Uda amaituta barriro bueltan

Hasi da kurtso barria

Igiri daigun beste batez be

Jakintasun egarria

Urte bat gehiago hemen gagoz

Irakaskuntza iturria

Besoak zabalik doguzala

Zuentzat ondo etorria

Batek egurre, bestiek mailue,

Lanean danok batera

Zuek apur bat ta guk beste bat

Txalupa (bapora) eraikitzen da

Arrie belak, aingura gora

Gogor emaigun palada

Olatu artien bitsez bustita

Bogan hona eta hara

Danok batera pasatu daigun

Aurten ere marejada

Ondo etorri kosta aldeko

Itsasontzi honetara

El actual Instituto de Bermeo surgió de la unión de dos institutos. Por un lado, Ignacio Arozena, de Bachiller; y, por otro, Benito Barrueta, de Formación Profesional y REM. 

Instituto Ignacio Arozena. Este centro, en lo que respecta a la edificación, tiene su origen en la Escuela Náutica, documentada ya en 1828. En 1921 los estudios de Comercio se añadieron a los de Náutica. Aunque en 1925 perdió la oficialidad, siguió como academia hasta 1936.

En 1953 se convirtió en centro de Enseñanzas Medias y Formación Profesional, en la modalidad Marítimo y pesquera (se aprobó en el decreto del 9 de enero de 1953).

En el año anterior, en 1952, el Ayuntamiento de Bermeo donó el edificio Artalde (de nombre Club Náutico) para sede del nuevo centro. En aquel primer año hubo 6 profesores titulares y un maestro de taller. 

En 1954 (en Orden del 7 de junio) se le puso al centro el nombre de Almirante Martín de Bertendona.

En 1961, para añadir los talleres, se hicieron obras de ampliación en el centro.

En 1965 se convirtió en Centro de Bachiller Laboral Superior.

En 1990, por fin, se hizo un edificio nuevo en el Camino de Matxitxako, con el nombre de Ignacio Arozena (en homenaje a un profesor muy apreciado) y la entidad se cambió allí.

 Instituto Benito Barrueta. Este centro surgió como una sección del Instituto   de Formación Profesional de Atxuri y su sede, para dar clases teóricas, estuvo en los bajos de unas viviendas de Artalde (el lugar que hoy en día ocupa el euskaltegi municipal). Las clases prácticas se daban en los talleres de la antigua Náutica o Almirante Martín de Bertendona. Su origen tuvo lugar en la Orden del 12 de noviembre de 1976, con los estudios de Formación Profesional.

En 1986 se convirtió en centro de Formación Profesional de 1º y 2º curso, consiguiendo su propia autonomía. Se impartían las siguientes enseñanzas: FP de primer curso: Mecánica, Electrónica y Administrativo; y en FP de 2º curso: Electrónica y Administrativo. Para entonces el centro nuevo estaba ya edificado en la calle Esparru. En el curso 1986-87 se estrenó el edificio. A la nueva edificación se le puso el nombre de Benito Barrueta (en homenaje a un gran pintor del pueblo) y además de la Formación Profesional se impartieron los estudios de REM.

La unificación de estos dos centros de tradición diferente se llevó a cabo en el curso escolar 1997-98. De todas formas, aunque la fusión se llevó a cabo en ese curso, se mantuvieron dos equipos directivos, uno en cada centro. En el curso siguiente, 1998-99, se unificaron, por fin, los cargos de la Dirección. Desde entonces, el Instituto de Bermeo es un único centro con dos edificios.