En sus inicios (1959-1960) el departamento de danza, estuvo a cargo de la profesora italiana Gemma Frangioni, quien introdujo la Escuela Cecchetti, sucediéndola de 1961 a 1970 la profesora Madame Agripina Voitenco, de nacionalidad rusa, formada en el Teatro Mariinsky de San Petersburgo, quien introduce la técnica de danza clásica de la Escuela rusa.
Posteriormente entre los años 1971 a 1976 se hicieron cargo de este departamento, los maestros paraguayos egresados de la casa de estudio: Horacio Recalde, María Teresa Ayala Arellano y Graciela Meza, quienes continuaron con la enseñanza de sus maestros, presentando a sus alumnos en varios festivales.
Seguidamente asume el cargo Elizabeth Arzamendia fue profesora y Coordinadora del Departamento de Danza, desde el año 1990 al 2015.
Entre sus numerosas gestiones, podemos citar la reforma del plan curricular de formación de bailarines, aplicando el nuevo programa de estudios en el año 2003. Impulsa la creación del primer Ballet Juvenil de la Escuela de Bellas Artes, generando un espacio académico - creativo para la formación profesional en danza clásica y contemporánea.
Durante su coordinación se crea la primera Licenciatura en Danza en el país (2010) Años más tarde, se implementa la Tecnicatura en Danza Contemporánea (2013)
La estructura organizacional actual cuenta con la coordinación de la Escuela de Danza a cargo de la profesora Jacqueline Méndez, egresada de la Escuela de Bellas Artes y la academia de danzas “Tala Ern de Retivoff”
La Escuela de danza del Instituto Superior de Bellas Artes en dependencia del Centro Experimental de Desarrollo para las Artes – CEDARTS, desarrolla su programa académico, a través de los niveles básicos, medio y avanzado. Tiene por finalidad preparar con el mayor nivel académico y artístico al profesional de la danza que nuestro país requiere.
La Escuela de Danza enfatiza la formación del intérprete, introduciendo orientaciones profesionales hacia la danza clásica y contemporánea.
El profesorado Superior de Danza Clásica del Instituto Superior de Bellas Artes cumple 65 años, en su formación de profesionales de la Danza.
Durante su vasta trayectoria ha presentado numerosas obras de repertorio clásico como también cuentos infantiles adaptados. Nuestros estudiantes han participado en numerosos concursos nacionales e internacionales. Varios egresados forman parte de compañías nacionales y otros internacionales.
Una de las materias complementarias es la Danza Paraguaya I y II, dicha asignatura teórico- prácticas es básico para el conocimiento de la danza paraguaya, sus danzas tradicionales y populares en sus distintas manifestaciones, utilizando también la técnica para la estilización y proyección folclórica.
Actualmente, además del Profesorado Superior de Danza Clásica, desde el año 2023 se cuenta con la habilitación del Profesorado Superior de Danza Contemporánea por resolución DGEA N° 15/ 2023, con la supervisión académica de la Prof. Gloria Oviedo.
Una instancia importante como espacio para el desarrollo artístico, la práctica escénica y proyección a la vida profesional, ha constituido la COMPAÑÍA DANZA ISBA (julio 2019 – octubre de 2024), que ha tenido como objetivo impulsar la profesionalización en danza, generar un espacio de investigación del movimiento, creación, gestión y producción dancística con la promoción de coreógrafos emergentes e intérpretes de los distintos niveles académicos, que se fueron articulando: Escuela de Danza curso avanzado, Licenciatura en Danza y Tecnicatura Superior en Danza Contemporánea, egresados e invitados .
La directora artística de dicha compañía ha sido la profesora Gloria Oviedo y en la Coordinación artística se sucedieron las profesoras Belén Velázquez y Patricia Martínez, como Maestro de ensayos el Prof. José Alvarez. Han pasado por la Compañía coreógrafos y profesores nacionales e internacionales y sus integrantes han formado parte de varios elencos profesionales, dentro de lo que la danza en Paraguay requiere, visibilidad y ser considerada como “Trabajo”.
Las dos últimas presentaciones con gran éxito de público y de crítica y difusión fueron: “India”, sobre el poema sinfónico de José Asunción Flores, del mismo nombre, presentado el 18 de agosto de 2024 en el Teatro Municipal de Asunción en conmemoración del aniversario de la OSN, con la idea y dirección coreográfica de Gloria Oviedo, cabe destacar que a 55 años de su creación por primera vez en Paraguay la Orquesta Sinfónica Nacional interpretó esta pieza y Flores para Flores. Transitando Guaranias, coreografía de Patricia Martínez y José Álvarez, presentado el 21 y 26 de septiembre de 2024, en el Teatro de las Américas, obra que se ha sumado al deseo ciudadano de reconocimiento de la Guarania como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, postulación realizada por la Secretaria Nacional de Cultura ante la UNESCO.
Ballet en un solo acto
En una distinguida escuela de señoritas, se celebra la graduación de las alumnas. Su directora las prepara para el festejo, donde reciben como invitados a jóvenes cadetes de una escuela vecina de varones, acompañados por su director, un viejo general.
Las jóvenes han organizado una serie de danzas para divertirse: un tamborilero junto con las niñas y niños, miembros de la banda, animan con su música la fiesta, algunas alumnas recrean una escena del famoso ballet “Las Sylphides” y otras alumnas deleitan con sus hermosas danzas, dos alumnas se baten en una competencia de destreza alentadas por sus respectivos grupos de adherentes. La alumna maestra de ceremonia y la alumna de trencitas danzan con armoniosos movimientos.
El encuentro entre las niñas y los cadetes, en un principio muy serio y formal, se va transformando en una celebración más distendida y alegre y va dando paso a una serie de divertissement que terminan en una gran fiesta, donde se observa el romance entre la directora y el general, la alumna de trencitas y el tamborilero y la maestra de ceremonias y un cadete.
La Directora
Roxana Lescano
El General 
Evert Capdevila
La alumna Maestra de Ceremonia
Mónica Garay
La alumna de Trencitas
Mayra Hermosilla
Las Sylphides
Julieta Capurro, Tita López
Tamborilero
Franco Acosta
Competencia de bailarinas
Ana Paula Acosta, Cynthia Loup
Alumnas Graduadas
Perla Bento, Kiara González, Meyre Lombardo, Zahira Rodas, Ana Paula Acosta, Mell Enriquez, Sara Fernández, Mariana Martínez, Florencia Meza, Astrid Pérez, Victoria Troche, Paola Valentina Aquino, Kerem Bogado, Mónica Garay, Mayra Hermosilla, Ana Kaimen, Cynthia Loup.
Tamborileras y tamborileros
Mainumby Chamorro, Alanna Duarte, Sol Jara, Fiorella Ojeda, María Paz Ríos, Fanny Rojas, Samantha Segovia, Valentina Sobral, Luciana Torres, Mayra Velásquez, Rebeca Vera, Erika Vergara, Milagros Zelaya, Camila Campos, Sofía Martini, Thaís Delagracia, Francesca Gómez de la Fuente, Briana Rivero, Alexa Sosa, Fiorella Valdéz, Giovanna Verón, Anghelo Delgado, Lucas Delgado y Alejo Delgado.
Alumnas de la Escuela de Señoritas
Senior
Thiare Bazán, Dulce Bento, Carmen Bobadilla, Larissa Caballero, Constanza Espinoza, Chiara Gamarra, Alana González, Sophie León, Sofía de los Ángeles Martínez, Brenda Casautt Brenda, Silvana Chamorro, Eliana Quispe, Violeta Rodríguez, Anna Urbina.
Junior
Aldana Díaz, Mía Ayelén Escobar, Florencia Fariña, Ana Belén Jiménez, Itsvanna Lampert, Aldana Martínez, Nadia Portillo, Thiara Cabrera, Constanza Cardozo, Leila Cuellar, Yennifer Cristaldo, Luciana Grance, Marcela Martínez, Avril Mongelós, Génesis Nuñez, Sthephanie Olazar, Milagros Velásquez.
Petit étudiants II
Lara Ayala, Abigail Ayala, Giuliana Ayala, Sofía Bogado, Emma Brítez, Mía Cardozo, Martina Castillo, Lucía Delfino, Alejo Delgado, Guadalupe Domínguez, Aramí Godoy, Emilia Hoppe, Ashly Jacquet, Danna López, Danna Ortíz, Martina Pineda, Sol Ramírez, Anabella Ramírez, Aylén Ríos, Sophía Romero.
Petit étudiants I
Mei Avalos, Bethania Báez, Antonella Benítez, María Paz Cardozo, Luciana Colmán, Melany Jiménez, Lyra león, Leticia Martini, Ángeles Martínez, Angélica Martínez, Jerutí Portillo, Nara Rivarola, Bryana Scribano, Caeli Venialgo.
Cadetes
Rodolfo Benítez 3ro, Reinaldo Riquelme 2do, Santiago Pérez 2do, Marcos Peralta 2do, Ronald Marecos 1ro, Jorge Acosta 1ro, Hernán Colmán 1ro, Kevin Delvalle 1ro, Edgar Cabañas 1ro, Derlis Ferreira 1ro, Gerardo Paredes 1ro, Axel Zarza 1ro, Alejandro Quintana 1ro, Danilo Cantero 1ro, Ronald Rojas 1ro, Fernando Silvero 1ro y Pedro Franco 1ro.
Es un cuadro coreográfico, que celebra la rica herencia cultural musical del Paraguay a través de la danza contemporánea y la fusión vibrante de géneros como las avanzadas y las guaranias.
En el escenario, las notas musicales parecen cobrar vida, deslizándose entre los pentagramas y componiéndose acordes melódicos que llenan el aire de una energía palpable. Cada movimiento de los bailarines busca reflejar los matices de estas melodías, con pasos que evocan la fluidez de un arpegio o el ritmo marcado de un bajo. Así la coreografía se convierte en un diálogo entre la música y el cuerpo, donde cada gesto es una interpretación visual de la riqueza sonora que rodea la cultura paraguaya.
“Danzando entre los pentagramas de mi tierra” no solo es un espectáculo de danza, sino una celebración de la identidad paraguaya, una invitación a sumergirse en sus tradiciones musicales bajo la mirada innovadora de la danza contemporánea.
Jacarandá (Contemporáneo I y II)
Julietta Capurro, Constanza Cardozo, Melody Cuellar, AnahÍ Ledesma, Alexa Ledesma, Isabel Grance, Marcela Martínez, Avril Mongelós, Génesis Nuñez, Sthephanie Olazar y Milagros Velásquez. 
Thiare Bazán, Dulce Bento, Larissa Caballero, Thiara Cabrera, Brenda Casautt, Constanza Espinoza, Alana González, Sophie León y Sofía Martínez.
Blanco Jazmines (Contemporáneo III y IV)
Franco Acosta, Perla Bento, Carmen Bobadilla, Silvana Chamorro, Yennifer Cristaldo, Keren Cuellar, Chiara Gamarra, Kiara González, Eliana Quispe, Violeta Rodríguez y Anna Urbina.
Nicole Báez, Fiorella Báez, Giulianna Báez, Meyre Lombardo, Estela Moreno y Zahira Rodas.
Rosas Rojas (Contemporáneo V y VI)
Mell Enriquez, Ana Paula Acosta, Sara Fernández, Mariana Martínez, Guiliana Meza, Astrid Pérez, y Victoria Troche
Paola Aquino, Kerem Bogado, Mónica Garay, Aramí Cañete y Mayra Hermosilla.
Fragmento Flores para Flores. Transitando Guaranias (Profesorado en Danza Contemporánea)
Fátima Galeano, Mayra Hermosilla, Micaela Martínez, Ruth Verónica Vázquez
*Gabriel Ríos y Marco Mendoza
*(Bailarines invitados de la Licenciatura en Danza del ISBA)
Nos conectamos con las Artes visuales a través de la obra del artista César Chaparro, quien enfatiza sus producciones artísticas en las técnicas de grabado y pintura, así también incursiona en el arte performático y tecnológico. Integrante de distintos colectivos de arte, Licenciado el Artes Plásticas y docente del ISBA. Versa esta obra en la relación inherente que tiene el ser humano con la naturaleza, somos una naturaleza inseparable.
Danza Clásica
Música: Johann Strauss
Dirección Coreográfica: Carlos Torres
Coreografías, montajes y ensayos: Carlos Torres, Jacqueline Méndez, Alicia Alvarenga, Patricia Martínez, Carmen González y Gloria Oviedo.
Reparto: Alumnos de la Escuela de Danza del Instituto Superior de Bellas Artes, docentes de la carrera de teatro y cadetes invitados de la Academia Nacional de Policía “Gral. José E. Díaz”.
Danza Contemporánea
Música:
Jacarandá
Flor y Mar. Intérprete: Ndavaru. Compositor: Blas Flor,
Nacionales 3. Intérprete: Sergio Cuquejo. Autor: Oscar Nelson Safuán,,
Blanco Jazmines
Vuelo de ángeles. Intérprete: Ndavaru. Compositor: Blas Flor,
Tema paraguayo. Interprete: Ndavaru. Compositor: Blas Flor.
Rosas Rojas
Me voy a ir a venir. Intérprete Villagran Bolaños. Autor: Villagran Bolaños
Kamba’i rasguido. Intérprete: Ndavaru. Autor: Blas Flor
Coreografías: Laura Melgarejo, Patricia Martínez y José Álvarez.
Flores para Flores
Mborayhu asy tekove. Interprete: Juan Escobar. Letra: Rosalía Díaz
Nde resa kuarahy’ame. Interprete: Julián Alarcon. Letra: Teodoro S. Mongelos
Mis noches sin ti. Intérprete: Berta Rojas y Gilberto Gil. Compositor: Demetrio Ortiz. Letra: María Teresa Márquez
Coreografías: Patricia Martínez y José Álvarez
Diseño & Cobertura
Audiovisual: PR. Producciones
Foto portada: Elodie Freret
Registro audiovisual: Frank Parsouth
Fotografía: Rubén Vistoso
Diseño de vestuario para “Ceremonia de Graduados y Flores para Flores”: Gloria Oviedo
Confección de vestuario: Natasha Larreinegabe
Departamento de comunicación ISBA: Maria Eugenia Ayala y Elodie Freret
Carlos Torres, Gloria Oviedo
Coordinación departamento de Teatro Lic. Morena Sosa
Profesores del Departamento de teatro: Mgtr. Roxana Lescano y Lic. Ever Capdevila
Lic. Cesar Chaparro de la carrera de Artes Visuales, Lic. Camila Rodríguez, Wilma Gallagher.
Asociación de padres y amigos de la Escuela de Danza del Instituto Superior de Bellas Artes - APADISBA
Presidenta: Lilian Aquino, Vice Presidenta Lida Ruíz Díaz
Comisión Directiva: Lorena Villalba, Oscar Tomás Scribano Riveros, Norma Bravo, Natalia López y Sandra Morel.
Academia Nacional de Policía “José E. Díaz”
Jefe de unidad Crio. Pral. MCP Rafael Candia
Sub Comisario Oscar Ramos
Cadetes de la Academia Nacional de Policía
Rodolfo Benítez 3ro, Reinaldo Riquelme 2do, Santiago Pérez 2do, Marcos Peralta 2do, Ronald Marecos 1ro, Jorge Acosta 1ro, Hernán Colmán 1ro, Kevin Delvalle 1ro, Edgar Cabañas 1ro, Derlis Ferreira 1ro, Gerardo Paredes 1ro, Axel Zarza 1ro, Alejandro Quintana 1ro, Danilo Cantero 1ro, Ronald Rojas 1ro, Fernando Silvero 1ro y Pedro Franco 1ro.
Dirección General
Mgtr.Osvaldo Olivera
Dirección Cedarts 
Lic.Gustavo Torres
Coordinación Escuela de Danza 
Lic.Jacqueline Méndez
Equipo Técnico – Pedagógico de la Escuela de Danza
Jacqueline Méndez, Carlos Torres, Patricia Martínez, Carmen González, Laura Melgarejo, Natalia Torres.
Gloria Oviedo
Danza Clásica
Carlos Torres
Danza Clásica - Repertorio -Pas de Deux
Carmen González
Danza Clásica - Repertorio - Historia de la Danza
Alicia Alvarenga
Danza Clásica
Jacqueline Méndez
Danza Clásica
Patricia Martínez
Danza Clásica - Danza Contemporánea
Miriam Moreno
Danza Clásica
Dulce Romero
Danza Clásica
Blanca Ruíz Díaz
Francés
Ingrid Fernández
Historia de la Danza - Educación Musical
Laura Melgarejo
Danza Contemporánea
José Álvarez
Danza Contemporánea
Norma Santacruz
Improvisación y Composición
Camila Rodríguez
Danza Paraguaya
Natalia Torres
Danza Paraguaya
Norma Barrios
Carlos Martinez
Ko' eti Barreto
Miguel Rodas
Prof. Hugo Gamarra