pudieron expresar oralmente sus conocimientos y conocer los huesos que conforman nuestro esqueleto ante la visualización y el tacto de huesos humanos reales. Por último, la presentación culminó con el armado del esqueleto en el patio de juegos del Colegio. Felicitaciones y muchísimas gracias !!!!
El cuerpo y sus cuidados
Los estudiantes de segundo grado simulan, con témperas de colores, lo que sucede con nuestras manos si no las higienizamos de manera adecuada. Comprenden a través del
trabajo con material concreto, la importancia de los cuidados del cuerpo humano para prevenir enfermedades, identificar hábitos saludables y valorar la salud.
Buscamos BL y BR
Los alumnos de 2do grado realizaron un recorrido por el colegio buscando palabras con BL y BR...
Un pulmón con una botella
Dentro del área de ciencias naturales, los estudiantes de tercer grado confeccionamos un pulmón con una botella de plástico y unos pocos elementos más. Luego de armarlo pudimos comprobar el funcionamiento de un pulmón del sistema respiratorio humano comparándolo con el recién confeccionado por los alumnos. Disfrutaron de dicha actividad junto a sus pares.
Día del estudiante
LLEGÓ EL GRAN DÍA!! FELIZ DÍA DEL ESTUDIANTE Y DE LA PRIMAVERA!!
Y así el 21 de septiembre festejamos con gran alegría, color y movimiento .
En primer lugar nos deleitaron con sus pequeñas obras los alumnos de 5º grado.
Luego desfilaron con sus coloridos disfraces todos los grados junto con sus docentes.
Y como broche de oro bailamos junto a los personajes de Disney.
Qué bien la pasamos !!!!
Planetario móvil
El día viernes 16 de septiembre nos visitó en nuestra escuela “El Planetario Móvil” ,en donde todos los alumnos del nivel primario pudieron vivenciar y aprender realizando un viaje virtual por el cuerpo humano a través de un recorrido por sus partes.
Resultó muy emocionante e interesante esta experiencia!!
Desayuno literario
El proyecto “desayuno literario” se realiza los días viernes de cada semana, es un espacio que dedicamos junto a los estudiantes de segundo grado a compartir una merienda mientras realizamos diversas lecturas, intercambiamos autores y descubrimos nuevos formatos de textos. La lectura como espacio de recreación enriquece la alfabetización de los estudiantes.
Maratón de lectura
La lectura es un vehículo que nos transporta a mundos mágicos, desarrollando la imaginación y la creatividad... Es una fuente interminable de conocimiento y de sabiduría…
Subidos a ese vehículo, el pasado viernes 23 de septiembre los alumnos del nivel primario
disfrutamos de hermosos momentos realizando variadas actividades relacionadas con el acto de leer. Participamos un año más con alegría y entusiasmo de la 20ª Maratón Nacional de Lectura de la Fundación Leer.
Diario de viaje
En el marco de la salida educativa a la Laguna de Mar Chiquita los estudiantes de quinto grado A y B, elaboraron con alegría y mucha creatividad sus diarios viajeros para registrar los acontecimientos de su viaje. Este subgénero literario potenciará sus habilidades para la redacción de textos, también les ayudará a expresar sentimientos, ejercitar la memoria y poner en orden aquello que quiere anotar.
Día del maestro
Los alumnos de 5° grado prepararon con mucho cariño y entusiasmo un hermoso acto para homenajear a maestras y maestros en su día. Con mucha alegría presentaron la obra: ¿Dónde están las Seños? y una hermosa canción acompañados del profe Joaquín. ¡Felicitaciones para ellos!
Articulamos conocimientos
El pasado miércoles, dentro del espacio de Ciencias Naturales, los estudiantes de tercer grado armaron un muñeco con cartulina y ganchos mariposa, en el cual aprendieron las diferentes articulación de nuestro cuerpo. Disfrutaron de un trabajo manual en grupo con sus compañeros.
Laguna de Mar Chiquita
Salida educativa a la laguna de Mar Chiquita de los estudiantes de quinto grado A y B, realizamos el avistaje de aves en donde pudimos observar flamencos con el acompañamiento de los guardaparques quienes brindaban información de los seres vivos que habitan la laguna. Seguidamente nos dirigimos al museo Anibal Montes en donde biólogos nos enseñaron acerca de la flora y fauna del lugar. Al finalizar nuestro viaje pasamos por el hotel Viena que nos cautivo con su alucinante historia.
Se abordaron de manera interdisciplinaria contenidos de ciencias y lengua, mediante los proyectos “animales acuáticos” y “noticiencias”. ¡HERMOSA JORNADA COMPARTIDA!
Bienvenida Primavera
Con entusiasmo, alegría y trabajo colectivo padrinos de sexto grado y ahijados de primero esperan la llegada de la primavera, poniéndole color, brillo y amor a estos hermosos tutores elaborados con material reciclado. Maravillosa la mañana compartida!!! Cuando hay responsabilidad, creatividad y amor los resultados son exitosos!! Bienvenida primavera!!!
Entre paisajes y mucha historia: VIAJE A CERRO COLORADO
Los estudiantes de CUARTO GRADO realizaron el viaje la localidad de CERRO COLORADO.
Allí, los alumnos pudieron recorrer diferentes paisajes, monumentos históricos, galerías con pinturas, y aprender sobre las culturas de nuestros primeros pobladores de nuestra provincia: LOS COMECHINGONES Y SANAVIRONES.
Un lugar impregnado de cultura e historia que refleja las actividades y vivencias de los primeros pobladores de la actual provincia de Córdoba, desde sus comienzos hasta la llegada de los españoles al territorio de nuestro país. ¡HERMOSO VIAJE COMPARTIDO!
Lunes CHEF
El día lunes 5 de septiembre los estudiantes de CUARTO GRADO "B" se convirtieron en Chef y realizaron TRUFAS CASERAS en grupos.
El objetivo de la actividad fue encontrarse y seguir los pasos que nos brindan los TEXTOS INSTRUCTIVOS para lograr determinado fin.
Bravo pequeños. FELICITACIONES!!!!
Nuestra Huertita
Con motivo de desarrollar la unidad de plantas, como proyecto realizamos nuestra propia huerta. El día martes 30 de agosto realizamos la huertita. Cada alumno armó su macetita sembrando diferentes semillas: lechuga, rúcula, choclo, estragón ,lechuga, tomate y más. Tuvimos la suerte de poder ser asesorados por Carmen , la mamá de Irene, que con muy buena onda vino a ayudarnos a poder armar nuestra huertita. Ahora a esperar a que crezcan y después a comerlas !!
Campaña solidaria
¡¡¡QUERIDAS FAMILIAS!!! Estamos muy agradecidos de su participación en la
CAMPAÑA SOLIDARIA que desde la Institución se propuso, junto al Grupo de
Caritas de la Parroquia Espíritu Santo del Cerro de las Rosas, desde el 16 al 26
de agosto, en beneficio de niños y familias carenciadas de nuestra ciudad. En
este tiempo hemos reflexionado, mediante charlas y afiches, sobre la
SOLIDARIDAD y la importancia que este valor tiene para nuestra formación
personal y también para la vida en sociedad. El pasado 26 de agosto, “DIA
DE LA SOLIDARIDAD”, realizamos el cierre de la campaña y recibimos
en el cole a personas representantes del Grupo de Caritas quienes nos contaron
para que serán destinados los alimentos recolectados. Este generoso grupo,
además de sostener los comedores, entregan mercadería a personas
carenciadas, vestimenta, útiles escolares cuando es necesario, realizan campaña
de las frazadas, entregan herramientas como fuente de trabajo y muchas acciones solidarias más.
17 de agosto: Paso a la inmortalidad del General José de San Martín
Recordamos en este acto al padre de nuestra patria José de San Martín como el patriota que amó y trabajó por la libertad y la independencia de los pueblos latinoamericanos. Los estudiantes de segundo grado representaron con gran respeto y compromiso, aquellos años en donde luchábamos por la libertad de América. ¡Un gran aplauso para los estudiantes que fueron los verdaderos protagonistas de este homenaje!
Museo Barrilete
Los estudiantes de segundo grado realizaron una visita al museo “Barrilete” en donde llevaron a cabo actividades y juegos en una muestra taller inspirada en la obra del artista visual Isidro Ferrer. Jugando descubrieron algunas propiedades de física por ejemplo, lograron relacionar contenidos que trabajamos desde el área de Ciencias Naturales en cuanto a los huesos del cuerpo humano, etc. Compartieron una mañana diferente, con toda la emoción que esto implica. ¡Felices de poder aprender jugando!
Educar en igualdad "BULLYING"
Los estudiantes de CUARTO GRADO B llevaron a cabo un trabajo GRUPAL en el espacio de CIUDADANÍA Y PARTICIPACIÓN.
A través de la escucha atenta de textos, historias; el uso de su palabras y experiencias personales, los alumnos expusieron sus inquietudes, molestias y reflexiones en torno a la temática del “Bullying”.
Mediante un trabajo en grupo, se realizaron carteles informativos sobre qué es el bullying, cómo reconocerlo, a quién acudir antes esta situación y consejos para aprender cómo actuar. Luego de su elaboración, fueron pegados en las paredes de nuestra institución y compartido con los demás cursos.
Globos Terráqueos
Los alumnos de cuarto grado realizaron, junto a sus respectivas familias, globos terráqueos con la finalidad de establecer relaciones entre los contenidos de las Áreas de Ciencias Sociales y Ciencias Naturales: Relieves, la Tierra, División política del mundo (Planisferio político) y los movimientos rotación y traslación.
Para llevarlo a cabo, los estudiantes utilizaron diferentes técnicas para plasmar sus espectaculares trabajos. ¡Felicitaciones por tanto esfuerzo y dedicación!
Animales acuáticos
En el marco del proyecto de quinto grado “AMBIENTES ACUÁTICOS”, los alumnos confeccionaron animales acuáticos con diferentes materiales. Fueron muy originales y mostraron mucho interés y gran motivación a la hora de elegirlos y compartir lo aprendido con sus compañeros. También expusieron sus trabajos en el patio para todos los grados.
Jugando aprendemos
Y así en equipos de trabajo, jugando, compartiendo se aprende mejor!! Las plantas fue nuestro tema de este mes y los estudiantes a partir de propuestas lúdicas demuestran cuánto saben!! Felicitaciones primer grado!! Son brillantes!!! Sigan así!!!
Sumas en ascensor
Porque todos los aprendizajes más importantes se hacen jugando, nuestros pequeños de primer grado, aprendieron las sumas con dificultad de una manera lúdica y divertida. Y lo más interesante: junto a sus pares, compañeros y amigos.
Aprendemos a atarnos los cordones
Una hermosa jornada de trabajo, arte, alegría, creatividad, entusiasmo, diseños y mucho más!! Todo eso se vivió en la actividad realizada con los padrinos de 6to grado y los ahijados de primero. Juntos, con dedicación, paciencia y cariño se enseñó y se aprendió a atarse los cordones.
GALERIA DE FOTOS
Paseo a la granja 2do grado
En el mes de abril visitamos, con los niños de segundo grado, la granja “Virgen del Milagro”.
Disfrutamos, le dimos de comer a los animales, ordeñamos una vaca y hasta amasamos pan casero. Qué lindo cuánto aprendimos !!!
¡Vamos de paseo pi, pi, pi..!
Llegó el tan ansiado día y primer grado se fue a conocer LA GRANJA.
Allí pudimos compartir un rico mate cocido, que acompañamos con pan casero realizado por las manitos de nuestros pequeños. Además, apreciamos la gran variedad de animales de granja que allí se encuentran. Y no faltó la oportunidad para jugar con los amigos y divertirnos en los juegos.
Huevitos Melenudos
Por fin llegó el gran día! Nos volvimos expertos jardineros!! Después de aprender sobre la germinación, nos pusimos manos a la obra!! Como cierre de la Unidad “Las Plantas” primer grado, hicieron una germinación en huevo. Cada uno hizo su propio huevito melenudo! Ahora a cuidarlos y a esperar el nacimiento de la plantita!!
Feria del libro
Los chicos de primer grado, caracterizados con sus personajes de cuentos clásicos favoritos y junto a sus familias, compartieron de hermosas lecturas y recorrieron los stands con los diferentes géneros literarios.
Si quieres una aventura, lánzate a la lectura…
“Bienvenidos a nuestra Feria del Libro 2022 !! En la misma los niños son protagonistas del evento, eligiendo libros, historias, preparando narraciones y armando un stand para compartir con los demás compañeros y familias los géneros literarios trabajados.
Dedicar y preparar un día especial, para disfrutar de la lectura, es una manera de colocar como prioridad al acto de aprender, de imaginar, de explorar… a través de un libro, nuevos mundos para descubrir.
6 y 9 de Julio
En este día invernal nos reunimos la comunidad del Instituto Francisco Luis Bernardez para conmemorar una de las efemérides más importantes para todos los argentinos.
El 6 de Julio: Fundación de la ciudad de nuestra querida Córdoba y 9 de Julio Dia de nuestra Independencia.
Los estudiantes de tercer grado fueron los encargados de dicha celebración. Disfrutamos de un hermoso momento con familias, directivos y docentes.
Que hermoso el teatro!
El día viernes 1 de Julio ,los alumnos del primer ciclo de nuestra Institución disfrutaron en el SUM del colegio de la Obra “Chau señor MIEDO” de María Inés Falconi, a cargo del grupo MAP Producciones.
En la misma, el eje central fue el miedo, una de las emociones más profundas del ser humano que nos acompaña desde nuestra infancia. Afrontar los primeros miedos en la niñez, probablemente, nos convertirá en adultos menos temerosos e inseguros.
Es por eso que para los niños o niñas, no existen “los miedos” sino “el miedo” o...”El señor Miedo”.
Geosfera y movimientos tectónicos
Los estudiantes de CUARTO GRADO B llevaron a cabo un trabajo artístico en el espacio de CIENCIAS NATURALES.
Mediante la utilización de técnicas de papel y cola vinílica, los estudiantes realizaron una maqueta de un volcán en erupción, acompañado de la utilización de témperas.
La finalidad del trabajo fue establecer relaciones entre los contenidos desarrollados en clases sobre EL PLANETA TIERRA, EL SUBSISTEMA TERRESTRE “GEOSFERA” Y LOS MOVIMIENTO TECTÓNICOS.
Felicitaciones por sus hermosos trabajos
Día de la Bandera
Así, unidos y trabajando con el corazón, nuestros niños de primer y sexto grado, se juntaron para hacer una misma bandera. La que después les regalaron a los chicos de cuarto grado, que lucieron con orgullo en su acto del 20 de junio.
Promesa de Lealtad a la Bandera
El día jueves 23 de junio , se realizó en el Espacio Valverde de nuestra institución, “La Promesa de Lealtad a la Bandera “ , cuyos protagonistas fueron los alumnos de Cuarto grado. Fue un momento de mucha emoción para todos los estudiantes.
Plaza Cielo-Tierra
Los días tres y cinco de mayo, los estudiantes de CUARTO GRADO, de ambas divisiones realizaron su visita al museo PLAZA CIELO TIERRA, ubicado en el barrio de Nueva Córdoba.
En el recorrido por las instalaciones del museo, los estudiantes pudieron observar, conocer y aprender sobre temas relacionados con CIENCIAS DE LA TIERRA y VISTA DE CONSTELACIONES.
Los primeros satélites, juegos relacionados con la física, huellas de seres vivos y las capas de la tierra fueron, entre otras, las apasionantes actividades que realizaron los estudiantes.
Conocieron el funcionamiento del péndulo de Foucault y la importancia del mismo relacionado con uno de los movimientos naturales que realiza nuestro planeta Tierra.
La experiencia de realidad virtual en el viaje al PLANETA MARTE y la sensación de teletransportación por diferentes lugares del mundo en el PLANETARIO, fueron el cierre de una increíble aventura de juegos y aprendizajes para los niños.
Sistema solar
Los estudiantes de CUARTO GRADO llevaron a cabo un trabajo integrado entre CIENCIAS NATURALES y PLÁSTICA.
Mediante la utilización de cartulinas, colores y papel glasé, los estudiantes representaron nuestro sistema solar, ubicando en primer lugar al sol y luego, a los planetas en el orden establecido según su distancia con respecto al sol.
La actividad se realizó en el horario de clase, junto a ambas materias.
Cada uno se llevó a su casa su hermoso sistema solar.
Congreso Internacional de Ciencia
Los estudiantes de 4to grado "B" llevaron a cabo un trabajo de investigación, construcción y confección de un animal vertebrado que más le gustara. Luego, los mismos fueron utilizados para desarrollar una evaluación oral en el ÁREA DE CIENCIAS NATURALES.
Los estudiantes simularon ser científicos expertos en biología animal de diferentes países del mundo en el CONGRESO INTERNACIONAL DE CIENCIAS, para lo cual tuvieron que confeccionar sus propias tarjetas con nombre, país al que representaban y su bandera.
Cada uno de los estudiantes expuso información relevante sobre el animal vertebrado que habrían elegido y respondieron las preguntas realizadas por el disertador (profesor) del CONGRESO.
Exposición de invertebrados
Los alumnos de 4to grado "A", realizaron una exposición sobre los invertebrados, confeccionados por ellos con diferentes materiales y con ayuda de su familia. La exposición se realizó en el patio de la institución con la participación de todos los grados, quiénes aprendieron sobre los invertebrados. Fue una hermosa experiencia.
Día de la escarapela
Junto a sus padrinos, primerito celebró el día de la Escarapela con mucho entusiasmo, trabajo y dedicación!!
Con orgullo lucen prendidas en su pecho este pedacito de nuestra Patria!!
Mientras los alumnos de segundo grado decoraron el aula con escarapelas realizadas con pedacitos de cartulina.
Queremos compartir con todos como quedó este hermoso trabajo colaborativo, y que sin dudarlo se pusieron manos a la obra para fabricar sus propias escarapelas!!
Quedaron maravillosas!! Felicitaciones!!!
Censo institucional
El 17 de mayo se realizó un Censo Institucional en el nivel primario para conocer sobre cuántas personas formamos parte del mismo.
Los alumnos de cuarto grado pasaron por las diferentes aulas, dirección, portería y kiosco haciendo preguntas.
Luego registramos todos los datos averiguados e informar a la comunidad sobre los mismos.
Día del animal
Grandes, medianos, chiquitos, no importa el tamaño, hoy festejamos su día !! Concientizando sobre la importancia de cuidar y proteger a los animales. Los estudiantes de primer grado junto a sus padrinos de sexto celebraron el día del animal, conversando, aprendiendo y con mucha creatividad crearon un mural con todas sus mascotas!! Hermoso trabajo en equipo!!!
GALERIA DE FOTOS
Padrinos y ahijados
Sexto grado... los más grandes terminando su paso por la primaria y ellos los más pequeños comenzando a transitar esta etapa escolar, su primer grado... algo en común; un año recorriendo juntos, acompañados y compartiendo canciones, juegos, cuentos, actividades y sobre todo emociones y cariño. Así se llevó a cabo la ceremonia de padrinos y ahijados y estas fotos reflejan todo el entusiasmo vivido!!!