A continuación se listan los trabajos que se presentaran de manera presencial el próximo 22 de marzo 2024. Hay 2 categorías: Presentaciones orales y carteles. Puedes consultar el programa en que se presentará cada uno aquí
1. ¿Héroe o villano? El lirio acuático. Temperatura y humedad.
2. Comportamiento de partículas PM 2.5 durante el año 2023 en la CDMX.
3. Determinación de la eficiencia térmica de dos colectores solares de diferente color construidos con materiales reutilizados.
4. Días de Ondas de calor 2100.
5. El dengue de visita en la CDMX.
6. Las partículas PM 2.5 y su vinculación con las condiciones atmosféricas en la Ciudad de México.
7. Propuesta de captación de lluvia para uso doméstico en la ENP 8 "Miguel E. Schulz".
8. Rescatando gotas de lluvia: una misión sustentable.
9. Temperatura y humedad en el suelo en dos laderas del cerro de Moctezuma expuestos a diferente condición de radiación solar.
Influencia de la meteorología en el proceso de germinación de semillas Phaseolus vulgaris
Impacto y tendencias de eventos climáticos extremos:el efecto de los huracanes Ingrid y Manuel en la precipitación de la Ciudad de México
Cambio de temperatura y radiación solar a través del tiempo provocado por la contaminación (CO 2 )
¡PROTEGE A TU PERRO AMIGO! como minimizar los daños durante los meses de mayor radiación UV
La lluvia, ¿en disminución?
Días de alta radiación ultravioleta y la importancia de usar bloqueador y lentes de sol
¿Los ojos del ser humano se dañan con los rayos UV?
Analizar la concentración espacial de los PM2.5 con los datos de las ENP y los CCH en la CDMX (Octubre 2022)
Proyecto estudio de la concentración espacial de las PM2.5 con qgis
Observar la concentración espacial de las PM2.5 con QGIS
Proyecto estudio de la concentración de las 2.5 PM con qgis
PEMBU Y LAS PM 2.5
Estación Meteorológica Portátil
Radiación Solar
Análisis de la variabilidad de un sistema de captación de agua pluvial en el Siladin Vallejo
Un invierno limpio
No eres tú, es la ciudad dónde vives
¿La radiación ultravioleta atraviesa las nubes y llega a la superficie terrestre?
Golpe de calor en relación con las variables de temperatura y humedad
Análisis de viabilidad para el uso de sistema híbrido de generación eléctrica en el -Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Vallejo
Radiación solar y su uso con los calentadores solares
Radiación de los estados del PEMBU
Verde urbano para el confort térmico: evaluación de sensación térmica y propuestas verdes en el CCH Vallejo
Infografía XOPAN