En ESTE CUADRO puedes encontrar los principales complementos del verbo, con sus definiciones, formas de distinguirlos y ejemplos de uso. Léelo detenidamente y utilízalo para realizar los ejercicios.
EL PREDICADO VERBAL DE LA ORACIÓN SIMPLE (teoría y actividades).
COMPLEMENTO DIRECTO (CD)
Es un GN o un GPrep que sirve para completar el significado de la acción verbal.
Se construye casi siempre sin preposición (GN), o precedido de la preposición "a" cuando se refiere a persona (GPrep).
Para identificarlo, puede sustituirse por "lo/la/los/las" o "le" para persona masculina (leísmo admitido).
Otra forma de identificarlo es transformar la oración activa en pasiva: el CD pasa a ser Sujeto Paciente de la oración pasiva.
COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL (CC)
Indica circunstancias que rodean la acción verbal: lugar, tiempo, modo, cantidad, causa, finalidad, compañía, instrumento, negación, etc.
Puede aparecer o no, y puede situarse en distintos lugares de la oración.
En algunos casos, puede sustituirse por un adverbio.
COMPLEMENTO AGENTE (CAg)
Es un GPrep introducido siempre por la preposición "por" que, en las oraciones pasivas, indica quién realiza la acción.
Las oraciones pasivas tienen los verbos en la voz pasiva (verbo ser + participio).
Cuando la oración pasiva se transforma en activa, el CAg. se convierte en Sujeto de la oración activa.
COMPLEMENTO INDIRECTO (CI)
Es un GPrep precedido de la preposición "a" que indica la persona o cosa que recibe la acción verbal (su destinatario) o un GN formado por un pronombre personal átono.
Para identificarlo, se sustituye por "le/les", o por "se" cuando precede a "lo/la/los/las".
COMPLEMENTO DE RÉGIMEN (CRég)
Es un GPrep que completa el significado del verbo (del mismo modo que lo hace el CD), por medio de una preposición que "pide" o rige cada verbo.
El verbo necesita forzosamente este complemento.
Ejemplos de verbos con Complemento de Régimen (en Wikipedia).
ATRIBUTO (Atr)
Es el complemento que aparece en los predicados nominales, tras los verbos copulativos (ser, estar, parecer).
Puede ser cualquier tipo de grupo sintáctico (excepto GV).
Puede sustituirse poe el pronombre neutro "lo".
El Atr concuerda en género y número con el Sujeto de la oración.
COMPLEMENTO PREDICATIVO (CPred)
Es un complemento de los verbos predicativos que concuerda bien con el Sujeto, bien con el CD.
La concordancia se da en género y número.
Puede ser un GAdj, GN o GPrep.
Normalmente se trata de un adjetivo, y puede sustituirse por el adverbio "así".
El complemento predicativo (presentación)