Nuestros Voluntarios
Creemos en la importancia de que todos se SUMEN en este camino de crear un mundo más amable para las personas diagnosticadas dentro del Espectro Autista, es por esto que sabemos que este camino no podemos recorrerlo solos, necesitamos de todo tipo de voluntarios, aquellos que tienen un hij@, aquellos que tienen algún familiar, aquellos centros terapeuticos que desean compartir su experiencia, aquellos profesionales en formación y ya titulados, aquellas autoridades que saben que los cambios los construimos entre todos, aquellos comunicadores que quieren abrir sus espacios para hablar y difundir, en definitiva toda la comunidad de todas las tendencias, razas, nacionalidades y creencias que deseen construir una mejor sociedad donde cada uno de nosotros tenga su espacio para desarrollarse como persona y sacar a relucir todas sus capacidades en post de entregar los espacios para el desarollo.
Necesitamos tu apoyo no sólo el económico, sino también de quienes puedan aportar desde sus competencias profesionales para difundir y capacitar a la comunidad respecto a los Trastornos del Espectro Autista, SUMATE a esta iniciativa, llena el formulario adjunto y UNETE a nuestro equipo de voluntarios según tu disponibilidad en el siguiente link
Eimilyn Alquinta
Psicopedagoga Voluntaria
Psicopedagoga independiente con especialidad en Neuropsicología Cognitiva en trastornos del desarrollo con 8 años de experiencia en intervención de personas dentro del espectro autista. Voluntaria activa hace 5 años de fundación yo soy autismo. Actualmente Psicopedagoga asesora del programa de atención temprana Alianza Junji-Senadis para la inclusión, en la región dé Antofagasta
Co creadora Campaña de Emergencisa en Personas con Autismo
Vannia Freire
Enfermera Voluntaria
Enfermera de Urgencias, Diplomada en Gestión del cuidado en Urgencias y emergencias, Diplomada en Gestión de Calidad en Salud y Diplomada en Autismo con enfoque de intervención clínica. Autora del primer manual de buenas prácticas clínicas y protocolo de selector de demanda para usuarios con autismo en Chile publicado en el 2019. Voluntaria activa en campañas de capacitación de profesionales de salud y acercamiento del núcleo familiar hacia los servicios clínicos, y campaña de gestión de emergencias en personas con autismo.