Profesor Investigador Asociado B
Universidad de Guadalajara
Centro de Universitario de Ciencias Exactas e Ingeniería
Posgrado en Ciencias en Hidrometeorología
Departamento de Física
Materias impartidas: Métodos numéricos, Computo Científico, Estadística, Ecuaciones Diferenciales Ordinarias, Mecánica, Cálculo Diferencial e Integral.
Oceanografía física. Investigación y modelación de los procesos termodinámicos en mares y lagos mexicanos.
Modelación física y matemática de los procesos en el océano, atmósfera y lagos.
6 Distinción como Investigador Nacional Nivel I (SNI).
5 Distinción como Perfil Deseable PRODEP.
4 Distinción como Candidato a Investigador Nacional (SNI) durante el periodo del 1 de enero de 2015 al 31 de diciembre 2017
3 Becario de proyecto de investigación CONACyT.
2 Beca del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), para estudios de doctorado.
1 Beca del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) para estudios de Maestría.
Doctorado
Grado:Doctor en ciencias en Oceanografía Física. 2013.
Institución:Centro de Investigación y de Educación Superior de Ensenada (CICESE).
Título tesis: Modelación numérica de la circulación general del cañón submarino en Bahía de Banderas.
Dirección de tesis: Dr. Guido Marinone, Dr. Anatoliy Filonov.
Maestría
Grado: Maestro en ciencias en hidrometeorología con orientación en oceanografía y meteorología física. 2008.
Institución:Universidad de Guadalajara (UdeG)/ Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingeniería (CUCEI)
Título tesis: Circulación y dispersión de partículas en la Laguna de navidad, Jalisco.
Dirección de tesis: Dr. Anatoliy Filonov, MC. Carlos Vargas.
Licenciatura
Grado:Licenciado en ciencias físico matemáticas. 2006
Institución: Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMICH)/ Escuela de ciencias físico matemáticas (FISMAT)
Título tesis:Diseño y elaboración de un algoritmo computacional para la solución numérica de ecuaciones diferenciales parciales por el método de los elementos finitos
Dirección de tesis: Dr. Mario Cesar Suárez Arriaga
Journal of Coastal research (JCR).
Latin American Journal of Aquatic Research (LAJAR).
Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT, Chile).
Unión Geofísica Mexica (UGM) desde 2014
Association for the Sciences of Limnology and Oceanography (ASLO) since 2018.
1 Participación del 11 al 17 de mayo de 2007 en la campaña oceanográfica a bordo del Buque de investigación pesquera BIP XII, sobre la investigación de ondas internas entre las islas mayores del Golfo de California, bajo el marco del proyecto de CONACYT no. 46674.
1 Consultoría en: Ombelico del Mare S.A de C.V.
1 Instructor en “Práctica de modelación matemática de cuerpos en movimiento para el aprendizaje de la derivada”. (2016A)
9
8
7
6“Modelación numérica, optimización matemática y estudios relacionados en las costas del Pacífico Mexicano”. (2016).
Facultad de Físico-Matemáticas, UMSNH.
5“Optimización matemática de espigones en forma de T en Bahía de Chamela”, (2016). Posgrado en ciencias en Hidrometeorología, CUCEI, U de G.
4“Modelación numérica de la circulación en las costas del Pacífico Mexicano”. Guadalajara, Jalisco. (2015). VII semana de las ciencias CUCEI, U de G
3“Aplicación de los métodos numéricos en la Oceanografía”,Guadalajara, Jalisco, (2014).
Seminario posgrado en Enseñanza de las matemáticas del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías de la Universidad de Guadalajara
2“Modelación numérica de la circulación general en Bahía de Banderas”,Guadalajara, Jalisco, (2014).
Seminario posgrado Hidrometeorología del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías de la Universidad de Guadalajara
1“Vibraciones y ondas en una cuerda de guitarra”,Morelia, Michoacán, (2004).
Seminario de la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas “Mat. Luis Manuel Rivera Gutiérrez”.
1“Numerical Modeling of the coastal zone in the Bay and Lagoon of Barra de Navidad, México: The effects of morphological changes and sediment transport”,Ensenada, Baja California, (2014). 7th International Meeting of students in Physical Oceanography
30
29
28
27
26 "Circulación general en el Lago de Zirahuén, Observaciones 2018”. Puerto Vallarta, Jalisco, (2019).
Reunión Anual de la Unión Geofísica Mexicana.
25“Circulación general en el sistema de islas de la Bahía de Chamela, Jal”. Puerto Vallarta, Jalisco, (2018).
Reunión Anual de la Unión Geofísica Mexicana.
Anatoliy Filonov, Tzitlali Gasca, Emilio Palacios.
24 “Resultados de estudio del régimen térmico y dinámico de los lagos cráter del volcán del nevado de Toluca.”. Puerto Vallarta, Jalisco, (2018).
Reunión Anual de la Unión Geofísica Mexicana.
Anatoliy Filonov, María del Refugio Barba Lopez, Javier Alcocer Durand, , Iryna Tereshchenko, Omar Mireles
23“Comparación de series de tiempo de datos de altimetría costera con datos in-situ del nivel del mar en las costas del Pacífico Mexicano”.
Puerto Vallarta, Jalisco, (2018).
Reunión Anual de la Unión Geofísica Mexicana.
Jorge Montes, Anatoliy Filonov, Iryna Tereshchenko
22“Circulación general en el Lago Profundo y templado de Zirahuén, Mich”. Puerto Vallarta, Jalisco, (2018).
Reunión Anual de la Unión Geofísica Mexicana.
Tzitlali Gasca, Francisco Dominguez Mota, Anatoliy Filonov
21“Dispersión de Clorofila-A en las costas de Jalisco”. Puerto Vallarta, Jalisco, (2018).
Reunión Anual de la Unión Geofísica Mexicana.
Andrea Manrique Cantillo, Anatoliy Filonov
20“Modelación numérica de Frentes Alrededor de Cabo san Lucas, México” .Puerto Vallarta, Jalisco, (2017).
Reunión Anual de la Unión Geofísica Mexicana.
Guido Marinone.
19“Observaciones hidrográfica y modelación numérica en Bahía de Banderas”. Puerto Vallarta, Jalisco, (2016).
Reunión Anual de la Unión Geofísica Mexicana.
Anatoliy Filonov, Omar Mireles.
18“Estudio numérico de las ondas internas en Bahía de Banderas”. Puerto Vallarta, Jalisco, (2016).
Reunión Anual de la Unión Geofísica Mexicana.
Mario Alberto Rodríguez, Anatoliy Filonov.
17“Las ondas internas de la marea en el Pacífico Central Mexicano”. Puerto Vallarta, Jalisco, (2016).
Reunión Anual de la Unión Geofísica Mexicana.
Iryna Tereshchenko, Anatoliy Filonov, Omar Mireles, Cesar Monzón.
16“Conectividad y dispersión de partículas en Bahía de Banderas: Simulación del Río Ameca”. Puerto Vallarta, Jalisco, (2016).
Reunión Anual de la Unión Geofísica Mexicana.
Christian de la Torre, Anatoliy Filonov.
15“Observaciones y modelación numérica de la circulación y morfología en la Bahía de Chamela, Jalisco”. Puerto Vallarta, Jalisco, (2016).
Reunión Anual de la Unión Geofísica Mexicana.
Tzitlali Gasca, Anatoliy Filonov, Emilio Palacios, Nestor García-Chan.
14“Generación de Remolinos en Bahía de Banderas”.Puerto Vallarta, Jalisco, (2015).
Reunión Anual de la Unión Geofísica Mexicana.
Guido Marinone, Anatoliy Filonov.
13“Modelación numérica de la apertura de un canal sintético entre la Bahía y el Estero de Chamela, Jalisco, México”. Puerto Vallarta, Jalisco, (2015).
Reunión Anual de la Unión Geofísica Mexicana.
Tzitlali Gasca, Anatoliy Filonov, Guillermo Gutierrez de Velasco, Iryna Terescchenko.
12“Modelación numérica de la dispersión de contaminantes sobre el delta del rio balsas en la bahía de Petacalco, México. Puerto Vallarta, Jalisco, (2015).
Reunión Anual de la Unión Geofísica Mexicana.
Jorge Luis Pérez Cordero, Anatoliy Filonov, Iryna Terescchenko.
11“Ondas internas de marea en el cañón de Petacalco, Guerrero, México, Nacional.Puerto Vallarta, Jalisco, (2015).
Reunión Anual de la Unión Geofísica Mexicana.
Anatoliy Filonov, Carlos Juarez-Varela, Iryna Terescchenko, Cesar Monzon.
10“Optimización de un espigón para la apertura de un canal sintético entre la bahía y el estero de Chamela, Jalisco, México.Puerto Vallarta, Jalisco, (2015).
Reunión Anual de la Unión Geofísica Mexicana.
Nestor García-Chan, Anatoliy Filonov, Guillermo Gutierrez de Velasco, Tzitlali Gasca.
9“Variabilidad del nivel, la estructura térmica y las corrientes en el Lago de Chapala, México”,Puerto Vallarta, Jalisco, (2015).
Reunión Anual de la Unión Geofísica Mexicana.
Iryna Terescchenko, Cesar Monzon, David Avalos Cueva, Anatoliy Filonov, Federico Velázquez Muñoz.
8“Modelación numérica de la circulación y morfología en la bahía y estero de Chamela, Jalisco, México” ,Puerto Vallarta, Jalisco, (2014).
Reunión Anual de la Unión Geofísica Mexicana.
Tzitlali Gasca, Anatoliy Filonov, Iryna terescchenko.
7“Modelación numérica de la circulación del cañón submarino en Bahía de Banderas”. Puerto Vallarta, Jalisco, (2013).
Reunión Anual de la Unión Geofísica Mexicana.
Guido Marinone.
6“Modelación numérica de la circulación estacional y de mesoescala en el Pacífico Central Mexicano”.Ensenada, Baja California, (2012).
Taller de remolinos de mesoescala.
5“Modelación numérica de la circulación estacional y de mesoescala en el Pacífico Central Mexicano”. Ensenada, Baja California, (2012).
XVIII Congreso de la División de Dinámica de Fluidos.
4“Modelación matemática oceanográfica en Bahía de Banderas”,Guadalajara, Jalisco, (2012).
Coloquio Internacional Red PROMEP: Uso de las tecnologías para el aprendizaje de las matemáticas.
3“Numerical modeling of mesoscale and hydrography in the Mexican Central Pacific”. Ensenada, Baja California, (2011).
5th International Meeting of Students in Physical Oceanography.
2“Análisis de la circulación y dispersión de partículas en la Bahía y Laguna de Navidad, Jalisco, México”.Puerto Vallarta, Jalisco, (2008).
Reunión Anual de la Unión Geofísica Mexicana.
Anatoliy Filonov, Carlos Vargas Aguilera, Iryna Terescchenko.
1“Los elementos finitos como objeto para el aprendizaje de las ecuaciones diferenciales parciales”. (2007).
Seminario nacional sobre la enseñanza de las matemáticas, vía computadora, para modalidades presencial y a distancia en los niveles medio superior y superior.