Ejecución de las Actividades
Realización de Kahoot introductorio con miembros de la 4ta Compañía de Bomberos
Actividad realizada el 14 de septiembre a las 20:00hrs, e modalidad presencial, con una asistencia de 22 bomberos
Se inicio con un kahoot introductorio el cual permitió aclarar algunos malentendidos en relación al Trastorno por Estrés Post - Traumático (TEPT). Posterior a ello se realizo un conversatorio en relación con la salud mental, con enfoque con el estrés postraumático en la labor bomberil, dando la posibilidad a bomberos de compartir sus experiencias e integrar herramientas de utilidad frente al TEPT.
Se evaluó a través de una encuesta en plataforma Google Forms (Cualitativo)
Actividad realizada el 12 de octubre a las 20:00hrs en modalidad presencial, con una asistencia de 14 bomberos
Conversatorio con enfoque de genero respecto a la búsqueda del placer y la sexualidad en la vida diaria, con el objetivo de lograr una reflexión en la comunidad de las implicancias del placer tanto en la labor bomberil y su vida personal. La profesora Erika Silva, docente de la catedra Salud y Sociedad II y tutora de la comunidad fue quien ejecutó este taller en su mayoría.
Fue evaluada por medio de un ticket de salida con preguntas de tipo cualitativas
Introducción a la actividad al rescatar aprendizajes de la sesión anterior
Intercambio entre miembros de la compañía y profesional del sector salud respecto a los servicios entregados por CESFAM
Actividad realizada el 24 de noviembre a las 20:00hrs en las dependencias de la compañía de bomberos, asistieron un total de 12 miembros.
Se realiza una exposición psobre la atención primaria de salud, con el objetivo de informar a los miembros de la cuarta compañía respecto a prestaciones disponibles según rango etario y estado de salud actual en CESFAM.
La institución a la cual corresponde por sector la cuarta compañía es el CESFAM San Felipe El Real, se comprometió la realización de actividades conjuntas entre las instituciones y realizar un vínculo que perdure en el tiempo, entregándose los contactos correspondientes para esto. Se requirió colaboración de la docente Natali Ahumada de la catedra Salud y Sociedad II para la realización de esta actividad, tras fallidos intentos de contactar con la institución.
La actividad fue evaluada por medio de una pregunta abierta al final de la sesión (cualitativo), cuyas respuestas fueron grabadas en un medio audiovisual
La actividad correspondió a una entrega de Infografías en modalidad virtual el día primero de diciembre a las 20:27hrs, con información respecto a importancia de dietas equilibradas, hidratación, macronutrientes y ejemplos de preparaciones saludables. Fueron enviadas a la totalidad de la compañía por medio del agente clave.
La evaluación fue realizada por medio de un kahoot al inicio de la siguiente reunión (cuantitativo), el cual también sirvió como introducción a la última actividad.
Entrega de infografías vía Whatsapp debido a ser la manera más cómoda para los miembros de la compañía
Distintas preparaciones que se llevaron a la compañía, varias de estas provenientes de las recetas entregadas con anterioridad
Actividad realizada el 6 de diciembre a las 20:30hrs en modalidad presencial en las dependencias de la compañía de bomberos, con un total de 10 miembros presentes.
Correspondió a una convivencia con la comunidad, algunos de los aperitivos fueron preparaciones saludables cuyas características y beneficios se conversaron y explicaron durante la reunión. Además se comentaron y se trabajaron algunos de los contenidos abordados en la actividad anterior.
Se evaluó por medio de un conversatorio (cualitativo) dirigido a los intereses nutricionales personales de los bomberos y que debían hacer para conseguirlo (en relación a lo aprendido en las últimas dos actividades)
Consentimiento Informado
Consentimiento Informado, valido por los años 2021-2022, firmado por el entonces director de Cuarta Compañía de Bomberos
La hoja tiene un error de tipeo, diciendo 2021-2020 cuando deberia decir 2021-2022, pero la comunidad esta informada sobre esto por lo que su validez se mantiene.
Planes de Convocatoria
Principalmente se anuncio las actividades con varios días de anticipación, en horarios aceptables para la compañía (debido a su labor bomberil estas fueron en su totalidad en un horario cercano al anochecer), siempre intentando coordinar asistencia de la totalidad de estudiantes y apoyo de docentes.
Coordinación con el intersector
Se solicito apoyo al CESFAM Cajales para la realización de la actividad "Conociendo a mi CESFAM" esto resulto infructuoso debido a la falta de respuesta por parte de la institución, se debió solicitar la ayuda a una docente de la catedra que manejaba la información necesaria para la realización de la actividad, además de desempeñar funciones dentro del mismo CESFAM.