NOTICIAS RELACIONADAS
16 de Marzo de 2017
Hoy se ha realizado la ceremonia de entrega de los IV Premios Joven a la Cultura Científica, con los que el Ayuntamiento de Sevilla reconoce anualmente la labor de jóvenes investigadores en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones. El Acto se ha llevado a cabo en el Salón Colón del Ayuntamiento de Sevilla. Con estos premios, "se impulsa el apoyo de los jóvenes talentos de la provincia, así como la promoción de la cultura investigadora y científica. Reconocemos su labor, y proyectamos sus trabajos en ámbitos científicos internacionales", según la concejal delegada de Igualdad, Juventud y Relaciones con la Comunidad Universitaria de Sevilla, Myriam Díaz. A esta convocatoria presentaron sus trabajos hasta 73 investigadores de entre 16 y 30 años que desarrollan su trabajo en Sevilla y su provincia.
Nuestros alumnos Santiago Isaí Ballesté y Emilia Martín Távora, de 2º de Bachillerato, han sido beneficiarios del Premio Joven a la Cultura Científica 2016, Modalidad A (Premio a la Vocación Investigadora) por su trabajo 'Determinación del Grado de acidez de vinagres comerciales de distinta materia prima'. Como premio obtiene una estancia en centros de dependientes de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, concretamente en el Instituto de la Grasa.
Nuestra más sincera enhorabuena.
Más información en: http://www.sevilla.org/noticias/16-03-2017-el-ayuntamiento-entrega-los-premios-joven-a-la-cultura-cientifica
4 de Noviembre de 2016
Nuestro alumno Santiago Isaí Ballesté, de 2º de Bachillerato, ha sido beneficiario del Premio Joven a la Cultura Científica 2016, Modalidad A (Premio a la Vocación Investigadora), que otorga la Delegación de Igualdad, Juventud y Relaciones con la Comunidad Universitaria, del Ayuntamiento de Sevilla.
El Proyecto presentado, titulado "Determinación del grado de acidez de vinagres comerciales de diferentes materias primas", ha sido sido coordinado y tutorizado por las investigadoras Dra. Mercedes Villar Navarro (Profesora contratada Doctora de la Facultad de Química de la Universidad de Sevilla), Dña. Noemí Aranda Merino (Becaria FPU de la Universidad de Sevilla) y por la Dra. Mª del Pilar Villar Navarro (Profesora de Física y Química del IES Ítaca).
El acto de entrega de los premios está previsto que se celebre en el Salón Colón del Ayuntamiento de Sevilla.
La comunidad educativa del IES Ítaca queremos expresar nuestra más sincera enhorabuena a nuestro alumno y a los profesores e investigadores por el gran trabajo realizado.
9 de Octubre de 2016
Mención de honor en la final de "Ciencia en Acción 2016" al proyecto "El olivo: Fuente de salud. ¿Qué nos ocultan sus hojas?" realizado por nuestros alumnos Despoina Kampyli, Sergio Salgado, Álvaro Alemany y Claudia Dominguez junto con alumnos de otros tres centros escolares.
Este proyecto fue realizado el pasado curso escolar dentro del Programa "Jóvenes con Investigadores" y dirigido por los investigadores Ángeles Guinda, Mirela Rada, Laura Macías y José Mª Castellano, del Instituto de la Grasa (perteneciente al CSIC) y tutorizado por los profesores Mª del Carmen Gutiérrez del I.E.S. Ítaca y Marcos Naz del I.E.S. Martín Rivero.
La comunidad educativa del IES Ítaca queremos expresar nuestra más sincera enhorabuena a alumnos, profesores e investigadores por el gran trabajo realizado.
6 de Octubre de 2016
Los próximos días 7, 8 y 9 de octubre se desarrollará en la localidad de Algeciras la final del Programa "Ciencia en Acción 2016", organizado, entre otras entidades, por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
Nuestro Centro defenderá en la Final los Proyectos "El Olivo: Fuente de salud. ¿Qué nos ocultan sus hojas?" realizado por nuestros alumnos Despoina Kampyli, Sergio Salgado, Álvaro Alemany y Claudia Dominguez, y "Detección de bacterias en portadores sanos e implantes de titanio poroso" realizado por nuestros alumnos Roberto Morillo y Javier Hernández, junto con alumnos de otros centros.
Estos trabajos fueron realizados el pasado curso dentro del Programa "Jóvenes con Investigadores" en el que el IES Ítaca participa desde su implantación en la provincia de Sevilla en el curso 2014-2015.
La comunidad educativa del IES Ítaca queremos desearle mucha suerte a nuestros alumnos en la defensa de sus proyectos. Enhorabuena de antemano a todos por el excelente trabajo realizado.
3 de Octubre de 2016
Andrea Suárez, alumna de 2º de Bachillerato D, ha sido premiada con un Áccesit en el Congreso de Jóvenes Investigadores que cada año organiza el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, por el Proyecto "Esclavos y Minorías étnicas en Sevilla en la Edad Moderna", desarrollado en la Facultad de Historia de la Universidad de Sevilla y en el que participó junto a dos alumnas de los IES Chaves Nogales y Juan Ciudad Duarte.
Este proyecto se enmarca dentro del programa Jóvenes con Investigadores que que coordina en la provincia de Sevilla la profesora de este centro Carolina Clavijo Aumont y el que participaron el curso pasado 15 alumnos coordinados por la profesora Pilar Villar Navarro. Este programa es pionero en la colaboración entre centros educativos de secundaria y centros de investigación, en este caso las Universidades de Sevilla, Pablo de Olavide y el CSIC.
El premio recibido supone un reconocimiento al excelente trabajo y queremos felicitar en nombre de toda la comunidad educativa a Andrea, que ha llevado el nombre del instituto a tan importante éxito.
27 de Septiembre de 2016
"Nuestra alumna Andrea Suárez de 2º de Bachillerato está participando en Mollina (Málaga) en el certamen "Jóvenes Investigadores" que a nivel nacional organiza todos los años el Ministerio de Educación. Le deseamos mucha suerte en su defensa del Proyecto "Esclavos y Minorías étnicas en Sevilla en la Edad Moderna", que desarrolló el año pasado en la Facultad de Historia de la Universidad de Sevilla dentro del Programa "Jóvenes con Investigadores" en el que nuestro Centro es pionero desde su implantación en la provincia de Sevilla en el curso 2014-2015".