7.- Vídeos del Profesor

En este espacio se pueden encontrar algunas lecciones y pequeñas deserciones sobre contenidos trabajados por el profesor en sus clases de Grados, Posgrados, y conferencias.

Podcasts del Profesor

Presentación de la Cátedra CADIS de Altas Capacidades.


Entrevista en Canal Sur Radio. 11/06/2023.

Días D Andalucía. Con Carmen Rodríguez.

"Las altas capacidades y los avances en la educación" 

PEQUEÑAS LECCIONES DE TRABAJO SOCIAL. LISTA DE REPRODUCCIÓN

OTROS VIDEOS Y CONFERENCIAS

Conferencia en el Ateneo de Mairena del Alcor. Título:" ¿Pobre bueno, pobre malo?" Subtítulo: "Evolución del concepto de pobreza, y sus formas de atención social. Retos para el presente y el futuro." 

El pasado 1 de Diciembre tuve la suerte de impartir conferencia en el Ateneo de Mairena del Alcor, donde me sentí fantásticamente acompañado. La conferencia abordó la complejidad del concepto de pobreza a lo largo del tiempo, destacando que el estatus económico no determina la moralidad de una persona. Se analizaron algunas de las causas subyacentes de la pobreza y qué soluciones se han utilizado a lo largo de la historia. Todo ello en relación al discurso sobre la pobreza, sus enfoques y sensibilidades (filosófico, histórico, económico, social y científico), donde entenderemos que la salida de la pobreza no solo depende del esfuerzo individual, sino también de la eliminación de barreras estructurales, desde un enfoque multidimensional que considere las diversas realidades y contextos. Finalmente se reflexionó sobre los retos actuales relacionados con la pobreza en Andalucía, como son, los algoritmos, la robótica y la presencia de inteligencia artificial. 

La inteligencia emocional como estrategia de afrontamiento ante el Síndrome de desgaste por Empatía en los profesionales del Trabajo Social

Presentación el miércoles 27 de Abril de 2022, en el Colegio oficial de Trabajo Social de Sevilla, de resultados de la investigación "La inteligencia emocional como estrategia de afrontamiento ante el Síndrome de desgaste por Empatía en los profesionales del Trabajo Social"

Desmitificación del envejecimiento

Conferencia en septiembre de 2020 en La Algaba (Sevilla), en el Aula Abierta de Mayores, dónde trabajamos desmontando mitos sobre el envejecimiento y las personas mayores. 

Diseño y Elaboración de Proyectos Sociales. Intervención desde el Trabajo Social.


Metodología de Intervención en Trabajo Social

Planificación Concepto, tipos y niveles

Cómo citar en APA 6Th

Aprendemos a diseñar un DIAGNÓSTICO para intervenir desde el Trabajo Social. Para ello utilizamos un caso práctico real obtenido a través del repositorio de Casos prácticos de Trabajo Social de la Universidad de Huelva: RECAS. 

Aprendemos a diseñar un ESTUDIO para intervenir desde el Trabajo Social. Para ello utilizamos un caso práctico real obtenido a través del repositorio de Casos prácticos de Trabajo Social de la Universidad de Huelva: RECAS. 

Aprendemos a utilizar escalas de valoración de forma complementaria a un Estudio, o un Diagnóstico, o una evaluación, o una investigación en Trabajo Social. Se utilizarán como ejemplos: 1.-La Escala VATAD (Escala de Valoración Social de las Personas Mayores). 2.-Escala de Rosenberg (Escala que mide la autoestima). 

Aprendemos a diseñar indicadores sociales para nuestros Proyectos Sociales en Trabajo Social.
Material de apoyo: EVALUACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA: UTILIZACIÓN DE INDICADORES SOCIALES EN PROYECTOS.
Barrera (2004): “Evaluación cuantitativa y cualitativa; la utilización de indicadores sociales en proyectos”, en Realidad Social n° 7, editada por el Colegio Oficial de Diplomados en Trabajo Social/AS de Sevilla. Sevilla. D.L. SE-3170-04. (Pags. 21-33).

articulo indicadores evaluacion cuantitativa y cualitativa043.pdf

Maltrato a las Personas Mayores