Al pati del menjador no veiem gaires ocells, per què deu ser?
A partir d'aquesta pregunta ens comencem a interessar pels diferents tipus d'animal del nostre entorn natural i deriva en una indagació molt més àmplia sobre la protecció i cura dels animals salvatges que estan ferits.
Contextualització: observació dels animals salvatges del nostre entorn.
Exploració d'idees prèvies: conversem sobre els animals salvatges i les diferents maneres que tenim per interactuar amb respecte i cura. Acotem el seu centre d'interés i formulem la pregunta del repte.
Presentem la pregunta repte: Com podem tenir cura dels animals salvatges?
Investiguem Link del blog
Fase d'exploració: Com es construeix una menjadora? A on portem els animals ferits? Com els transportem,...
Fase final:
Elaborem un mural per fer una exposició oral sobre el que hem après.
Fem una presentació dels animals preferits.
Elaborem menjadores d'ocells.
Elaborem un full amb aspectes a tenir en compte davant d'un animals ferit.
Infografia amb centres de recuperació a Catalunya.
Treball individual, en petit i gran grup
Indagació, recerca, experimentació
Excursió al Cim de les Àligues, xerrada sobre el tritó del Montseny i teatre sobre l'hotel d'insectes.
Activitats vivencials (disseny menjadora, presentacions del nostre animal,..)
Avaluació contínua al llarg del projecte.
En aquest projecte interdisciplinar s'avaluen diversos àmbits d'aprenentatge:
Àmbit lingüístic
Àmbit de coneixement del medi
Competència ciutadana
Competència personal, social i d’aprendre a aprendre
Competència emprenedora
Presentació animals
Elaboració de menjadores
Decàleg sobre com actuar davant d'un animal ferit.
Vídeo amb exposició oral
Fem emergir les idees principals en diferents converses a l'aula. A continuació trobareu com, des de llengua castellana, vam iniciar la conversa sobre els animals salvatges ferits.
Maestra: ¿Se tienen que proteger a los animales?
Laia: Sí porque pueden morir.
Maestra: Pero si viven solos en la naturaleza porque necesitan nuestra ayuda?
Abby: Sin nosotros, los animales no pueden comer.
Maestra: Sin nosotros, sin las personas, ¿no pueden comer?
Abby: No
David: Sí comerían.
Martina: Sin nosotros, hay animales que se lo pueden comer pero forma parte del ciclo, no es muy agradable pero es la naturaleza.
Michael: Si los animales están solos, y no hay otros animales, no pueden cazar ni comer.
Binet: Se pueden proteger solos.
Enma: Los salvajes se pueden proteger solos, pero los de casa, si entra un depredador, los tenemos que proteger.
Maestra: Si entra un depredador en casa, ¿crees que los perros necesitan nuestra ayuda?
Edgar: Yo tengo 3 perros y se defienden solos
Maestra: ¿Depende del perro o de los animales que tengamos no?
Abby: A veces hay animales cerca de la carretera y se pueden morir. Y a veces se pueden atropellar.
Maestra: ¿Qué pasa cuando se atropella a un animal salvaje?
Noa: Te pueden multar.
Maestra: ¿Si ha sido un accidente me pueden multar?
Noa: No
Clàudia: Se pueden hacer daño y se pueden morir.
Maestra: Y si no mueren ¿qué pasa con el animal herido?
Souley: Tiene sangre y una herida.
Noa: O puede tener algo roto.
Michael: A mi padre le pasó lo mismo que a Abby pero con un ciervo, se le cruzó y se rompió el parachoque.
Maestra: Vamos a imaginarnos que el ciervo está herido y no puede andar, ¿qué harías?
Enma: Lo ayudamos a que no esté herido.
Maestra: ¿Cómo?
Laia: Lo cogería en brazos y lo llevaría al veterinario.
Maestra: ¿Podrías
Clase: No
Binet: Yo lo curaría y le pondría agua?
Maestra: ¿Sabes cómo cuidarlo?
Binet: No
Berta: Lo dejaría y recogiera el camión de la basura.
Nil: Nos pararíamos y llamaríamos a esos que recogen los animales atropellados.
Maestra: ¿Sabes quien son?
Edgar: Me pasó lo mismo con un perro y nos paramos a intentar recogerlo.
Maestra: A un perro se le puede coger pero ¿y a un ciervo? ¿Sabéis el teléfono?
Enma: Al 112,
Nil: 012
Souley. Al veterinario
Maestra: Y cuando nos pasa algo en casa ¿a quien llamamos?
Edgar: A la policía.
Maestra: Tambień podría ser una opción.
Michael: Para un perro a la perrera.
Maestra: ¿Hay alguna otra situación, aparte de un atropello, donde un animal salvaje necesite nuestra ayuda?
Pau: Si un animal salvaje ataca al ciervo, podríamos avisar.
Laia: A los que estan abandonados.
Maestra: Es difícil quizá saber si están abandonados.
Binet: Si algún animal tiene un bebé, puede necesitar ayuda. La madre está herida y necesita ayuda.
Pau: En alguna isla hay algún animal, si vemos que un animal cae al mar, lo podemos ayudar.
Michael: Un animal se puede enredar con la caña y necesitaría ayuda.
Abby: A veces hay trampas de cuerda y pueden necesitar ayuda.
Maestra: hemos dicho cosas muy interesantes y ahora toca investigar la respuesta a todas las preguntas que han surgido.