CAMBIO CLIMATICO
Linea de proyecto: Clima, cambios de clima en la tierra, medio ambiente, emisiones de gases agotamiento de la capa de ozono, deforestación, cambios en el uso de la tierra, actividades industriales y energéticas erupciones volcánicas.
Objetivo: Crearemos una pagina web y canales de YouTube donde mostraremos contenido temático que oriente, enseñe y/o mantenga informados a nuestros lectores y sociedad.
Resumen: Los cambios climáticos son uno de los desafíos mas apremiantes de nuestro tiempo, su impacto en la tierra y nuestro planeta son innegable. A medida que enfrentamos el aumento de las temperaturas, la perdida de biodiversidad y el aumento del nivel del mar se vuelve imperativo tomar medidas para mitigar estos efectos y adaptarnos a un clima cambiante.
En este proyecto tecnológico nos proponemos abordar los cambios desde una perspectiva innovadora y basada en la tecnología. Reconocemos que la tecnología tiene un papel fundamental en la lucha contra el cambio climático, ya que puede proporcionar soluciones sostenibles y eficientes para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, aprovechar fuentes de energía renovable y promover practicas respetuosas con el medio ambiente.
Nuestro objetivo principal es desarrollar y aplicar tecnologías que ayuden a mitigar los efectos del cambio climático y promover la resiliencia frente a sus impactos, para lograrlo nos enfocaremos en 3 áreas principales: energías renovables, eficiencia energética y adaptación al cambio climático.
Nuestra metodología será la siguiente: En el ámbito de las energías renovables, nos centraremos en el desarrollo y la implementación de tecnología que nos permita aprovechar fuentes limpias y renovables de energía, como la solar, eólica, hidroeléctrica y geotérmica. A través de la investigación y la innovación buscamos mejorar la eficiencia y la rentabilidad de estas tecnologías para fomentar su adopción a gran escala. En cuanto a la eficiencia energética, nos proponemos desarrollar tecnologías que ayuden a reducir el consumo de energía y optimizar su uso desde soluciones domesticas hasta aplicaciones industriales, buscamos identificar oportunidades para ahorrar energía y desarrollar dispositivos y sistemas que maximicen la eficiencia energética en diferentes vectores. Por ultimo pero no menos importante, nos centraremos en la adaptación al cambio climático, reconocemos que a pesar de nuestros esfuerzos por reducir las emisiones y mitigar los efectos del cambio climático, es esencial prepararnos para los impactos actuales y futuros, por lo tanto, exploraremos tecnologías que ayuden a mejorar la capacidad de adaptación de las comunidades y ecosistemas. Como sistemas de alerta temprana, infraestructuras resistentes y soluciones de gestión del agua.
En resumen, este proyecto tecnológico aborda los cambios climáticos desde una perspectiva realística priorizando el uso de tecnologías sostenibles y eficientes para mitigar efectos del cambio climático y promover la adaptación. Creemos firmemente en el poder de la tecnología para impulsar un futuro mas sostenible y resiliente frente a los desafíos del cambio climático.
Introducción: La importancia del cambio climático radica en los efectos negativos que esta teniendo nuestro planeta y nuestra vida. El cambio climático es causado principalmente por las actividades humanas, como la quema de combustibles fósiles, la deforestación y la agricultura intensiva. estos procesos liberan grandes cantidades de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero a la atmosfera, lo que esta provocando un aumento de la temperatura global.
Generalidades:
Identificación de problemáticas
Innovación tecnológica
Sostenibilidad
Colaboración y trabajo en equipo
Impacto social
Estrategias de difusión y concienciación
Antecedentes: Para llevar a cabo este proyecto tendremos en cuenta los antecedentes científicos y ambientales que respaldan la importancia de abordar este problema.
Estudios científicos sobre el calentamiento global
Protocolos y acuerdos internacionales
Impactos del cambio climático
Avances tecnológicos y energías renovables
conciencia y movimientos sociales.
Innovación:
Concienciación y educación
Promoción de soluciones sostenibles
Divulgación de noticias y avances científicos
Promoción de iniciativas y proyectos
Facilitar la colaboración y el intercambio de ideas
Principales conceptos utilizados en el proyecto:
Calentamiento Global: aumento de la temperatura promedio de la tierra debido a la acumulacion de gases de efecto invernadero en la tierra
Gases de efecto invernadero: son gases que atrapan el calor del son en la atmosfera
Adaptación del cambio climático: son las medidas y acciones que se toman para reducir la vulnerabilidad de las comunidades y los ecosistemas frente al cambio climático
Energias renovables: son fuentes de energia que se obtienen de fuentes naturales y que no se agotan
Degradación de los ecosistemas: es la perdida de la calidad y capacidad de los ecosistemas para mantener su biodiversidad y proveer servicios que sustentan la vida
Beneficios del proyecto a la sociedad:
Reduccion de emisiones de carbono
Mejora de la calidad del aire
Fomento de la economia verde
Adaptación al cambio climático
Promoción de la concienciación y educación ambiental
Mejora de la calidad de vida
Función de mi proyecto:
brindar información relevante y actualizada sobre este tema, algunas de las funciones especificas podrían incluir: educacion, concienciación, medicion de temperaturas, prevenciones, entre otras.
Conceptos teóricos del proyecto:
Cambio climático: variación global del clima de la tierra debido a causas naturales pero principalmente a la acción humana.
Calentamiento global: aumento de la temperatura promedio de la tierra.
Gases de efecto invernadero: gases que atrapan el calor en la atmosfera, contribuyendo al calentamiento global.
Energías renovables: fuentes de energía que se obtienen en la naturaleza y no se agotan.
Eficiencia energética: utilización mas eficiente y responsable de la energía
Captura y almacenamiento de carbono: busca capturar el dióxido de carbono antes de que se libere a la atmosfera y almacenarlo de forma segura a largo plazo.
Adaptación al cambio climático: estrategias y medidas que se toman para hacer frente a los impactos del cambio climático
Economía baja en carbono: es un enfoque económico que busca minimizar las emisiones de gases de efecto invernadero mientras se busca un crecimiento económico sostenible.
Innovación y tecnológico: el desarrollo y aplicación de nuevas tecnologías juegan en un papel fundamental en la lucha contra el cambio climático, ya sea en el ámbito de las energías renovables, la eficiencia energética, la movilidad sostenible.
Elementos principales del proyecto
Análisis de la situación actual
Identificación de soluciones
Evaluación y viabilidad técnica y económica
Diseño e implementación de proyectos piloto
Monitoreo y evaluación de resultados
Transferencia de conocimiento
Participación y compromiso de factores claves
Materiales y tecnología que usa el proyecto:
Materiales intangibles:
Video: enseñaremos, guiaremos, invitaremos por medio de videos a que la sociedad se concientice de nuestra problemática y evite afectar mas nuestro planeta
Pagina web: aportara evidencias de nuestro planeta a medida cada cambio climático, también información relevante de mencionado tema.
Desarrollo o procesos que podría tener nuestro proyecto:
Sensibilización y educacion pública
Monitorización y evaluación de impacto
Gestión de datos y analisis de informacion
Implementacion de tecnologias existentes
Investigación y desarrollo de nuevas tecnologías
Metodología:
Establecer objetivos
Investigacion y recopilacion de informacion
Definir la estructura y contenido de la pagina web
Diseño y desarrollo web
Desarrollo de funcionalidades especificas
Creación de contenido
Pruebas y ajustes
Lanzamiento y promoción
Mantenimiento y actualización
Conclusiones:
Relevancia
Interdisciplinariedad
Utilidad práctica
Aprendizaje activo
Promoción de la conciencia ambiental
Trabajo en equipo
Potencial e innovación
Debilidades:
Falta de recursos económicos
Limitada accesibilidad
Dependencia de internet
Necesidad de conocimientos técnicos
Cuestiones éticas
Necesidad de actualización constante
Dependencia de terceros
Impacto ambiental
Autoevaluación:
Este tema me ha resultado útil para un mejor aprendizaje
Compañerismo, organización disciplina han acompañado este proceso
He analizado el objetivo de esta actividad
Me he interesado mas por los problemas ambientales
He sido mas empática con nuestro planeta tierra
Colaboro con el cuidado a nuestro planeta