Alojamiento
El programa de verano se llevará a cabo en la Universidad de La Frontera, Temuco, Chile. No se proporcionará alojamiento como parte del programa.
Salud y Seguridad
Lea la página de Trabajo de Campo Wasatch-Uinuta (en Inglés) para obtener información relevante asociada a lo que podemos esperar mientras viajamos y participamos en actividades al aire libre para el VISP: https://www.fieldcamp.org/health-safety
Sugerencia de equipamiento para traer al VISP
A continuación se sugiere el equipamiento y los suministros para traer al VISP durante el trabajo en terreno del curso y durante las conferencias en la universidad. En el trabajo en terreno, la mayoría de los días serán fáciles de recorrer, cercano a los vehículos y sólo incluyen caminatas cortas de 1-3 km. Sin embargo, el tiempo y otras condiciones pueden cambiar rápidamente, por lo que siempre es bueno estar más preparados. Si crees que podrías necesitar ayuda con algumos de los ítemes listados abajo o tienes alguna pregunta, por favor comunícate con Ivo Fustos.
Bototos o zapatos resistentes - Se sugiere tener buenos bototos o zapatos con una fabricación firme que cubra la parte superior del tobillo como mínimo. Un buen soporte para el tobillo es necesario para algunas situaciones. Zapatillas deportivas o sandalias de senderismo se permiten para algunos días, pero necesitas tener bototos resistentes para ciertas locaciones. Si tienes alguna duda, comunícate con nosotros.
Cámara fotográfica, celular
Botella de agua - Se recomienda encarecidamente una combinación de botellas de agua que puedan contener 1-4 litros de agua. Estarás trabajando en áreas con calor, secas, de gran altitud... condiciones a las que tu cuerpo puede no estar familiarizado. La deshidratación es un factor que afecta tu comodidad, efectividad y seguridad en el trabajo de campo. Las botellas de boca ancha son las más fáciles para añadir hielo.
Bálsamo labial - Los labios tienden a secarse y agrietarse en condiciones de baja humedad - trae suficiente.
Tablero para mapas / portapapeles - Es bueno tener un tablero para mapas (aunque no es imprescindible) para escribir sobre una superficie rígida cuando estás en trabajo de campo.
Cuadernos - Proporcionaremos algunos cuadernos no resistentes al agua para los estudiantes.
Ropa de terreno cómoda - Recuerda, el tiempo cambia rápidamente en las montañas. Así que incluye ropa de terreno ligera que se pueda guardar en tu mochila y que se pueda poner en capas de ser necesario.
Botiquín de primeros auxilios y suministros - Trae un botiquín personal y pequeño que con artículos (tiritas, toallitas con alcohol, ibuprofeno, etc.) que sabes que podrías llegar a necesitar para solucionar problemas que comúnmente enfrentas. Los profesores y las vans tendrán botiquines más generales, para necesidades más graves y poco comunes.
Sombrero - Se recomienda un sombrero con visera ancha. Las orejas quemadas son una afección común. Los sombreros de paja son buenos y cuantos más agujeros tenga para el aire, mejor.
Bastones de senderismo - Especialmente si eres un poco inestable (de tus pies) o no eres fanático de las pendientes pronunciadas, uno o un par de bastones de senderismo extensibles pueden hacer más cómoda tu experiencia diaria.
Repelente de insectos - Los insectos son comunes en las montañas y pueden estar cuando vayamos. Puede que nos agradezcas después.
Chaqueta y suéter - Las temperaturas en las montañas pueden fluctuar entre -1°C a 38°C en un día, así que trae ropa acorde. La temperatura promedio en trabajo de campo a gran altitud puede ser de alrededor de 13°C con viento fuerte. Un suéter debe ser ligero, cálido y que no absorba el agua (por ejemplo, los de lana o poliéster son ideales). Un cortavientos ligero o una chaqueta impermeable son imprescindibles en los días nublados y con viento, especialmente a gran altura.
Notebook o tablet mientras se trabaja en la Universidad.
Lápices pasta y portaminas
Cuchillo de bolsillo - A veces es útil si es atacado por un animal, pero no es necesario.
Chaqueta de lluvia o Poncho - Las chaquetas impermeables (de lluvia o equipamiento contra el mal tiempo... NO chaquetas de ski) funcionan bien. Pero si no tienes, un poncho transparente y barato te protegerá mientras escribes sobre tu libreta de terreno o sobre los mapas.
Mochila pequeña - Para llevar material, almuerzo y provisiones.
Calcetines - ¡Cuida tus pies! Considera la posibilidad de usar calcetines de lana o sintéticos de grosos moderado si los tienes. ¡Las ampollas y el dolor de pies duelen mucho!
Snacks - Siempre podemos detenernos por comida si es necesario, pero si tu snack favorito se puede conservar, tráelo contigo si tienes el espacio.
Gafas de sol - Preferiblemente polarizadas, protegerán tus ojos de las quemaduras solares y ayudarán a prevenir los dolores de cabeza provocados por entrecerrar los ojos en la luz brillante. También cuidarán tus ojos de los trozos de roca que puedan saltar.
Protector solar - La exposición al sol a gran altitud contibuye a aumentar el riesgo de cáncer de piel. Usa protector solar y mantiene tu piel cubierta todos los días. Las quemaduras solares se convierten en ampollas... que se curan lentamente al ser rozadas por las tiras de la mochila y el cuello de la polera día a día. Se recomienda encarecidamente traer varios envases de protector solar sin aceite con un FPS superior a 35.
Contenedor de plástico - Una estrategia completamente opcional, pero genial, para mantener la integridad de los almuerzos en trabajos de campo.