Nuestro pueblo

El entorno en que se encuentra el Centro es de carácter rural, pero con unas características peculiares que lo definen, ya que pertenece a la zona norte de la provincia de Cáceres en la comarca del “Valle del Ambroz”.

La localidad tiene una población habitual de aproximadamente 4.000 habitantes que aumenta considerablemente en puentes y vacaciones, especialmente en verano.

Debido a la abundancia de arbolado, en especial castaño, han proliferado gran número de pequeñas industrias artesanas del mueble.

La agricultura, fundamentalmente del cerezo, olivar y huerta, junto a la ganadería constituyen recursos complementarios.

La construcción y el turismo, cada vez más en auge, son otras de las fuentes de ingresos de la localidad.

Las anteriores actividades económicas garantizan un crecimiento productivo aceptable en la mayoría de las familias, aunque hay un porcentaje que vive de las ayudas y subsidios de las distintas Administraciones.

En la localidad hay una serie de Servicios Públicos, como INEM, Seguridad Social, Extensión Agraria, Biblioteca, Museo, Aula Municipal de Música, Casa de la Cultura, Cine, Correos, Telégrafos, Instituto de Enseñanza Secundaria. Además funcionan la Universidad Popular, escuela Taller, Adultos, Casa de Oficios. Hay diversas instalaciones deportivas y funcionan distintas Asociaciones Culturales y Recreativas.

El movimiento cooperativista está muy arraigado en la localidad, en los distintos sectores; habiendo cooperativas de muebles, materiales de construcción, cooperativa del campo, industrias de peleterías, fábricas de aluminio...

Hervás también presenta una alternativa turística en torno al Barrio Judío que ofrece servicios de hostelería, camping, hospedería...

Uno de los inconvenientes de Hervás, es la lejanía de las dos capitales de provincia más próximas (120 kms de Cáceres y 100 Kms de Salamanca),siendo más cercanas Béjar y Plasencia (30 y 40 Kms. respectivamente).