Las técnicas hipopresivas tienen origen en la práctica del yoga. Consisten en ejercicios respiratorios que ayudan a ejercitar la faja abdominal, no solo en la zona exterior, sino también en las capas más profundas.
Entre los muchos beneficios que aporta, se destacan los siguientes:
Mejora postural
Tonificación abdominal y perineal
Reducción del perímetro de la cintura
Mejoras respiratorias y rendimiento deportivo
Mejoras en la circulación de retorno y la vascularización de la pelvis
Aumento de la flexibilidad
Este tipo de entrenamiento requiere de la cuidadosa supervisión de un profesional debidamente capacitado en gimnasia abdominal hipopresiva. La Lic Yamila Yansen cuenta con esta certificación.
Los ejercicios se realizan en apnea, es decir la suspensión transitoria de la respiración, y consisten en vaciar los pulmones y practicar un tipo de respiración sin que el aire entre en ellos.
La sesión es altamente personalizada, por lo que consiste en grupos muy limitados de no más de cuatro personas, con la preferencia de sesiones individuales.
Las técnicas hipopresivas pueden no ser adecuadas para ciertas personas, por lo que conviene que consultes a tu médico antes de decidir comenzar el entrenamiento. De todas formas, en Kinétika responderás a un cuestionario para saber si es seguro para tu salud.