Luis Reyes, "CONTROL DE UN CONVERSOR MULTINIVEL MODULAR HIBRIDO PARA ACCIONAMIENTO DE MAQUINAS DE CORRIENTE ALTERNA QUE OPEREN EN UN AMPLIO RANGO DE VELOCIDAD", Ingeniería Civil en Electricidad, junio 2020.
Sergio Zamorano, "IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE MINIRED ELÉCTRICA CON INVERSOR DC/AC CONTROLADO CON DSC TMS320F28335, TEXAS INSTRUMENTS", Ingeniería Ejecución en Electricidad, diciembre 2019.
Katalina Cea, "IMPLEMENTACIÓN DE UN INVERSOR TIPO-T DE CINCO NIVELES PARA APLICACIONES CON ENERGÍA FOTOVOLTAICA", Ingeniería Civil en Electricidad, abril 2019.
Temas de tesis actuales desarrollándose por alumnos de las carreras de Ingeniería de Ejecución en Electricidad (IEE), Ingeniería Eléctrica (IE) e Ingeniería Civil Eléctrica (ICE).
2019-2020
Diseño de un Emulador Fotovoltaico para aplicaciones con Energías Renovables. (Alumno de IE Gabriel Barria). Profesor Guía, Iván Andrade.
Sistema de adquisición de datos y generación de señales PWM para un MMC en base a una FPGA. (Alumno de IE Pablo Tapia). Profesor Guía, Iván Andrade.
- Implementación de un sistema de control de un generador de respaldo de una red monofásica/ . (Alumno de IEE Franco Fernandez). Profesor Guía, Iván Andrade.
2018
- Variaciones de frecuencia en sistemas pequeños con gran generación eólica. Electivo de Especialidad (Alumno de ICE Marcelo Alvarado"). Profesor Guía, Diego Soto.
- Control de un conversor multinivel modular (MCC) usando DPS y FPGA. Proyecto de Especialidad (Alumno Gonzalo Perez"). Profesor Guía, Diego Soto.
- Implementación de un controlador de flujo de potencia multinivel modular (MMC) . Proyecto de Especialidad (Alumno Eric Coliague"). Profesor Guía, Diego Soto.
- Sistema de acondicionamiento de señales y comunicaciones para DSP F28379D. (Alumno de IEE Sergio Zamorano"). Profesor Guía, Iván Andrade.
Contempla el diseño de un sistema de acondicionamiento de señales y de comunicaciones para los procesadores de la serie C2000 de Texas Instruments en especial para la serie F28379D.
- Diseño de un Emulador Fotovoltaico para aplicaciones con Energías Renovables. (Alumno de IE Gabriel Barria). Profesor Guía, Iván Andrade.
Diseño de un conversor DC/DC que disponga de características de seguimiento de un perfil solar típico, esto requiere un control adecuado de la tensión y corriente de forma de ajustarse a la características de un modelo de panel el cual debe ser cargado mediante datos entregados ya sea desde Matlab o LabView. El diseño de este sistema debe considerar tanto las protecciones de tensión como de corriente con el fin de limitar las características como en un panel solar.
- Control de Potencia Constante para aplicaciones con Energía Fotovoltaica. (Alumno de ICE Martín Cares). Profesor Guía, Iván Andrade.
Este trabajo tiene como propósito probar estrategias de control predictivo para el control de la potencia activa y reactiva frente a cambios en los niveles de tensión de la red eléctrica. El primer paso es modelar el sistema mediante Matlab/Simulink, para posteriormente diseñar un sistema experimental y validar las estrategias de control desarrolladas.
- Sistema de adquisición de datos y generación de señales PWM para un MMC en base a una FPGA. (Alumno de IE Pablo Tapia). Profesor Guía, Iván Andrade.
Basado en el uso del AD7609 de Analog Devices, diseñar una tarjeta de interfaz que disponga de 16 ADC y tenga comunicación con una FPGA, ademas se desea que el sistema se pueda enlazar con un DSP de la serie C2000 de Texas Instruments. El propósito de este sistema es poder ampliar la cantidad de canales ADC para medición de señales.
- Diseño y construcción de un sistema de seguimiento solar. (Alumno de IEE Luis Diaz).Profesor Guía, Iván Andrade.
Diseñar y probar un sistema de seguimiento solar en dos ejes con el fin de tener la posición optima de mayor energía a lo largo del día en un panel solar, este sistema debe ser capaz de poder enviar información de manera inalambrica a una estación base. El control de este sistema puede realizarse ya sea mediante sistemas DS Arduino, Rapsberry o microcontroladores de bajo costo.
- Implementación de un sistema de control de un generador de respaldo de una red monofásica/trifásica . (Alumno de IEE Franco Fernandez). Profesor Guía, Iván Andrade.
Diseñar y probar un sistema de control de un generador monofásico/trifásico en cual actué ante una caída de la red eléctrica, ya sea de manera independiente, o vía monitoreo remoto, el sistema debe ser capaz de medir las variables eléctricas de la red en donde va estar instalado.
2017
- Control de un Inversor T-type de 3 niveles para aplicaciones con Energías Renovables (Alumna de ICE Katalina Cea). Profesor Guía, Iván Andrade.
- Control de un Inversor Trifásico multicelda para aplicaciones fotovoltaicas. (Alumno de ICE Luis Torres). Profesor Guía, Iván Andrade.