1.2. Costos de Calidad
1.2. Costos de Calidad
Cada mañana en Africa, una gacela se despierta y sabe que debe de correr más rápido, de lo contrario el León la matará.
Cada mañana en Africa, un león se despierta y sabe que debe perseguir a la gacela más lenta o de lo contrario morirá de hambre.
¡¡¡ No importa si eres una gacela o un león, cuando el sol sale en el horizonte, debes de permanecer corriendo !!! Si seguimos haciendo lo mismo que hemos venido haciendo, obtendremos los mismos resultados que hemos estado obteniendo....
¿Son suficientes para el futuro, dada la creciente exigencia de los clientes, la globalización de las economías y la agresividad de los competidores ?
¡ ACTUA PRONTO !
Beneficios de los costos de calidad Los principales son:
·Reducción de costos de fabricación.
·Mejora de la gestión administrativa.
·Disminución de scraps.
·Mejora en el planeamiento y la programación de actividades.
·Mejora de la productividad.
·Aumento de la utilidad o beneficio.
·Satisfacción de hacer bien el trabajo desde el principio.
·Satisfacción del Cliente.
El costo de la calidad tiene la siguiente estructura:
·Costo de prevención: Es el costo de todas las actividades y medidas tendientes a prevenir fallas o problemas.
·Costo de evaluación: Es el costo de los ensayos, inspecciones o auditorías para evaluar si la calidad especificada es lograda y mantenida.
·Pérdidas internas: Son los costos resultantes de ineficiencias o de un producto que no logra cumplir con los requisitos de calidad, previo a su entrega al cliente.
·Pérdidas externas: Son los costos resultantes de un producto o servicio que logra cumplir con los requisitos de calidad, luego de ser adquirido por el cliente.