Entre las palabras se pueden establecer diferentes relaciones según su significado o su forma.
Los sinónimos son palabras que tienen un mismo significado o un significado muy parecido.
Podemos distinguir entre sinónimos absolutos y sinónimos contextuales.
Sinónimos absolutos: palabras que comparten significado en cualquier contexto.
Sinónimos contextuales o parciales: Términos que poseen más de un significado, y el contexto en que se utilicen nos permitirá decidir por qué otra palabra pueden intercambiarse.
Las palabras antónimas expresan significados opuestos entre sí.
Tres tipos: complementarios, graduales y recíprocos.
Hiperónimos: son palabras de significado amplio que engloban a otras de significado más específico o preciso. Día (lunes, martes, miércoles...).
Hipónimos: son palabras cuyo significado está incluido en el de otra de significado más general. (lunes, martes, miércoles).
Polisemia: las palabras polisémicas son las que poseen más de un significado. Sierra
Monosemia: las palabras monosémicas son las que tienen un solo significado. Bolígrafo.
Las palabras homónimas son aquellas que se escriben o se pronuncian igual, pero tienen distintos significados.
Homófonas: suenan igual pero se escriben diferente. Rayar / rallar
Homógrafas: se pronuncian y se escriben de la misma manera. Río/Río