DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE AYACUCHO
DIRECCIÓN DE GESTIÓN PEDAGÓGICA
ÁREA EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2024
Concurso Interescolar de emprendimiento IMPULSA 2024 (Nuevo) => inscribe a tu IE https://bit.ly/compartamosimpulsaESC?r=qr



Presentaciones y enlace a los videos de la Asistencia Técnica sobre las orientaciones pedagógicas del CONCURSO EDUCATIVO CREA Y EMPRENDE 2024



¿No ves nada arriba? Vuelve a autenticarte
Insumos para la planificación curricular en el área de EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO.
MÓDULOS FORMATIVOS Horizontes - Secundaria Rural
Atención docentes de Educación para el Trabajo, no te pierdas la oportunidad de inscribirte en los Programas formativos que ofrece World Visión y la Dirección Regional de Educación Ayacucho. Si tienes el compromiso de concluir el programa formativo virtual, inscríbete en el siguiente enlace: https://forms.gle/Ejijv7FvxtBSSaDr9
Estimados directivos de IE y docentes del área de Educación para el Trabajo, te compartimos información y sugerencias para la planificación curricular del área, porque consideramos que es muy útil el planteamiento metodológico de trabajar proyectos y gestionar proyectos de emprendimiento económico o social. En el presente año se va a trabajar los proyectos de emprendimiento; por lo que, es necesario tengamos mayor información sobre la planificación por módulos formativos y participar en el concurso de CREA y EMPRENDE, desde la DRE Ayacucho iniciaremos las acciones formativas pronto y esperamos que participes de manera activa.
Enlace para agregarse al grupo de la "COMUNIDAD PROFESIONAL DE APRENDIZAJES DE EPT" https://t.me/+JqISOJGhX49mMGUx
DRE AYACUCHO está realizando un CONVENIO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL ONG JUNIOR ACHIEVEMENT INTERNATIONAL - PERÚ, cuyo propósito es promover, desarrollar y cultivar la cultura emprendedora entre los docentes y los jóvenes escolares de educación primaria y secundaria de las escuelas públicas. Publicada el 11/04/2023

La Compañía es el primer programa de emprendimiento y gestión empresarial exclusivo para jóvenes escolares a nivel nacional e internacional de Junior Achievement, tiene como objetivo que todos los participantes se conviertan en protagonistas y responsables de su propia empresa, experimentando de manera real el innovador mundo de los negocios a través de la simulación.
Los estudiantes forman equipos de 8, 9 o 10 integrantes, cuentan con un asesor responsable (profesor del colegio) y constituyen su propio emprendimiento, desarrollando actividades, diseñando la propuesta de valor y el modelo de negocio para promocionar y vender sus productos, servicios o ideas de negocio, representando a sus colegios en la competencia nacional, mientras adquieren el conocimiento empresarial necesario para ingresar exitosamente en la economía global.
