Para realizar el programa USE Work and Travel debes cumplir con los siguientes requisitos:
✅Ser alumno regular de una universidad o instituto (o carrera) acreditado por la CNA.
✅Tener entre 18 y 27 años al momento de viajar.
✅Tener disponibilidad de viajar/trabajar de diciembre a marzo.
✅Aprobar tu entrevista de evaluación de inglés, la cual puedes agendar en chile.workuse.com
Lo primero es asegurarte de que cumples con todos los requisitos para realizar el programa (ver pregunta anterior). Luego de eso, el primer paso es registrarte en nuestra plataforma y agendar tu entrevista de inglés en tu USE Account. Para hacerlo ingresa chile.workuse.com y en la esquina superior derecha encontrarás el botón “Registrate”, rellena el formulario y agenda tu entrevista.
Tu inglés debe ser un inglés comunicativo. Es necesario que te sepas darte a entender de manera básica para poder realizar el programa. Si bien tu inglés no debe ser avanzado, si tienes que tener las nociones básicas para comunicarte en tu lugar de trabajo, es por eso que realizamos la entrevista de evaluación de inglés antes de permitirte iniciar el programa. Si tienes dudas de si tu inglés es suficiente, pídenos el audio de ejemplo de la entrevista. Y no te preocupes si te pones nervioso, tienes la posibilidad de repetir la entrevista.
Para agendar tu entrevista de inglés de manera rápida ingresa a registro.workuse.com o también puedes hacerlo en chile.workuse.com siguiendo las instrucciones. Luego de que agendes, te llega un correo electrónico de confirmación.
El pago del programa USE Work and Travel se divide en dos cuotas. La primera es del 25% aprox. de la inversión del programa y se realiza máximo a los 5 días hábiles de haber aprobado la entrevista de inglés. Luego, una vez que te confirmamos que el empleador con el que te entrevistaste te ha aceptado y te dará una Oferta Laboral para trabajar con él, se paga el otro 75% aprox. del programa. Si inicias el programa con tiempo, los pagos se realizan con varios meses de diferencia.
Las 3 opciones del programa USE Work and Travel son:
Opción USE Connect: Nosotros te contactamos con un Empleador para que te entrevistes con él. USE te asesora en todo el proceso hasta que tienes la cita consular para tu visa.
Opción USE Returnee: Tú tienes el contacto directo con el Empleador al cual irás a trabajar y nosotros sólo te entregamos el formato de Oferta Laboral que debe ser completada por tu empleador (tu gestionas todo el contacto con el empleador). Nosotros te asesoramos en la parte de la cita consular.
Opción USE Estadounidense: Debes tener la nacionalidad estadounidense para optar a este programa y nosotros te contactamos con un Empleador para que te entrevistes con él. No necesitas visa para trabajar legalmente en USA y este programa NO incluye seguro médico.
El programa USE Work and Travel Connect se divide en 6 etapas:
STEP 1 - EVALUACIÓN DE INGLÉS
STEP 2 - PREPARACIÓN PARA POSTULAR A LA FERIA DE TRABAJO
STEP 3 - SELECCIÓN E INSCRIPCIÓN CON UN EMPLEADOR
STEP 4 - OFERTA DE TRABAJO Y DOCUMENTACIÓN PARA EL PERMISO DE TRABAJO (DS-2019)
STEP 5 - CITA EN LA EMBAJADA Y ÚLTIMAS CHARLAS
STEP 6 - VIAJE Y TRÁMITES AL LLEGAR A EE.UU
Por lo general, el costo de inversión del programa va aumentando a medida que aumenta la demanda, esto generado por la limitación del número de formularios DS2019 (permisos de trabajos). También, entre antes te inscribas, podrás tener la opción de postular a cualquier empleador, ya que por cada feria vienen distintos empleadores (no se repiten en otra feria usualmente), por lo que podrás elegir a cual postular y no sólo a los que van quedando a fin de la temporada. Ten en consideración que estas ferias parten en Abril-Mayo aprox.
Puedes postular solo a un empleador a la vez. Si este decide no darte una Oferta Laboral, serás liberado y podrás postular a otro empleador que esté disponible en ese momento, siempre y cuando cumplas con los requisitos de ese empleador.
El medio de pago del programa es en efectivo y en dólares, por lo que debes comprar los dólares en una casa de cambio o en un banco donde tengas cuenta corriente y depositarlo en la cuenta corriente de USE cuando sea el turno de realizar los pagos de la inversión.
USE pone a tu disposición la plataforma USE Account, que es muy parecida a la intranet que utilizas en tu universidad o instituto. Ingresas con tu RUT (ID) sin puntos ni guión y con la contraseña que creaste al momento de agendar tu entrevista de inglés. Ahí, en la columna izquierda de tu pantalla encontrarás el Mail Box, donde llega toda la información que necesitas durante tu proceso. Además, según en la etapa en que estés, te va indicando los pasos a seguir, pendientes, etc.
El 70% de nuestros empleadores ofrecen housing. Tú eliges a qué empleador postular (debes cumplir con los requisitos que exige el empleador: nivel de inglés, fechas disponibles para trabajar, etc.), por lo que si eliges a uno que no ofrezca housing o lo ofrezca limitadamente, tienes que saber que es de tu completa responsabilidad conseguir y confirmar housing antes del 15 de Noviembre del año que aplicas al programa. Por nuestro lado, creamos grupos facebook con los participantes que viajan a las mismas zonas para que ahí entre ustedes se pongan en contacto y pueda compartir info de housing o busquen en conjunto. Nosotros compartimos la información y tips que tengamos, pero sin ser responsables de encontrarte ni conseguirte housing.
El Sponsor es una empresa estadounidense autorizada por el DoS (Department of State) quien emite tu permiso de trabajo (DS2019) y es responsable de tí mientras estés en Estados Unidos. Él es quien otorga tu seguro médico y a él le debes reportar mensualmente las actividades culturales que estés haciendo mientras estás realizando el USE Work and Travel. USE trabaja con varios sponsor como: Aspire, United, Cenet, Intrax, AAG, IENA, entre otros.
El Sistema de Información de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVIS) es un sistema de seguimiento a los participantes que ingresan a Estados Unidos con las visas F, M y J (y los miembros de su familia amparados bajo su visa), desde el momento que reciben su documentación inicial (ya sea un I-20 o un DS-2019) hasta que se gradúan/abandonan la institución académica o el programa concluye/ellos lo abandonan. Básicamente es para poder ubicarte durante toda tu permanencia del programa en Estados Unidos.
Tanto para la opción Connect como Returnee, SI está incluido el seguro médico en el programa, para la opción Estadounidense NO. El seguro médico lo otorga el Sponsor y te cubre durante tus fechas de trabajo. Para las fechas en que no estás trabajando (antes del inicio y después del fin de tu DS2019), debes contar con un seguro médico mientras estás en territorio estadounidense que debe ser contratado y costeado por tu cuenta. El seguro que te da tu Sponsor, permite extender el período de cobertura previa solicitud y pago adicional de tu parte.
El programa USE Work and Travel se realiza en la época de invierno de EE.UU. por lo que es muy poco probable que encuentres un lugar que no haga frío. De todas maneras, siempre pueden haber excepciones por lo que te recomendamos seguirnos en nuestras RRSS para ir revisando los empleadores que vamos confirmando a lo largo de la temporada. De todas maneras, no necesariamente debes escoger un trabajo outdoor, también existen trabajos indoor donde no pasarás frío.
En caso el Consulado no te otorgue la visa, no puedes realizar el programa y por ende se te retira de éste. El ratio de negación de visa de los últimos 6 años de USE ha sido 0% ya que nuestros participantes van con toda la documentación correcta y cumples con los requisitos del programa. Si dejas de cumplir los requisitos, obviamente no se te otorgará la visa.
Para llamadas y whatsapp: +56 9 9319 2642
Correo electrónico: infochile@workuse.com
Instagram y MD: @usechilewat