SUJETO
Es un grupo nominal (GN) del que se dice algo. Su núcleo es siempre un sustantivo o un tipo de palabra que ejerce la función del sustantivo (pronombre, adjetivo sustantivado, ...).
El Sujeto puede ser explícito (que aparece en la oración) o implícito (que se sobreentiende por la terminación del verbo). Este último caso se llama también sujeto elíptico u omitido.
El orden de Sujeto y Predicado en la oración no es siempre el mismo; no debemos suponer que el sujeto siempre va al principio.
El Sujeto no siempre realiza una acción; a veces, se dice un estado de él (verbos copulativos).
Los verbos "gustar, apetecer" tienen como Sujeto aquello que gusta o apetece.
La única regla clara para distinguir el Sujeto de una oración es que su núcleo concuerda en persona (1ª, 2ª o 3ª) y número (singular o plural) con el núcleo del predicado. Un cambio en cualquiera de estos morfemas en el Sujeto debe provocar también un cambio en la forma verbal, y viceversa.
PREDICADO
Es un grupo verbal (GV) que dice algo del sujeto. Su núcleo es siempre un verbo.
Predicado nominal: es el que tiene como núcleo un verbo copulativo: ser, estar o parecer. Entre sus complementos lleva siempre un atributo, que concuerda en género (masculino o femenino) y número con el Sujeto.
Predicado verbal: es el que tienen como núcleo un verbo predicativo (no copulativo).
TIPOS DE ORACIONES