El rincón del Español
El rincón del Español
Para celebrar la belleza del idioma español a través de la música, compartimos la canción “Geografía” del grupo español La Oreja de Van Gogh.
Esta canción nos lleva en un viaje poético por el mundo, lleno de emoción, lugares y sentimientos — una forma ligera y musical de explorar el español y su riqueza expresiva.
📍 ¡Escucha, aprende y déjate llevar por la geografía de las palabras!
Alumnos de 3.º de ESO, con la asignatura de Español como optativa, realizan una visita de estudio a las Islas Cíes, centrada en la inmersión lingüística y la preservación medioambiental.
En el marco del Plan Anual de Actividades (PAA), 89 alumnos de 3.º de Educación Secundaria Obligatoria que cursan la asignatura de Español como optativa, acompañados por 7 profesores, participaron en una enriquecedora visita de estudio a las Islas Cíes, en España.
La jornada comenzó con una parada cultural en el puerto de Baiona, donde los participantes visitaron la réplica de la histórica Carabela Pinta. A continuación, realizaron un crucero hacia las impresionantes Islas Cíes, un destino largamente esperado por los alumnos.
La actividad tuvo como principales objetivos reforzar las competencias lingüísticas en un contexto de inmersión, fomentar la tolerancia y la interculturalidad, así como concienciar sobre la importancia de proteger y preservar los ecosistemas naturales. A lo largo del día, los alumnos tuvieron la oportunidad de utilizar el español en situaciones reales de comunicación, mientras disfrutaban de la belleza natural y la biodiversidad de este parque nacional marítimo-terrestre.
La visita resultó ser una experiencia inolvidable, que combinó aprendizaje, convivencia y conciencia medioambiental —valores fundamentales en la formación integral de los jóvenes, tal y como establece el PASEO (Perfil del Alumno a la Salida de la Enseñanza Obligatoria).
Hoy, 14 de mayo, los alumnos del 8.ºB de la Escola Básica Professor Carlos Teixeira, en Fafe, Portugal, y los estudiantes del IES San José, de Villanueva de la Serena, Badajoz, España, participaron en un Escape Room colaborativo, fomentando el aprendizaje de lenguas extranjeras de manera innovadora.
La actividad, realizada a distancia, reunió a estudiantes de Español como lengua extranjera (en Portugal) y de Portugués como lengua extranjera (en España). A lo largo del reto, los alumnos intercambiaron información en ambos idiomas sobre las particularidades culturales y sociales de sus respectivos países y regiones.
El Escape Room destacó por estimular el pensamiento lógico y la cooperación, además de promover el respeto y conocimiento de la diversidad cultural y lingüística entre los participantes.
Alunos de Español de la Escola Básica Professor Carlos Teixeira asisten a una obra sobre igualdad de género en el Teatro-Cinema de Fafe
El día 13 de mayo, los alumnos de 7.º, 8.º y 9.º años de escolaridad de la Escola Básica Professor Carlos Teixeira se desplazaron al Teatro-Cinema de Fafe para asistir a la obra de teatro En tu mano, un monólogo pedagógico en español, protagonizado por la actriz gallega Raquel Queizás, natural de Ourense.
La obra, basada en el libro La vuelta al mundo en 72 días, de la periodista y escritora estadounidense Nellie Bly, promovió una profunda reflexión sobre la igualdad de género, abordando temas como los derechos de las mujeres, el papel de la mujer en la sociedad a lo largo de la historia y la lucha por la igualdad de oportunidades.
Con una actuación cautivadora y educativa, Raquel Queizás llevó al público a un viaje inspirador siguiendo los pasos de Nellie Bly —una de las primeras mujeres en ejercer el periodismo de investigación—, quien, en el siglo XIX, desafió las convenciones sociales al dar la vuelta al mundo en un tiempo récord.
La actividad, enmarcada en el ámbito de la asignatura de Español, ofreció no solo un contacto directo con la lengua española en un contexto artístico y cultural, sino que también incentivó a los alumnos a reflexionar sobre valores fundamentales como la igualdad, la perseverancia y el empoderamiento femenino.
Semana de la Lectura... Poemas originales y otros de poetas hispánicos 🤗
Celebrando el Día de la Poesía...9ºA e 9ºE.🤩🤩
XXII edición del concurso nacional "Premios Pilar Moreno"
El 8ºG movilizó sinergias para participar en la XXII edición del concurso nacional "Premios Pilar Moreno", promovido por la Embajada de España en Portugal y apoyado por la Secretaría General de Educación y Ciencia, con un video en el que representaron un viaje a Soportújar, en la Alpujarra Granadina, en la categoría "Viaje Cultural a España".
Contó con la valiosa colaboración del Club de Multimedia/Sala LED (Laboratorio de Educación Digital) para el montaje final del video.
Otros alumnos de 7º y 8º participaron con representaciones iconográficas alusivas a la idiosincrasia española, en la categoría del concurso “Pinta tu España”.
Los principales objetivos de esta actividad fueron: Incrementar las relaciones culturales entre Portugal y España; apoyar la implementación de la lengua y la cultura españolas en los países de lengua portuguesa; promover el aprendizaje del idioma español; contribuir al desarrollo del concepto de ciudadanía europea; fomentar el concepto de grupo y de ayuda mutua en la clase, además de la inclusión de todos los miembros, con o sin necesidades educativas especiales, bajo el lema "Todos somos necesarios".
Enhorabuena a todos los participantes por sus magníficas producciones.
Ander Sousa Magalhães, 7ºG
Ariana Silva-8ºD
Beatriz Rodrigues, Beatriz Guedes e Carlina Freitas-8ºB
Bárbara Ferreira Silva - 7ºB
Diana Beatriz R. Antunes - 7ºG
Helena Isabel C. R. Silva - 7ºG
Sara Beatriz S. Azevedo - 7ºG
Maria Francisca R. Moreira - 7ºG
Leonor Pojo Magalhães - 7ºG
Declamación bilingüe del soneto "El amor es fuego"/ “ O amor é fogo”, de Camões
En el marco de la Semana de los Afectos y de la conmemoración de los 500 años del nacimiento del renombrado poeta portugués Luís de Camões, los alumnos Ângelo Sá y Matilde Rodrigues, del 9ºF, recitaron el poema en los dos idiomas hermanos, español y português, del soneto "El amor es fuego". La interpretación conjunta no solo celebró la obra de Camões, sino que también resaltó la importancia del amor como vínculo universal entre culturas. Con este acto, la escuela se une a las celebraciones nacionales en honor al legado de Camões, quien sigue siendo un referente fundamental de la literatura mundial.
Los alumnos de 7ºA y 9ºA de CTX, estudiantes de música en la Academia de Música José Atalaya, sorprendieron con la interpretación de los villancicos "El Burrito Sabanero" y “Oh que noite tão bonita” en una emotiva actividad de Reyes.
En el marco de las celebraciones del Día de Reyes, los alumnos de 9ºA, estudiantes de la Academia de Música José Atalaya, ofrecieron una especial interpretación del popular villancico español "El Burrito Sabanero"y de la canción navideña popular portuguesa “Oh que noite tão bonita”. El evento, que tuvo lugar en las instalaciones de la EB2,3 Prof. Carlos Teixeira, el 21 y el 30 de enero, estuvo dirigido a los niños de 5º y 6º grado, así como al Equipo Directivo y al Personal Administrativo del centro educativo.
La presentación, que incluyó el acompañamiento de diversos instrumentos, logró crear un ambiente festivo y emotivo. Los alumnos de 7ºA y 9ºA demostraron su talento musical y espíritu colaborativo entre el centro y la academia de música, destacándose por la armonía y creatividad en la ejecución de la conocida pieza navideña.
La actividad no solo permitió a los pequeños de 5º y 6º disfrutar de la magia de la música en vivo, sino que también fomentó el sentido de comunidad dentro del centro. Fue una experiencia más que refuerza los lazos entre los intervinientes del centro.
La bonita interpretación deja claro que la música sigue siendo un poderoso vehículo para unir generaciones y celebrar las tradiciones en un entorno educativo.
Asiste al vídeo e intenta contestar a la ficha de trabajo. Te dejaremos las soluciones después de Navidad. ¡ Buen trabajo!
"Está llegando Navidad... la familia alegre está, celebrando Nochebuena en la paz del Santo hogar"... ¿ Ya conoces el villancico "Cascabel"? ¡ Descúbrela en el video y prepárate para cantar los Reyes con los alumnos del 7ºA e 9ºA durante la Semana de los Reyes! Siguen otros villancicos muy conocidos. ¡Feliz Navidad!
Este año, los alumnos de Español pudieron elegir el formato y el tema del último trabajo intercultural. Así, algunos grupos entregaron videos muy interesantes de concursos de culinaria, recetas, canciones, etc. demostrando una gran creatividad. !Gracias a todos por vuestro esfuerzo!
Este año, los alumnos de Español participaron en un proyecto propuesto por las Profesoras Fátima Nogueira (responsable por el proyecto "Ecoescola") y Stéphanie Mota (profesora de los 9º) en el que aprovecharon los contenidos trabajados en clase sobre el medioambiente para realizar carteles sobre las 5 Rs (reciclar - rechazar - reutilizar - reciclar - reducir). Los carteles producidos por los alumnos representan una forma de combate contra la contaminación del medioambiente en contexto escolar, presentando consejos que permitirán a las generaciones más jóvenes de repensar sus acciones diarias. Siguen algunos de los trabajos realizados.
Estimados alumnos,
Sigue, en el cartel, el nombre de los ganadores del II Concurso de Lectura en Español.
¡ Los resultados fueron muy buenos!
¡Los ganadores recibieron unos premios especiales ofrecidos por la Porto Editora!
GRACIAS A TODOS 🏆
Sigue un juego con el vocabulario de Páscuas.
¡Anímate e intenta jugar!
Aquí está un juego de ruleta de los alimentos que vamos a trabajar la semana próxima. Pincha en el enlace abajo e inténtalo.
¡Mañana es Carnaval!
En España, la fiesta de Carnaval más conocida ocurre en Santa Cruz de Tenerife, una Isla de las Canarias. Te dejamos aquí algunas imágenes de esta fiesta tan famosa.
¡Feliz Carnaval a todos!
¡Hola a todos! Como es de vuestro conocumiento, ya conocemos el nombre de las galardonadas del Concurso de las Cartas a los Reyes Magos:
1º - Isabela Pfister (9ºC)
2º- Jéssica Freitas (9ºA)
3º- Catarina Antunes (9ºB)
Siguen las tres cartas ganadoras. ¡Gracias a todos por vuestra participación!
Como ya sabéis, los días 1 y 2 de noviembre, se celebra, en México y en otros países hispanohablantes, el Día de los Muertos. Os dejamos aquí en pequeño video sobre el significado de esta celebración, así como la canción "Recuérdame" de la conocida película "Coco". ¡Esperamos que os guste!
Como ya sabes, el Día de la Hispanidad se celebra el dia 12 de octubre. Te dejamos un pequeño video para que entiendas lo que se conmemora ese día tan espacial para los países hispanoamericanos.
¡Las profesoras Stéphanie y Ana Rita desean un buen regreso a clases a sus alumnos!
Este año, contamos de nuevo con actividades lúdicas, talleres y especialidades gastronómicas variadas. Los alumnos del 7ºA también realizaron una danza con banderas y música espanhola. ¡Gracias a aquellos que ayudaron en la concretización de este día tan especial!
¿Por qué aprendes Español?
Ya son conocidos los vencedores del concurso de la Asociación de Profesores de Español “¿Por qué aprendes Español?”. Te dejamos aquí los videos que ganaron el concurso. En ellos parecen las diferentes razones que llevan los alumnos a elegir el Español como segunda lengua.
¡Júntate a nosotros y habla Español!
Los alumnos del 8ºA y 8ºB participaron en la actividad "A biblioteca bate à porta" con el poema "Veinte de Pablo Neruda". Os dejamos aquí el extracto leído en clase:
“Poema 20” de Veinte poemas de amor – Pablo Neruda
Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Escribir, por ejemplo: «La noche está estrellada,
y tiritan, azules, los astros, a lo lejos.»
El viento de la noche gira en el cielo y canta.
Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Yo la quise, y a veces ella también me quiso.
En las noches como ésta la tuve entre mis brazos.
La besé tantas veces bajo el cielo infinito.
Ella me quiso, a veces yo también la quería.
Cómo no haber amado sus grandes ojos fijos.
Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Pensar que no la tengo. Sentir que la he perdido.
Oír la noche inmensa, más inmensa sin ella.
Y el verso cae al alma como al pasto el rocío.
Qué importa que mi amor no pudiera guardarla.
La noche está estrellada y ella no está conmigo.
La biblioteca adquirió nuevos libros en lengua extranjera, así que te invitamos a tomar prestado uno de ellos. Te dejamos aquí nuestras sugerencias:
Canciones recientes trabajadas en clase
¡Hola chic@s!
Os dejo aquí el enlace de las últimas canciones de Shakira y Karoll G de gran éxito que habéis trabajado en clase conmigo y con el profesor José. ¡Buen fin de semana!
La semana pasada, enviamos los dibujos realizados por nuestros alumnos en clase de EV para los Premios Pilar Moreno de la Embajada Española de Lisboa. Los alumnos tuvieron que realizar trabajos sobre la cultura española. Dejamos aquí los dibujos que fueron elegidos para el Concurso. ¡Gracias a todos por vuestra participación activa!
¡Hola a tod@s!
Están llegando los Premios Goya del cine, así que te dejamos un desafío para que contestes a algunas preguntas sobre este evento tan importante en España. Podrás contestar en tu Classroom. ¡Esperamos tus respuestas!
¡Hola, chic@s!
Esta semana, los alumnos del 8º y 9º curso han presentado dramatizaciones “En el restaurante” y “En la oficina de correo”. Os dejo aquí un video sobre una de esas dramatizaciones. ¡Esta actividad, como siempre, ha tenido bastante éxito!
¡Enhorabuena a Argentina Campeona del mundo de fútbol!
Tras haber ganado en 1978 y 1986 con Diego Maradona como estrella principal, este pais hispanohablante añade su tercera estrella de la mano de Messi.
Es uno de los 21 países del mundo donde se habla el español como lengua materna.
Es el pais del tango.
Ubicada en Argentina, Ushuaia es considerada la ciudad más austral (más al sur) del mundo. Vive en un área conocida como Tierra del Fuego, y se la conoce como "la ciudad del fin del mundo".
¡Está llegando Navidad!
Para entrar en este período de fiestas, te proponemos una ficha de actividades sobre las celebraciones navideñas en España. Los alumnos que realizarán la ficha recibirán un pequeño regalo. Pincha en la ficha y bájala. ¡Manos a obra!
Villancicos españoles e hispanoamericanos:
¿Conoces los villancicos “Cascabel”, “Hoy es Navidad” y “Mi burrito sabanero”? ¡Pincha en los enlaces y diviértete!
Karaoké de Navidad
Siguen aquí dos propuestas de karaoké de Navidad para que te diviertas.
Te proponemos también un enlace con juegos interactivos navideños. ¡Pon a prueba tus conocimientos!
!Hola chic@s!
Os dejo aquí un Escape Game sobre el Día de Muertos. Espero que os guste. Pinchad en la imagen.
!Buen juego!
El Día de los Muertos es una celebración anual que tiene lugar el 1 y 2 de noviembre.
Esta tradición celebra la vida y la muerte, rindiendo homenaje festivo a los muertos. Durante las celebraciones se utilizan las Calaveras, especies de calaveras pintadas y decoradas artísticamente.
Esta tradición se da principalmente en México, pero también se puede encontrar en la región centroamericana, en países como Guatemala, El Salvador y Honduras.
Los alumnos de español de nuestro grupo participaron creativamente realizando diferentes obras relacionadas con esta tradición, que se encuentran expuestas en el vestíbulo de entrada de nuestro colegio.
¡El español ya es la segunda lengua más hablada del mundo!
Pulsa en el enlace y lee la noticia.
¡Hola chic@s!
Este año, una vez más, vamos a participar en el concurso de dibujos organizado por la Embajada de España titulado "Pinta a tua Espanha". Te dejo aqui un video con los dibujos enviados el año pasado. Lo hablaremos en clase. Pulsa abajo para ver el folleto informativo del Premio.
¡Hola chic@s!
Un nuevo año lleno de aprendizajes nuevas y experiencias enriquecedoras está empezando. Seguro que estáis con muchas energías para desarrollar actividades divertidas en vuestra asignatura de Español :) Os dejo aquí la canción “Mi gente” de J. Balvin que trabajamos en clase para que podáis escucharla de nuevo. ¿Os mola?
¡Buen trabajo!