2023
Foro: "Aportes a la reducción de riesgos hidroclimáticos en el contexto iberoamericano". Ponentes: Mauro Nalesso (HydroBID/IADB), Reinaldo García (Hydronia LLC), y Alejandro Liñayo (CIGIR). Evento virtual de la Comisión Académica de España de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat de Venezuela, en cooperación con la Real Academia de Ingeniería de España, la Asociación Hispano Venezolana de Ingeniería y Arquitectura, el Centro de Soporte HydroBID del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la empresa Hydronia LLC, 17/03/2023.
Workshop: "Paradigmas emergentes de la ruralidad". Ponente: Patricia Ramos Carquez. Evento virtual de la Comisión Académica de España de la Academia Nacional de Ingeniería y Hábitat de Venezuela, 26/01/2023.
2022
Webinar: "Prevención COVID-19: Situación actual". Ponente: Dra. Antonietta Porco (USB); Evento virtual organizado por la Asociación de Egresados de la Universidad Simón Bolívar y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). 9 Diciembre 2022.
Conferencia: "Qué es una industria sostenible?. Eficiencia Energética". Conferencista: Raquel Gavidia. Evento virtual: Ciclo de Conferencias sobre sostenibilidad y políticas públicas organizado por la Asociación de Egresados de la Universidad Simón Bolívar (AEUSB), la Fundación Educación-Industria (FUNDEI), el Consejo Venezolano de Construcción Sostenible (CVS), y la Confederación Venezolana de Industriales (CONINDUSTRIA). 15 de Noviembre de 2022.
Coloquio: "Educación y ciudadanía ambiental". Ponentes: Julio Alexander Parra, Antonio Pou, María Elena Febres Cordero, Pablo Kaplún Hirsz. Evento virtual de la Comisión Académica de España de la Academia Nacional de Ingeniería y Hábitat de Venezuela, en alianza con la Asociación Civil Movimiento S.E.R. Octubre 2022.
Conferencia: "Cooperación Internacional". Conferencista: Manuel Torres Parra. Evento virtual de la Comisión Académica de España de la Academia Nacional de Ingeniería y Hábitat de Venezuela, Julio 2022.
Coloquio: "El futuro de la tecnología y la tecnología del futuro: Singularidad, inmortalidad, transhumanismo en La Tierra y en otros planetas". Ponente: José Luis Cordeiro. Evento virtual de la Comisión Académica de España de la Academia Nacional de Ingeniería y Hábitat de Venezuela, Abril 2022.
Mesa redonda: "Aportes a la gestión de riesgos de desastres hidroclimáticos". Ponentes: Angel Rangel y Alejandro Liñayo; Evento virtual de la Comisión Académica de España de la Academia Nacional de Ingeniería y Hábitat de Venezuela, en alianza con el Centro de Investigación en Gestión Integral de Riesgos (CIGIR), y la Real Academia de Ingeniería de España. Enero 2022.
2021
Foro: "Análisis y Propuestas para las Elecciones de Autoridades Rectorales de la USB por parte de la Comisión Ad-Hoc.". Ponentes: Pedro Aso, Isabel Llatas, Braulio Chávez, María Eugenia Figarella, Cristian Puig. Evento virtual organizado por la Asociación de Egresados de la USB (AEUSB), conjuntamente con la Asociación de Profesores (APUSB) y la Federación de Centros de Estudiantes (FCEUSB). 27 de noviembre 2021.
Ciclo de Conferencias: "El Reto: Universidad, Innovación y Tecnología". Conferencias: "Universidad e innovación tecnológica". Conferencista: Carlota Pérez; "Educación y universidad en Venezuela". Conferencista: S.J. Luis Ugalde. Evento virtual organizado por la Asociación de Egresados de la Universidad Simón Bolívar (AEUSB). 30 de Enero 2021.
2020
Encuentro "USB MUNDO 2020: Primera edición"; Ponentes: Mariella Azzato, Maria Anna Amerio, Mineau Reyes y Renzo Boccardo. Evento organizado por la Asociación de Egresados de la Universidad Simón Bolívar, la Fundación de Investigación y Desarrollo de la Universidad Simón Bolívar (FUNINDES-USB), y el Parque Tecnológico Sartenejas (PTS). Madrid, 29 de Febrero de 2020.
2013
Evento "IX Encuentro de Saberes"; Ponencias y autores: "Desarrollo local del Estado Vargas": Alexis Toledo; "Desarrollo local sostenible": Mireya Vargas; "Servicio Comunitario": Zulay Tagliaferro. Evento organizado por el Decanato de Extensión de la Universidad Simón Bolívar.
Conversatorio: "Redes co-creativas para emprendimiento digital 2.0. Ponentes: Samuel Villegas (Profesor UCAB y Director Ejecutivo de Metagrupodigital Andina LTD), y Freddy Guevara (Director ejecutivo de Mapas Comerciales C.A. y Presidente de la Asociación de Egresados de la USB). Organizado por la Asociación de Egresados y el Decanato de Extensión de la USB en la Semana Global del Emprendimiento
2007
Moderador del Foro “Calidad en la Educación Superior”. VII Reunión Nacional de Currículo y I Congreso Internacional de Calidad e Innovación en la Educación Superior" (CIES2007). Caracas, Venezuela. Abril 2007