La prensa y el periódico
La prensa es un medio de comunicación visual que difunde periódicamente mensajes escritos.
Las publicaciones periódicas pueden dividirse en dos grupos:
• Prensa especializada. A ella pertenecen los periódicos y revistas que se centran en un tema concreto: cine, economía, deportes, viajes...
• Prensa no especializada. Las publicaciones características de este tipo son los periódicos de información general.
El periódico es una publicación —generalmente diaria— que ofrece informaciones y opiniones vinculadas a la actualidad.
La finalidad de los periódicos consiste en informar, entretener e interpretar la realidad. Sus contenidos se organizan en distintos apartados denominados secciones, enmarcados entre la portada y la contraportada: opinión, nacional, internacional, economía, sociedad, deportes, cultura, televisión...
La prensa digital
La mayoría de las publicaciones periódicas cuenta en la actualidad con ediciones digitales en soporte electrónico.
Los periódicos digitales ofrecen información actualizada al instante, y permiten a los lectores comentar las noticias o los artículos publicados.
Los géneros periodísticos
En los periódicos pueden aparecer distintos tipos de textos, denominados géneros periodísticos:
• Géneros informativos. Son aquellos en los que se transmite información de manera objetiva, como la noticia o el reportaje.
• Géneros de opinión. En ellos se analizan e interpretan cuestiones de actualidad. Tienen carácter subjetivo, es decir, incorporan juicios y valoraciones. Algunos ejemplos son el editorial, la carta al director, la columna o el artículo de fondo...
• Géneros mixtos. Se combinan en ellos la información y la opinión; es el caso de la crónica y de la entrevista.
La noticia
.
La noticia
La noticia es un texto breve en el que se relata un suceso reciente que se considera de interés para los receptores.
Las noticias —tanto en prensa escrita como en radio o en televisión— tienen una finalidad estrictamente informativa; no incluyen, por ello, las opiniones del periodista sobre los hechos relatados.
En las versiones —impresas o digitales— de los periódicos, las noticias ofrecen, en general, la siguiente estructura:
• Titular. Presenta el hecho o asunto del que se informa. Puede estar compuesto por un antetítulo, un título y un subtítulo.
• Entrada o entradilla. Contiene un resumen de la información más significativa. En muchas noticias se prescinde de la entrada, y el primer párrafo del cuerpo cumple entonces la función de sintetizar los sucesos.
• Cuerpo. En él se desarrolla con más detalle la información, en orden decreciente de relevancia.
Las seis preguntas importantes para la elaboración de textos periodísticos son las siguientes. Debes tener en cuenta que el orden de la información dependerá de la importancia de estos, así como la posible ausencia de algunas de estas preguntas.