¿Qué veremos en esta sección?
En esta sección, vamos a conocer qué son las efemérides. Menuda palabreja, ¿verdad? Aunque pueda parecer alguna clase de criatura fantástica, una efeméride es un día en el que se celebra un aniversario o una fiesta. Increíble, ¿verdad?
Si leéis esta sección con atención, podréis aprender mucho más acerca de las costumbres, tanto nacionales como internacionales.
¡Vamos a ello!
El 19 de octubre, se celebra el día mundial del Cáncer de Mama.
Muchas mujeres han tenido que pasar por esta horrible enfermedad, la cual consiste en que las células de las mamas, empiezan a multiplicarse sin control de repente, causando espantosos síntomas, tales como dolores en las mamas, aumento de su grosor, irritación en la piel, cambio en su forma…
Afortunadamente, hoy en día el apoyo y los fondos recaudados para la investigación, han ayudado a avanzar con el diagnóstico, haciendo que miles de mujeres superen con valor la situación.
¡Cada granito de arena cuenta!
¿Te gusta la fantasía, el misterio y los sustos? Entonces, ¡Halloween es tu día!
En Halloween la tradición es vestirse con espeluznantes disfraces, que te pondrán los pelos de punta, comer dulces golosinas y típicos dulces, poner calabazas en todos los escondidos y mágicos rincones…
Estas maravillosas tradiciones las heredamos de Irlanda, ¡inesperado! ¿verdad?
En Irlanda, durante la Noche de las Brujas (Night of Witches) todo el mundo representa una gran escenografía en memoria de los seres queridos ya difuntos y de los espíritus.
¿Alguna vez te has preguntado de dónde viene la divertida tradición del truco o trato?
Esta costumbre, debe su origen a la persecución de los protestantes contra los católicos en Inglaterra. El hecho dio lugar a una fiesta de carácter burlesco, en la que pandillas de luteranos protegían su identidad bajo máscaras lúgubres, y llamaban a las casas pidiendo dulces. La amenaza, se hizo popular muy pronto: "Trick or Treat".
Halloween es una oportunidad de adentrarse en un nuevo mundo por un rato, ¡aprovéchalo!
El día 16 de noviembre se celebra el día del flamenco. Una expresión artística típica de Andalucía hoy en día.
todos hemos oído hablar de el, pero no conocemos en profundidad acerca de su inquietante historia.
Si estás interesado/a en conocer sobre esta maravillosa tradición, puedes visitar esta presentación que hemos realizado.
¡Olé!
NAVIDAD
Tiempo de dar y recibir muestras de amor y agradecimiento. Momento para celebrar la vida en familia. ¡Nuestra familia! La que formamos en el colegio Al-andalus 2000.
DÍA DE LA PAZ
Hoy 30 de enero, se celebra un día muy especial e importante para el desarrollo de la sociedad, el Día Internacional de la Paz y la No violencia. Este día fue elegido debido a que es el aniversario de la muerte de Gandhi, el líder pacifista de la India que defendió y promovió la no violencia y la resistencia pacífica frente a la justicia.
El colegio Al-Andalus 2000 de Tomares, Sevilla, se suma un año más a rendirle homenaje a este gran día, ya que fue declarado por primera vez en 1964, con el objetivo de mejorar en la educación, la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los derechos humanos, la no violencia y la paz.
Por otro lado, sabemos que en nuestro mundo hay niños y niñas que no saben lo que es “jugar”, que en su día a día están acostumbrados a vivir situaciones de violencia y por ello en este día nosotros ponemos nuestro grano de arena para reducir estas situaciones y dar puntos de vista distintos a la sociedad. La Paz no significa sólo la ausencia de guerras, debemos situarnos en la piel del otro.
Todos debemos permanecer más unidos que nunca para que cada uno de nosotros ayude a construir un mundo mejor en el que haya paz y se reduzcan este tipo de situaciones tan desagradables para cada persona que las vive en su día a día. Por lo que todos debemos luchar por este compromiso y ponernos en el lugar de los demás.
Como dijo Gandhi, “no hay camino para la paz, la paz es el camino.”
El 11 de febrero se celebra el día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. En nuestro centro trabajamos la igualdad de genero para que nuestros alumnos, desde pequeños sean conscientes de que todos somos iguales y que con el esfuerzo se pueden realizar todos sus sueños.
Este años hemos trabajado en el cole a Valentina Tereshkova la primera mujer cosmonauta, ingeniera y política rusa. Fue la primera mujer en ir al espacio, seleccionada entre cuatrocientos aspirantes y cinco finalistas para pilotar el Vostok 6, lanzado el 16 de junio de 1963.
En hemos trabajado las distintas profesiones y hemos aprendido que no tienen género. en el futuro podemos hacer lo que nos propongamos sin que parezca extraño el que una mujer sea ingeniera, conductora de autobús o cualquier otra profesión.
DÍA DE ANDALUCÍA
Acercándonos, un año más, al 28 de febrero, en nuestro cole volvemos a reflexionar y a sentirnos muy orgullosos de nuestra tierra, de nuestra historia, de cómo somos y de nuestro acento. Hemos recordado cómo en esa fecha, hace más de 40 años, decidimos nuestra autonomía. Lo que nuestros mayores construyeron, se vuelve a poner en valor y se transmite con cariño a quienes serán el futuro de este maravilloso paraíso. Paraíso de mezcla de paisajes, donde la figura del olivo se hace grande y da sombra y aceite a nuestras dehesas, pinares y marismas. Nuestro escudo, nuestra bandera y nuestro himno, han vuelto a dar color y sonido a nuestras aulas. Con caras pintadas de blanco y verde, nos reunimos todos en el patio de nuestro cole, para entusiasmarnos con poemas, con actuaciones de flamenco, patrimonio de la humanidad, y deleitamos con productos representativos de la rica y saludable gastronomía andaluza, preparados con especial cariño por nuestra AMPA.
Sirve esta fecha tan especial como punto de partida de nuestro proyecto estrella durante este curso. Qué mejor que el Día de Andalucía para comenzar un recorrido por la gran Exposición Universal e Sevilla de 1992, que tras 500 años del descubrimiento de América, aportó modernidad a nuestra tierra. Volveremos a visitar sus pabellones, recorrer sus calles, disfrutar de sus espectáculos, poniendo en valor todo lo que significó y el legado que nos dejó.