Resumen
Este artículo da cuenta de la experiencia que el Sistema de Educación Media Superior de la Universidad de Guadalajara en la implementación de la microcredencialización como una estrategia formativa innovadora. Se describen los mecanismos adoptados para su operación, los principios pedagógicos que la sustentan y las modalidades a través de las cuales se integra de manera complementaria a la formación curricular. Asimismo, se examinan las ventajas que ofrece este enfoque, así como los retos institucionales, pedagógicos y tecnológicos que plantea su consolidación. Con ello, se busca aportar elementos de análisis que contribuyan a la discusión sobre la pertinencia y el impacto de la microcredencialización en la educación media superior en contextos de cambio acelerado.
Cómo citar
Villarruel Reynoso, D., & Aceves Márquez, M. P. (2025). Microcredenciales para fortalecer la currícula y la inserción laboral: experiencia desde el SEMS-UDG. Revista Mexicana De Bachillerato a Distancia, 17(34). https://doi.org/10.22201/cuaed.20074751e.2025.34.92846
Pronto tendremos para ti más documentos que te ayuden a formarte y documentarte sobre emprendimiento e innovación.
Pronto tendremos para ti más documentos que te ayuden a formarte y documentarte sobre emprendimiento e innovación.