La memoria esta compuesta por una serie de características, los procesos, etapas, áreas y diversas funciones que la integran.
En el video anclado se da una explicación acertada y precisa sobre todos estos componentes de la memoria, agregando las particularidades del olvido. Por ello, aquí podrás encontrar una introducción a la memoria y su contextualización, abarcando las etapas, los procesos, sus tipos y los tipos de olvido.
En este apartado podrán encontrar un Formulario de Google, el cual los ayudará a recopilar varios aspectos de la información antes vista y evidenciar si el tema ha quedado con claridad o en caso contrario, si es que existen aspectos a mejorar. Las preguntas se basan de acuerdo a la información entregada en recursos anteriores.
A continuación se entregan una serie de recursos complementarios que apoyan la información sobre la temática abordada, con el fin de profundizar en mayor medida sobre "La memoria".
Episodio de Podcast en el cual se desarrolla una profundización activa sobre lo que es memoria, analizando su funcionamiento y poniendo énfasis en la construcción de nuestros recuerdos. Incluyen ejercicios de participación para que el receptor pueda comprender mejor las explicaciones del neurocientífico Facundo Manes.
Vinculación de la Memoria con Neurociencias. El neurocientífico Rodrigo Quian Quiroga desarrolla un conversatorio, en donde expone las conexiones existentes en los procesos de memoria y el cómo la neurociencia es un factor altamente influyente en su consolidación. Asimismo, aborda otras áreas de interés al responder las preguntas planteadas por el público.
Juego estimulante de la memoria en el cual se involucran:
Memoria a corto plazo
Memoria de trabajo
Memoria no verbal
Memoria visual a corto plazo
Planificación
SE REQUIERE INICIAR SESIÓN PARA PODER HACER USO DEL JUEGO. SI NO APARECE DE INMEDIATO SE SUGIERE PULSAR EL LINK NUEVAMENTE UNA VEZ LA SESIÓN ESTÉ INICIADA.
Presentación extraída de la web sobre la temática memoria, con apoyo visual y gráficos explicativos para una mejor comprensión del funcionamiento y el proceso que compone esta área.