Martes de 08:00 a 09:30 en la Sala de Electricidad
Miércoles de 08:00 a 09:30 en la Sala de Electricidad
Jueves de 08:00 a 09:30 en la Sala de Electricidad
Miércoles de 16:10 a 17:40 Sala: Laboratorio de Electricidad, Grupos 1 y 2
Miércoles de 17:50 a 19:20 Sala: Laboratorio de Electricidad, Grupos 1 y 2
Martes de 14:30 a 16:00 Sala: Laboratorio de Electricidad, y sala de electricidad
Lunes de 08:00 a 09:30 Sala 26
Viernes de 09:40 a 11:10 Sala 26
Viernes de 16:10 a 17:40 y de 17:50 a 19:20 - Laboratorio de Computación Sala 42
Visita PSDA (Plataforma Solar del Desiserto de Atacama) (del 14 al 18 de enero de 2019)
La semana del 14 al 18 de enero se realizo la visita a la PSDA, esta visita coincidió con la inauguración de las obras para la primera parte de la instalación de paneles solares bifaciales monocristalinos (Proyecto ATAMOSTEC - Universidad de Antofagasta ) . En esta oportunidad se realizo la prueba operacional del control de un inversor de 10kW funcionando de forma independiente, este inversor fue desarrollado en el Laboratorio Tesla del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Magallanes. Cabe destacar que este trabajo es resultado de la cooperación entre el Centro de Energías de la Universidad de Chile y el DIE de la Universidad de Concepción.
Video Inversor 10kW en funcionamiento , El inversor es alimentado por un banco de baterías de 580Vdc y capacidad de 100Ah, produce una tensión trifásica de 380V, el acoplamiento del inversor a la red y cargas se realiza mediante un transformador delta/estrella (con neutro aterrizado) de 40kVA, las principales pruebas desarrolladas fueron las siguientes: Partida del sistema Inversor, pruebas ante impactos de cargas de 4kW, tipo carga resistiva y corriente constante. A futuro se probara conexión a una red externa la cual esta en diseño, ademas de la integración con otros inversores de forma de cargar el banco de baterías (BESS)
Montaje para caracterización de materiales usados en la fabricación de Paneles Solares
Planta Solar del Desierto de Atacama - PSDA
Apilamiento de paneles solares bifaciales para su transporte.
Congreso de Microrredes Inteligentes SiiMIER 2018 - (Octubre 2018)
Entre el 3 y 5 de octubre se realizo el segundo seminario latino americano de microrredes inteligentes, este seminario se efectuó en el Parque Tecnológico de Itaipu en la ciudad de Foz do Iguazu Brasil, en esta conferencia se presento el trabajo "Integracion de energia eolica ,mediante control droop del tipo P-V y Q-f a redes electricas vía enlace HVDC"
Maule Energía Sustentable (8,9 y 10 de Mayo del 2018)
Visita a la exposición y conferencia Maule Energía Sustentable 2018, actividad organizada por el departamento de Ingeniería Mecatrónica de la Universidad de Talca en la sede principal de la ciudad de Talca.
Charla en la Escuela de Ingeniería Eléctrica de la PUCV (08/03/2018)
Con el fin de estrechar lazos de cooperación en temas de investigación, el 8 de marzo se dio una charla en el Departamento de Ingeniaría Eléctrica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, en esta Universidad trabaja como Docente el Dr. Javier Riedemann, ex-alumno del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Magallanes.
Examen de Grado (18/01/2018)
El alumno Patricio Vega aprobó con éxito su examen de grado. El trabajo que el ahora Ingeniero Electricista presento fue
"IMPLEMENTACIÓN DE UN PROTOTIPO DE CONVERSOR MULTINIVEL DE RAMAS ALTERNADAS"
Este trabajo fue guiado por el Dr. Diego Soto y La comisión evaluadora la integraron los académicos Eduardo Reyes, Rúben Carvallo e Iván Andrade.
Foto de los estanques de combustible usados por los buques y submarinos de la extinta Unión Soviética durante la guerra fría. Isla Rey Jorge, Antártica.
Más información en.
http://ghmsolutions.rds.land/cronogramacompleto