Poema del Mio Cid from Hautatzen (Marian)
Los cantares de gesta surgieron entre los siglos XII y XIII. Se han conservado muy pocos debido a que su transmisión era oral y no escrita. Además del Poema de Mío de Cid, que se conserva casi completo, nos han llegado fragmentos del Cantar de Roncesvalles y del Cantar de las Mocedades de Rodrigo. De otros cantares de gesta nos han llegado noticia a través de crónicas históricas que los utilizaron como fuente.
El Poema de Mío Cid, obra de los siglos XI o XII, es un extenso poema épico, máximo exponente del mester de juglaría (poesía hecha por los juglares), que cuenta las hazañas de Rodrigo Díaz de Vivar, quien por dos veces pierde su honor y lo recupera con creces.
TAREA A REALIZAR
COMPLETAR CUADRO DEL DOCUMENTO ADJUNTO
Organización:
Utilizamos una estructura de aprendizaje cooperativo que favorece la interacción positiva entre los alumnos: La dinámica de “Lápices al centro”, basado en los trabajos de Pere Pujolàs. Consiste en lo siguiente:
Formamos grupos de 3-4 personas
Con los lápices en el centro del grupo, cada miembro del equipo se encarga de una pregunta o columna.
Todos van hablando y exponiendo, van decidiendo qué y cómo contestar.
Cuando todos lo tienen claro, cada uno coge el lapicero y va escribiendo las respuestas. En este momento en silencio.
Se finaliza la actividad con una exposición a los demás.