Este texto se repite en español a continuación
Union (Association)
A group of employees who organize for the purpose of advancing its members’ interests with respect to wages, hours, and other terms and conditions of employment.
Collective bargaining
Negotiation between unions and management to determine the terms and conditions of employment such as salary, benefits, and working conditions
Collective bargaining agreement (or contract)
The resulting legal, binding written agreement that codifies the terms and conditions of employment that were agreed upon by the parties in the collective bargaining process.
Tentative Agreement
An agreement that is reached by the union and employer bargaining teams, subject to final ratification by both parties.
Memorandum of Understanding (MOU)
A signed agreement can be either a stand-alone agreement or a supplement to the existing collective bargaining agreement.
Grievance
Generally, an alleged violation of the collective bargaining agreement where a formal written objection is filed with the employer by the grievant (employee or association). Grievance procedures are negotiated and included in the collective bargaining agreement. If the parties are unable to resolve the matter at an early step in the process, the dispute is typically resolved following binding arbitration.
Unfair Labor Practice (ULP)
A violation of the applicable collective bargaining statute. ULP charges are filed with the labor board by either the employer or the union, which then determines if legal rights were violated or if duties and obligations were not met.
Impasse
A stalemate between the parties in the collective bargaining process.
Strike
An organized and intentional employee work stoppage intended to force the employer to comply with the union’s demands.
Strike Authorization
A process where union members vote to approve a strike or to give the bargaining team the authority to call a strike.
Unión (Asociación)
Un grupo de empleados que se organiza con el propósito de promover los intereses de sus miembros con respecto a los salarios, las horas y otros términos y condiciones de empleo.
Negociación colectiva
Negociación entre los sindicatos y la administración para determinar las condiciones de empleo, como el salario, las prestaciones y las condiciones de trabajo
Convenio colectivo (o contrato)
El acuerdo escrito legal y vinculante resultante que codifica los términos y condiciones de empleo que acordaron las partes en el proceso de negociación colectiva.
Acuerdo tentativo
Un acuerdo alcanzado por los equipos de negociación del sindicato y la empresa, sujeto a la ratificación final de ambas partes.
Memorándum de acuerdo (MOU)
Un acuerdo firmado puede ser un acuerdo independiente o un complemento del convenio colectivo existente.
Reclamación
Por lo general, se trata de una supuesta violación del convenio colectivo en la que el demandante (empleado o asociación) presenta una objeción formal por escrito al empleador. Los procedimientos de reclamación se negocian y se incluyen en el convenio colectivo. Si las partes no consiguen resolver el asunto en una fase temprana del proceso, el conflicto suele resolverse mediante un arbitraje vinculante.
Injusta Práctica Laboral (ULP)
Una violación del estatuto aplicable de la negociación colectiva. Los cargos de ULP son presentados ante la junta laboral por el empleador o el sindicato, que luego determina si se violaron los derechos legales o si se incumplieron los deberes y las obligaciones.
Impedimento
Un estancamiento entre las partes en el proceso de negociación colectiva.
Huelga
Un paro laboral de los empleados organizado e intencionado con el fin de obligar al empresario a cumplir con las exigencias del sindicato.
Autorización de huelga
Un proceso en el que los miembros del sindicato votan para aprobar una huelga o para dar, al equipo negociador, la autoridad para convocar una huelga.
What is the Chicago Teacher’s Union (CTU)/ United Educators for Justice (UEJ)?
The CTU represents teachers, paraprofessionals and school-related personnel, and school clinicians working in the Chicago Public Schools. United Educators for Justice (UEJ) is the council for unionized CTU educators and school-related personnel at Acero Schools.
How long have Acero educators been unionized?
Educators at Acero Schools have been unionized since 2013, and ratified their first contract in 2014.
What happens during bargaining?
During bargaining, representatives from Acero and UEJ schedule meetings to discuss terms and conditions of employment such as salary, benefits, and working conditions. Typically, one side will share their proposal (offer) for a given matter and the other side will respond until an agreement is reached. This happens over the course of several meetings, with some meetings serving as informational sessions.
¿Qué es el Sindicato de Maestros de Chicago (CTU) / Educadores Unidos por la Justicia (UEJ)?
EL CTU representa a los profesores, paraprofesionales y personal relacionado con la escuela, y a los clínicos escolares que trabajan en Escuelas Públicas de Chicago. Educadores Unidos por la Justicia (UEJ) es el consejo de los educadores sindicalizados del CTU y del personal relacionado con la escuela en Escuelas de Acero.
¿Desde cuándo están sindicalizados los educadores de Acero?
Los educadores de Escuelas Acero están sindicalizados desde 2013 y ratificaron su primer contrato en el 2014.
¿Qué ocurre durante la negociación?
Durante la negociación, los representantes de Acero y UEJ programan reuniones para discutir los términos y condiciones de empleo, como el salario, los beneficios y las condiciones de trabajo. Normalmente, una de las partes comparte su propuesta (oferta) para un asunto determinado y la otra responde hasta llegar a un acuerdo. Esto ocurre a lo largo de varias reuniones, algunas de las cuales sirven como sesiones informativas.
A Collective Bargaining Agreement (“CBA”) is a written document that specifies the terms and conditions of employment for bargaining unit members.
Acero Schools has a collective bargaining agreement with the Chicago Teachers Union – United Educators for Justice (CTU-UEJ). This agreement applies to colleagues like teachers, apprentices and office coordinators. This agreement does not apply to principals, assistant principals, deans, instructional coaches or central (support) office staff.
A copy of the 2018-2022 CBA between Acero Schools and CTU-UEJ is available below. Combing through a document as technical as a CBA can be challenging. Many colleagues, parents and caregivers are interested in better understanding what is covered in our CBA with CTU-UEJ. Any CBA is intended to cover matters related to employment.
Please find a brief summary of sections (known as “Articles”) that parents and caregivers often have questions about. If you would like information about an Article not referenced below, please email communications@aceroschools.org.
Article 4 (“Employee Categories”) outlines the employees covered by this CBA. This includes instructional teaching staff (all teachers), instructional support staff (apprentices, teaching apprentices, counselors, case managers) and non-instructional staff (office coordinators, information technology staff).
Article 5 (“Network-Wide Labor Management Meetings”) provides for the creation of various joint committees, including Acero Schools and CTU-UEJ representatives, to foster communication, identify and advance shared interests and resolve conflicts.
Article 6 (“Management Rights”) outlines all of the rights and authority Acero Schools has to direct, manage and control its schools.
Article 7 (“Provisional Period”) defines the period during which a bargaining unit member may be released from employment without cause and may not contest their release using the grievance and arbitration process. The provisional period for instructional staff is the first 365 days of employment. The provisional period for non-instructional staff is the first 90 days of employment.
Article 8 (“Union Rights”) specifies CTU-UEJ rights, including the right to obtain information, access and communicate with bargaining unit members and utilize “release time” to conduct CTU-UEJ business. “Release time” is when a CTU-UEJ member can focus on union duties when that time is ordinarily for work-related activities.
Article 9 (“Just Cause and Progressive Discipline”) provides the requirements Acero Schools must comply with when issuing disciplinary action to bargaining unit members.
Article 10 (“Evaluation”) outlines the performance evaluation system for instructional and non-instructional union members.
Article 11 (“Compensation”) specifies the compensation and benefits provided to bargaining unit members, including an annual cost of living adjustment increases to salary, pension contributions, 401(k) plan offers, tuition reimbursement, stipends and healthcare benefits.
Article 12 (“Work Year and Hours of Employment”) defines the work year and work day for bargaining unit members, the student instructional day, weekly preparation time for staff, professional development days, school events and other terms, conditions and rights of union members.
The work year for instructional staff is up to 190 days, including up to 179 days of instruction and no less than 6 weeks of summer break.
The student instructional day may not be more than 7.5 hours, and the workday for elementary and high school instructional staff may not be more than 7.75 hours.
Non-instructional staff work from 7.5 to 8 hours (depending on the position) daily, 40 hours a week and on a year-round schedule.
Article 13 (“Class Size”) outlines the number of staff required to be assigned to each classroom. It also defines the maximum number of students permitted in a class at various grade levels.
For example, for the 2021-2022 school year, in kindergarten through 8th grade, the class size may not exceed 30 students.
For the 2020-21 school year, instructional staff teaching grades 9-12 have no more than a 150-student instructional load daily.
Article 14 (“Leave Provisions”) provides the leave benefits available to bargaining unit members, including annual paid time off, wellness leave, vacation time, child-bearing preparation and rearing leave, and paid holidays.
Some specifics include ten days of paid time off per year, 10 holidays plus up to 1 additional day of leave for religious observance, 15 additional vacation days for non-instructional staff (20 days after 5 years of service), and time off for instructional staff during Thanksgiving Break, Winter Break and Spring Break.
Article 15 (“Layoff and Recall”) specifies what happens if layoffs and/or recalls become necessary.
Article 16 (“Transfers and Reassignments”) explains the processes Acero Schools must follow when transferring and reassigning bargaining unit members.
Article 17 (“No-Strike/No-Lockout”) provides that the CTU-UEJ will not engage in a work stoppage (also known as a strike) during the term of the CBA. Likewise, Acero Schools will not withhold work from bargaining unit members.
Article 18 (“Dispute Resolution”) provides the CTU-UEJ and bargaining unit members with a way to file and process grievances. A grievance is a claim that there has been a violation or misapplication of the CBA, an Acero policy or a past practice.
Article 19 (“Academic Freedom”) guarantees instructional staff academic freedom, including the freedom to present instructional materials relevant to the subject and level taught within the outlines of approved course content and the planned instructional program.
Article 20 (“Professional Conduct”) defines the conduct standards required of all bargaining unit members.
Article 23 (“Safety Conditions”) provides that bargaining unit members will work under safe and healthy working conditions and addresses specific implemented safety measures as well as reporting and investigation processes.
Article 24 (“Sanctuary School”) provides that Acero’s schools are sanctuary schools and that Acero is a designated “sensitive location” where enforcement activities by Immigrations and Customs Enforcement would severely disrupt the learning environment and educational setting for students and families.
Un Acuerdo de Negociación Colectiva ("CBA") es un documento escrito que especifica los términos y condiciones de empleo para los miembros de la unidad de negociación.
Escuelas Acero tiene un contrato colectivo de trabajo con el Sindicato de Maestros de Chicago - Educadores Unidos por la Justicia (CTU-UEJ). Este acuerdo se aplica a colegas como profesores, aprendices y coordinadores de oficina. Este acuerdo no se aplica a los directores, subdirectores, decanos, entrenadores de instrucción o personal de la oficina central (de apoyo).
Una copia del CBA 2018-2022 entre Escuelas Acero y CTU-UEJ está disponible a continuación. Puede ser un desafío revisar un documento tan técnico como un CBA. Muchos colegas, padres y cuidadores están interesados en comprender mejor lo que se cubre en nuestro CBA con CTU-UEJ. Cualquier CBA está destinado a cubrir asuntos relacionados con el empleo.
Encuentre un breve resumen de las secciones (conocidas como "Artículos") sobre las que los padres y cuidadores suelen tener preguntas. Si desea obtener información sobre un artículo que no se menciona a continuación, envíe un correo electrónico a communications@aceroschools.org.
Artículo 4 ("Categorías de empleados") describe a los empleados cubiertos por este CBA. Esto incluye personal docente de instrucción (todos los maestros), personal de apoyo de instrucción (aprendices, aprendices de enseñanza, consejeros, administradores de casos) y personal no docente (coordinadores de oficina, personal de tecnología).
Artículo 5 (“Reuniones de Gestión Laboral de toda la Red”) ofrece la creación de varios comités mixtos, incluidos los representantes de Escuelas Acero y CTU-UEJ, para fomentar la comunicación, identificar y promover intereses compartidos y resolver conflictos.
Artículo 6 (“Derechos de administración”) describe todos los derechos y la autoridad que Escuelas Acero tiene para dirigir, administrar y controlar sus escuelas.
Artículo 7 (“Período Provisional”) define el período durante el cual un miembro de la unidad de negociación puede ser despedido del empleo sin causa y no puede impugnar su liberación utilizando el proceso de quejas y arbitraje. El período provisional para el personal de instrucción es los primeros 365 días de empleo. El período provisional para el personal no docente son los primeros 90 días de empleo.
Artículo 8 (“Derechos sindicales”) especifica los derechos de CTU-UEJ, incluido el derecho a obtener información, acceder y comunicarse con los miembros de la unidad de negociación y utilizar el “tiempo libre” para realizar negocios de CTU-UEJ. “Tiempo libre” es cuando un miembro de la CTU-UEJ puede concentrarse en funciones sindicales cuando ese tiempo es normalmente para actividades relacionadas con el trabajo.
Artículo 9 (“Causa Justa y Disciplina Progresiva”) establece los requisitos que Escuelas Acero debe cumplir al momento de dictar una acción disciplinaria a los miembros de la unidad de negociación.
Artículo 10 (“Evaluación”) describe el sistema de evaluación del desempeño para los miembros de sindicatos docentes y no docentes.
Artículo 11 ("Compensación") específica la compensación y los beneficios proporcionados a los miembros de la unidad de negociación, incluidos los aumentos anuales de ajuste por costo de vida en el salario, las contribuciones de pensiones, las ofertas del plan 401(k), el reembolso de la matrícula, los estipendios y los beneficios de atención médica.
Artículo 12 ("Año laboral y horas de empleo") define el año laboral y el día laboral para los miembros de la unidad de negociación, el día de instrucción del estudiante, el tiempo de preparación semanal para el personal, los días de desarrollo profesional, los eventos escolares y otros términos, condiciones y derechos de los miembros del sindicato.
El año laboral para el personal de instrucción es de hasta 190 días, incluidos hasta 179 días de instrucción y no menos de 6 semanas de vacaciones de verano.
El día de instrucción del estudiante no puede ser de más de 7.5 horas, y el día de trabajo para el personal de instrucción de la primaria y secundaria no puede ser de más de 7.75 horas.
El personal no docente trabaja de 7.5 a 8 horas (dependiendo del puesto) diariamente, 40 horas a la semana y en un horario durante todo el año.
Artículo 13 ("Tamaño de la clase") describe la cantidad de personal que se requiere asignar a cada salón de clases. También define el número máximo de estudiantes permitidos en una clase en varios niveles de grado.
Por ejemplo, para el año escolar 2021-2022, desde el kinder hasta octavo grado, el tamaño de la clase no puede exceder los 30 estudiantes.
Para el año escolar 2020-21, el personal docente que enseña en los grados 9-12 no tiene más de 150 estudiantes por día.
Artículo 14 (“Provisiones de ida”) establece los beneficios disponibles para los miembros de la unidad de negociación, incluido el tiempo libre anual pagado, ausencia al bienestar, el tiempo de vacaciones, el permiso para preparación y crianza de los hijos y las vacaciones pagadas.
Algunos detalles incluyen diez días de tiempo libre remunerado por año, 10 días feriados, más hasta 1 día adicional de permiso por observancia religiosa, 15 días adicionales de vacaciones para el personal no docente (20 días después de 5 años de servicio) y tiempo libre para personal de instrucción, durante las vacaciones de Acción de Gracias, las vacaciones de invierno y las vacaciones de primavera.
Artículo 15 (“Despidos y retiros”) especifica lo que sucede si se hacen necesarios despidos y/o retiros.
Artículo 16 (“Traslados y Reasignaciones”) explica los procesos que Escuelas Acero debe seguir al momento de transferir y asignar a los miembros de la unidad de negociación.
Artículo 17 (“No-Strike/No-Lockout”) establece que la CTU-UEJ no participará en un paro laboral (también conocido como huelga) durante la vigencia del convenio colectivo. Asimismo, Escuelas Acero no retendrá el trabajo de los miembros de la unidad de negociación.
Artículo 18 (“Resolución de Conflictos”) proporciona a la CTU-UEJ ya los miembros de la unidad de negociación una forma de presentar y procesar quejas. Una queja es un reclamo de que ha habido una violación o aplicación incorrecta del CBA, una poliza de Acero o una práctica anterior.
Artículo 19 (“Libertad académica”) garantiza la libertad académica del personal docente, incluida la libertad de presentar materiales didácticos relevantes para la materia y el nivel enseñado dentro de los lineamientos del contenido del curso aprobado y el programa educativo planificado.
Artículo 20 (“Conducta Profesional”) define los estándares de conducta requeridos de todos los miembros de la unidad de negociación.
Artículo 23 (“Condiciones de seguridad”) establece que los miembros de la unidad de negociación trabajarán en condiciones de trabajo seguras y saludables y aborda las medidas de seguridad implementadas específicas, así como los procesos de denuncia e investigación.
Artículo 24 (“Escuela Santuaria”) establece que las escuelas de Acero son escuelas suntuarias y que Acero es un “lugar sensible” designado donde las actividades de aplicación del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas interrumpirán gravemente el entorno de aprendizaje y el entorno educativo para los estudiantes y las familias.