BASES Y SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN EN EL PROYECTO PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL: VAVI ASENSE-A 2020

Publicación: 31 de diciembre de 2019

 

Un año más, ponemos en marcha este proyecto denominado PROYECTO PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL: VAVI ASENSE-A 2020.

En concreto, pretendemos promover la  autonomía e independencia de la persona afectada por una Enfermedad Neuromuscular y su capacidad de desarrollo personal, a través de la figura profesional del Asistente Personal, que le permita la mejora de su calidad de vida, el desarrollo de  sus potencialidades y la posibilidad de decidir por sí misma.

A través del Asistente Personal, la persona con una ENM puede conseguir un mayor grado de autonomía e independencia, llevando a cabo las decisiones e iniciativas sobre su vida sin necesidad de interferencias de otros. La persona afectada puede integrarse en cualquiera de los ámbitos de nuestra sociedad y participar en la comunidad como uno más, en definitiva, tendrá el control de su vida; y como consecuencia, el poder realizar una actividad productiva, laboral o formativa consiguiendo sentirse realizada y útil.

 De ahí se deriva que el Asistente Personal será la persona encargada de prestar los apoyos necesarios a la persona usuaria del servicio. Realizará las tareas establecidas en el proyecto de intervención sin desarrollar ninguna implicación personal con la misma, ya que podría enturbiar su tarea; todo lo contrario, esto propiciará una mejor relación entre asistente personal y usuario. Luego el asistente personal seleccionado no podrá ser ningún familiar por consanguinidad o afinidad.

Para poder participar en esta convocatoria, se requiere que las personas pertenezcan como asociadas a ASENSE-A y afectadas por una ENM, que en un momento del desarrollo de su enfermedad necesiten del apoyo y la ayuda de una tercera persona para realizar las actividades que desean, y que pretendan su inclusión  en cualquier actividad productiva, laboral y/o formativa y social con el mayor grado de autonomía e independencia posible.

Los plazos establecidos de todo el proceso son:

* El plazo de solicitud del servicio comprende del 1 al 20 de enero de 2020.

* El plazo de ejecución del proyecto comprende 11 meses de prestación de servicio directo, desde el 01 de febrero al 31 de diciembre de 2020.

* El plazo de justificación: mensualmente se aportará ficha de control de horarios del servicio recibido.

Las solicitudes serán presentadas por las personas socias interesadas o su representante legal. Deberán cumplimentar la solicitud de inscripción al programa y presentarla junto con la documentación requerida, a la atención de nuestra Trabajadora Social, a través de los siguientes medios:

PUEDES INFORMARTE AQUÍ DE LAS BASES Convocatoria Programa Promoción Autonomía Personal 2020

DESCARGAR AQUÍ SOLICITUD.