Los postulantes para la Licenciatura en Música con énfasis en Instrumento, deberán contar con su propio instrumento específico (a excepción de piano y contrabajo).
Audiciones y entrevistas Especialidades: vientos, canto, guitarra clásica, piano, dirección, violín, violonchello, contrabajo, percusión.
Inscripción para el cursillo: 20 de enero a 3 de febrero 2025
Aranceles de cursillo de Admisión : 200.000 Gs (incluye derecho de examen)
DOCUMENTOS
Copia simple de Cédula de Identidad Civil, vigente.
Copia simple del Certificado de Estudios del Bachillerato digital, visado por la Supervisión y cargado en Datos abiertos del Ministerio de Educación y Ciencias
Copia simple del Título de Bachiller
Documentos que avalen experiencia en Lectura Musical
Obs. En caso de ser admitido a alguna de las carreras de grado del Instituto Superior de Bellas Artes, el postulante deberá presentar para la Matriculación el CERTIFICADO DE ANTECEDENTE POLICIAL vigente, en formato impreso.
Para postulantes al proceso de Admisión que desean acceder al Beneficio de Gratuidad (Arancel Cero) deberán presentar a su vez el Formulario de solicitud de acceso al beneficio de admisión gratuito.
En caso de ser extranjero: los postulantes deben presentar los mismos documentos solicitados o sus equivalentes del país de origen, con legislaciones y reconocimientos respectivos, realizados por el Ministerio de Relaciones Exteriores y/o el Ministerio de Educación y Ciencias. Así mismo se tendrá en cuenta las disposiciones establecidas por el Consejo Nacional de Educación Superior - CONES. El alumno deberá tener conocimiento de al menos 1 (uno) de los idiomas oficiales de la República del Paraguay.
Para postulantes al proceso de Admisión que desean acceder al Beneficio de Gratuidad (Arancel Cero) deberán presentar a su vez el Formulario de solicitud de acceso al beneficio de admisión gratuito.
Para los estudiantes de cursillo que deseen acogerse al beneficio de la gratuidad de aranceles para admisión, sobre todo deberán presentar: Formulario de solicitud de acceso al beneficio de admisión gratuito para estudiantes de cursillo
Copia simple de cédula de identidad.
Fotocopia autenticada del título de bachiller, legalizado por el MEC.
Fotocopia autenticada de certificado de estudios original, legalizado por el MEC.
En caso de no ser egresado de la Educación Media de instituciones educativas del sector oficial o del sector privado subvencionado, además se deberá presentar el Certificado o constancia de vulnerabilidad emitido por el Ministerio de Desarrollo Social (MDS), conforme a lo dispuesto en el Decreto Reglamentario No 4734/2021.
Tener presente:
El beneficio es hasta 5 años de haber concluido el Bachiller
El ARANCEL CERO es otorgado previo análisis y aprobación documental.
DE NO SER APROBADO, deberá abonar los montos requeridos
Arancel cero es SIN EXCEPCIONES DOCUMENTALES
El Instituto Superior de Bellas Artes forma parte del programa de becas otorgadas por el gobierno. Podés ver los requisitos de postulación en el siguiente enlace https://becas.itaipu.gov.py/SGBC/VerImagenes.aspx?CajaId=131
Completar el formulario de solicitud de gratuidad y entregarlo firmado
Formulario de solicitud de acceso al beneficio de admisión gratuito
Copia simple de cédula de identidad.
Fotocopia autenticada del título de bachiller, legalizado por el MEC.
Fotocopia autenticada de certificado de estudios original, legalizado por el MEC.
En caso de no ser egresado de la Educación Media de instituciones educativas del sector oficial o del sector privado subvencionado, además se deberá presentar el Certificado o constancia de vulnerabilidad emitido por el Ministerio de Desarrollo Social (MDS), conforme a lo dispuesto en el Decreto Reglamentario No 4734/2021.
Tener presente:
El beneficio es hasta 5 años de haber concluido el Bachiller
El ARANCEL CERO es otorgado previo análisis y aprobación documental.
DE NO SER APROBADO, deberá abonar los montos requeridos
Arancel cero es SIN EXCEPCIONES DOCUMENTALES
Duración: 8 semestres (4 años).
Incluye pasantías profesionales y docentes, seminarios, presentación en conciertos, conciertos de tesis, clases magistrales dictadas por Maestros Nacionales e internacionales.
Horario
Lunes a viernes. Turno noche: 17.00 a 21.30 h.
Énfasis: dirección coral, dirección orquestal, instrumentos, canto, composición.
Pago de Matrícula Semestral y Cuota Mensual
Matrícula: 250.000 Gs.
Cuota: 120.000 Gs.
Lenguaje Musical I
Morfologia de la Musica y Analisis I
Historia de la Musica I
Practica Coral 1
Comunicación Oral y Escrita
Medios Digitales
Instrumento I
Composicion I
Canto I
Fonetica I
Técnia Gestual I
Repertorio I
Piano Funcional I
Practica Orquestal I
Lenguaje Musical II
Morfologia de la Musica y Analisis II
Historia de la Musica II
Informatica Musical
Practica Coral II
Semiotica
Instrumento II
Composicion II
Canto II
Fonetica II
Tecnica Gestual II
Repertorio II
Piano Funcional II
Practica Orquestal II
Lenguaje Musical III
Morfologia de la Musica y Analisis III
Armonia I
Contrapunto I
Practica Coral III
Lengua y Cultura Guaraní
Instrumento III
Composicion III
Canto III
Fonetica III
Técnia Gestual III
Repertorio III
Piano Funcional III
Practica Orquestal III
Lenguaje Musical IV
Morfologia de la Musica y Analisis IV
Armonia II
Contrapunto II
Practica Coral IV
Antropologia y Sociologia
Instrumento IV
Composicion IV
Canto IV
Fonetica III
Tecnica Gestual IV
Repertorio IV
Piano Funcional IV
Practica Orquestal IV
Acústica y Organología I
Armonia III
Contrapunto III
Practica Coral V
Lengua Extrangera
Instrumento V
Composicion V
Arreglos I
Canto V
Artes Escenicas y Opera I
Práctica de Dirección 1
Repertorio V
Orquestacion I
Musica de Camara I
Practica Orquestal V
Acústica y Organología II
Historia de la Musica Paraguaya I
Armonia IV
Contrapunto IV
Practica Coral VI
Filosofía General
Metodología de la investigación
Optativa 1
Instrumento VI
Composicion VI
Arreglos II
Canto VI
Artes Escenicas y Opera II
Práctica de Dirección II
Repertorio VI
Orquestacion II
Musica de Camara II
Practica Orquestal VI
Taller de Produccion Musical
Historia del a Musica Paraguaya II
Practica Coral VII
Trabajo de Grado I
Historia del Arte I
Estetica
Optativa II
Instrumento VII
Composicion VII
Arreglos III
Tecnicas Compositivas del Siglo XX/XXI I
Canto VII
Artes Escenicas y Opera III
Práctica de Dirección III
Repertorio VII
Musica de Camara III
Practica Orquestal VII
Taller de Emprendimiento Musical
Estetica y Filosofia de la Musica
Practica Coral VIII
Historia del Arte II
Etica Profesional
Optativa III
Trabajo de Grado II
Instrumento VIII
Composicion VIIII
Taller Avanzado de Composicion y Analisis
Arreglos IV
Tecnicas Compositivas del Siglo XX/XXI II
Canto VIII
Artes Escenicas y Opera IV
Práctica de Dirección IV
Repertorio VIII
Musica de Camara IV
Practica Orquestal VIII