Te invitamos a ser parte de un espacio de exploración y formación único en el mundo que integra la Ciencia, la Juventud y la Política
Te invitamos a ser parte de un espacio de exploración y formación único en el mundo que integra la Ciencia, la Juventud y la Política
A partir de diversas mesas de trabajo desarrolladas entre Agosto y Diciembre de 2018 en el Ex Congreso Nacional, realizadas con jóvenes provenientes de distintas iniciativas científicas se dialogó ampliamente sobre los objetivos y motivaciones de crear un espacio de formación de futuro, concluyendo así lo siguiente:
Entre Marzo y Octubre de 2019 se desarrollará en las instalaciones del Ex Congreso Nacional en Santiago y será tutelado por el Consejo del Futuro. La instancia contará con la participación de 60 estudiantes universitarios que darán vida a la primera generación de la Academia de Jóvenes Futuro, la que se desarrollará constantemente 2 veces al mes durante el presente año y contará con las exposiciones de destacados científicos y autoridades nacionales. Al finalizar el proceso, los asistentes serán certificados por la Comisión Desafíos del Futuro del Senado, las Vicerrectoría de Investigación de la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidad de Chile, junto con la Academia Chilena de Ciencias.
Los temas a tratar en las 8 sesiones de la academia son los siguientes:
Los seminarios tendrán lugar en la Sala de sesiones del Ex Congreso Nacional, con una duración de 2 horas, en las que el primer bloque de -60 minutos- estará a cargo de la exposición de un Científico/Académico/Autoridad política/Activista/Artista, quien argumentará sobre la interrogante o tesis que titula el seminario.
Luego de la exposición, se realizará un break de 15 minutos en los que los asistentes podrán tomar descanso y preparar sus intervenciones conversando y poniéndose de acuerdo con sus colegas.
En el segundo bloque de -30 minutos-, se desarrollará una conversación a partir de la temática planteada, en la que cada asistente tendrá la oportunidad de plantear una inquietud al expositor (no más de 01'30 minutos para su presentación) o podrá hacer uso de 3 minutos para plantear alguna reflexión personal ante lo expuesto, dejando una interrogante abierta o tan solo planteando su postura.
Al final de la jornada, se hará lectura del acta de resumen de la sesión para agregar cualquier nota adicional de los asistentes, dando cierre a la instancia y confirmando las próximas sesiones.
Las sesiones se realizarán los días Jueves entre las 17:30 y 20:00 hrs en la Sala de Sesiones del Ex Congreso Nacional.
Al ser esta, una actividad piloto es que hemos definido ciertos parámetros que nos permitirán desarrollar un pequeño estudio con el fin de planificar y diseñar de mejor forma las futuras versiones de lo que esperamos, sea una de las instancias más valoradas y efectivas en cuanto a la divulgación y activismo científico tecnológico en Chile.
Si tienes dudas, o no cumples con algunos de estos puntos, puedes escribir a contacto@academiajf.info y explicarnos tu situación.
Para acceder a la postulación de la Academia, es necesario completar el siguiente formulario de postulación y enviarlo antes de la fecha de cierre.
Segundo llamado (siguientes 30 seleccionados): Se reciben postulaciones hasta las 23:59 hrs del Martes 07 de Mayo y se notifica a seleccionados el Jueves 09 de Mayo.
*La ceremonia de inauguración es abierta a todo público y no requiere haber aprobado la postulación.