Los poetas románticos nos expresan a través de sus composiciones lo que sienten, lo que detestan, lo que piensan, y sobre todo, lo que les dicta el corazón.
¡¡MIS QUERIDOS ROMÁNTICOS!!
¡Leed, leed y SOÑAD con esta poesía! Dejaos llevar por este mundo único e incomparable del siglo XIX. Nos acompañarán:
Gustavo Adolfo Béquer
José de Espronceda
Rosalía de Castro
El Duque de Rivas
José Zorrilla, entre otros.
ROMÁNTICOS 1
Uno de los temas más comunes en los románticos es la libertad:
- ¿Por qué en los románticos aparece la necesidad de libertad? Para dar respuesta, tened en cuenta el movimiento literario anterior investigando sobre este tema.
- ¿Qué tipo de personajes aparecen en vuestros textos? ¿Qué tienen en común? ¿Qué creéis que pueden simbolizar? Sacad conclusiones.
- Ejemplificad todo lo investigado con versos o fragmentos textuales.
Relacionado con este tema, aparece casi siempre ligado otro:
- ¿Cuál pensáis que es? ¿Por qué y cómo lo desarrollan? Investigad sobre la visión que tienen nuestros poetas sobre la sociedad de su tiempo y sacad conclusiones.
- Ejemplificad todo lo investigado con versos o fragmentos textuales.
ROMÁNTICOS 2
- ¿Qué tienen en común todos los poemas de vuestro bloque?
- ¿Qué tipo de naturaleza es la que recrean vuestros poemas? Para ello buscad todos aquellos sustantivos que hacen referencia a elementos naturales y observad:
- ¿Qué rasgos característicos poseen dichos elementos? ¿A qué campo o campos semánticos pertenecen?
- ¿Qué adjetivos les otorgan los poetas?
- Investigad sobre qué tipo de naturaleza les gusta a los románticos y sacad conclusiones.
- Ejemplificad todo lo investigado con versos o fragmentos textuales.
Por otra parte, en los poemas se observan ambientes muy peculiares del gusto romántico.
- ¿Cuáles son? ¿Cómo son?
- ¿Tienen algo que ver esta naturaleza y estos ambientes con los sentimientos y estados de ánimo de los poetas? Sacad conclusiones.
- Ejemplificad todo lo investigado con versos o fragmentos textuales.
ROMÁNTICOS 3
- Todos los poemas de vuestro bloque tienen un tema común, ¿cuál es?
Sin embargo, no todos los románticos presentan la misma visión de él.
-Tras investigar, concretad y explicad cuáles son los distintos tratamientos que los románticos hacen de él y, atendiendo a esto, organizad los poemas.
-¿Por qué creéis que este tema es tan del gusto romántico?
- Ejemplificad todo lo investigado con versos o fragmentos textuales.
ROMÁNTICOS 4
Una característica del hombre romántico es su sentimiento de insatisfacción, hastío, tristeza, frustración…
- ¿A qué crees que se debe dicho sentimiento? ¿Qué crees que les causa esa melancolía?
- ¿Cómo se refleja esa desesperación en los diferentes poemas?
- ¿Es común en estos autores relacionar sus sentimientos con algún elemento de la naturaleza? ¿Por qué? ¿Con cuáles?
- ¿En algunos casos podemos interpretar esos sentimientos como símbolo de alguna realidad? ¿De cuál?
- Tras investigar sobre todo lo anterior, ejemplificad todo con versos o fragmentos textuales.
ROMÁNTICOS 5
El amor es un aspecto muy importante para nuestros románticos. Pero no siempre ese amor se refleja de la misma manera:
- ¿Qué diferencias observas con respecto al trato del amor en los distintos poemas que has leído?
- ¿Qué sentimientos diferentes provoca “el amor” en los poetas románticos? ¿Por qué crees que surgen esas diferencias?
- ¿Cómo ve el poeta romántico a la mujer? ¿Cómo habla de ella? ¿Cómo se refiere a ella?
- Tras investigar sobre todo lo anterior, ejemplificad todo con versos o fragmentos textuales.