EJERCICIO S
6.1. ¿Cuál es la diferencia entre ordenación por intercambio y ordenación por el método de
la burbuja?
6.2. Se desea eliminar todos los números duplicados de una lista o vector (array). Por
ejemplo, si el array toma los valores
4 7 11 4 9 5 11 7 3 5
ha de cambiarse a
4 7 11 9 5 3
Escribir un método que elimine los elementos duplicados de un array.
6.3. Escribir un método que elimine los elementos duplicados de un vector ordenado.
¿Cuál es la eficiencia del método? Compare la eficiencia con la que tiene el método
del Ejercicio 6.2.
6.4. Un vector contiene los elementos mostrados a continuación. Los primeros dos elementos
se han ordenado utilizando un algoritmo de inserción. ¿Cuál será el valor de los elementos
del vector después de tres pasadas más del algoritmo?
3 13 8 25 45 23 98 58
6.5. Dada la siguiente lista
47 3 21 32 56 92
Después de dos pasadas de un algoritmo de ordenación, el array se ha quedado dispuesto así.
3 21 47 32 56 92
¿Qué algoritmo de ordenación se está utilizando (selección, burbuja o inserción)?
Justifique la respuesta.
6.6. Un array contiene los elementos indicados más abajo. Utilizando el algoritmo de
ordenación Shell, encuentre las pasadas y los intercambios que se realizan para su
ordenación.
8 43 17 6 40 16 18 97 11 7
6.7. Partiendo del mismo array que en el Ejercicio 6.6, encuentre las particiones e intercambios
que realiza el algoritmo de ordenación Quicksort para su ordenación.
6.8. Un array de registros se quiere ordenar según el campo clave fecha de nacimiento.
Dicho campo consta de tres subcampos: día, mes y año, de 2, 2 y 4 dígitos respectivamente.
Adaptar el método de ordenación Radixsort a esta ordenación.