ÁREA:
Lengua Castellana y Literatura.
Trabajo propuesto en el departamento de Lengua castellana y Literatura del IES Arrigorriaga BHI
NIVEL:
Educación Secundaria Obligatoria, en todos los cursos de 3º ESO. (3ºA profesora Olga Alkorta, 3ºB, 3ºC, 3ºD y 3ºE profesora Marian Calvo)
COMPETENCIAS BÁSICAS TRABAJADAS:
Competencia en comunicación lingüística
Competencia en el tratamiento de la información y competencia digital
Competencia humanística y artística
Competencia para aprender a aprender
Competencia social y ciudadana
Competencia para la autonomía e iniciativa personal
METODOLOGÍA:
Algunas partes han requerido el trabajo individual, pero a lo largo de toda la unidad hemos procurado utilizar una estructura de aprendizaje cooperativo en grupos (máximo 4 miembros en cada uno). Creemos que favorece la interacción positiva entre los alumnos; Nos hemos basado en los trabajos de Pere Pujolàs y en el trabajo grupal que desarrollamos algunos profesores en el centro IES Arrigorriaga BHI coordinados por Eugenia Grijalvo y por el B06Berritzegunea
TEMPORALIZACIÓN:
Primer trimestre del curso 2015-2016
OBJETIVOS DIDÁCTICOS:
Conocer el contexto histórico y social de la Edad Media.
Conocer las principales manifestaciones de la épica medieval.
Conocer el contenido, estructura, características, métrica y personajes del Cantar de Mío Cid.
Comparar la figura del héroe medieval con el héroe del mundo actual.
Crear contenidos en diversos formatos utilizando diversas herramientas.
Presentar y defender el producto final ante la clase.
Difundir el producto final en la red del centro y en las redes sociales.
Escribir un guión de manera colaborativa.
Elaborar un cómic.
Emplear herramientas TIC para la elaboración de un video.
Desarrollar la imaginación y la creatividad.
Manifestar interés por el uso de las TIC (Técnicas de Tratamiento de la Información y Comunicación).
Utilizar de manera autónoma distintas fuentes (escritas y audiovisuales) como medio de documentación y análisis.
Aprender a trabajar en equipo, aportando ideas y escuchando las de los demás con el fin de valorar la importancia del trabajo cooperativo.
CONTENIDOS:
Contexto histórico y social de la Edad Media.
Manifestaciones de la épica medieval.
Contenido, estructura, características, métrica y personajes del Cantar de Mío Cid.
Lectura y comprensión de textos del Cantar de Mío Cid.
Exposición oral presentando proyectos realizados.
Elaboración de guiones para una representación y un cómic.
Edición de un vídeo.
Creación de un cómic.
Redacción, revisión y corrección de los textos de acuerdo a unos criterios establecidos.
Difusión del proyecto.
Valoración de las TIC como medio de adquisición de conocimientos y mejora de las producciones orales y escritas.
Consideración positiva del trabajo en grupo.
EVALUACIÓN
Individual
Grupal
Interpares