Crear Applets en Java con Netbeans
Los Applets son pequeñas aplicaciones que pueden ser ejecutadas desde una página web.
Ahora construiremos un applet muy sencillo para mostrar cómo lograr resultados similares al arriba mostrado. El primer paso para crear applets en Java con Netbeans es iniciar Netbeans IDE y crear un nuevo proyecto común y corriente. En mi caso lo he llamado simplemente “Applet”.
Ahora es necesario agregar al paquete applet un nuevo formulario, del tipoJAppletForm.
Se le asigna un nombre sencillo. En mi caso lo llamaré Window.
Ahora tenemos un lienzo donde podemos colocar los controles que queremos y hacer nuestra interfaz tal como la necesitamos. Yo colocaré un botón que al presionarse haga que un jLabel muestre el mensaje “Hola Mundo”.
La programación es idéntica a la de una aplicación de escritorio.
Programación del Botón
Ahora estamos listos para compilar el código. Lo que vamos a hacer es agregar un archivo HTML a nuestro proyecto para poder visualizar nuestro applet desde el navegador.
El archivo debe ser llamado index.
En el documento HTML es necesario agregar una sentencia que debe poseer la siguiente sintaxis:
[crayon-54e49b501b935921054202/]
En mi caso, mi sintaxis sería la siguiente:
Sintaxis en HTML para insertar el applet
Nótese que el archivo index.html no se debe colocar en el mismo paquete que el jAppletFrame sino que se debe crear un paquete a parte como se muestra en la imagen. Con esto, podemos probar el funcionamiento de nuestro applet. Solo le compilamos el proyecto y vamos a la carpeta raíz del programa.
Se ejecuta el archivo index.html y nos aparece el applet.
Estos applets se pueden subir a cualquier página web o blog y ser utilizados por cualquier usuario que acceda a dicha dirección web. Por último, les muestro mi applet subido a este post como una demostración:
Un ejemplo de un applet, dentro de Panama Hitek, se puede encontrar en el siguiente post: