La Reunión de Educadores en Química (REQ) es un encuentro de carácter bienal que, desde 1986, se ha consolidado como un espacio clave para el desarrollo profesional docente y la innovación en la enseñanza de la Química. A lo largo de su historia, ha sido organizada en distintas provincias de la Argentina, generalmente por universidades nacionales en colaboración con la Asociación de Docentes en la Enseñanza de la Química de la República Argentina (ADEQRA).
La REQ reúne a docentes de todos los niveles educativos, principalmente de nuestro país, aunque también cuenta con la participación de educadores de otros países de América Latina. En cada edición se presentan y debaten trabajos de investigación y experiencias didácticas, además de dictarse cursos, conferencias y mesas redondas.
El evento promueve especialmente la presentación de trabajos y proyectos vinculados con la didáctica de la química, la investigación educativa, el diseño curricular, la actualización disciplinar y el uso de herramientas tecnológicas. Todo ello con el propósito de ofrecer una propuesta formativa amplia y enriquecedora, que responda a las expectativas e intereses del colectivo docente.
La próxima edición, la REQ XXI, se realizará en el año 2025 en la ciudad de San Carlos de Bariloche, continuando con la tradición de este evento de excelencia académica. Será una oportunidad única para docentes e investigadores de todo el país para compartir conocimientos, reflexionar sobre las nuevas tendencias en la enseñanza de la Química y fortalecer los vínculos dentro de la comunidad educativa.
Proporcionar un espacio de actualización y perfeccionamiento a los docentes de química de los distintos niveles.
Consolidar los vínculos entre docentes e investigadores en la enseñanza de la Química de todos los ámbitos educativos, a nivel nacional e internacional.
Fortalecer la investigación en el área de la didáctica de la Química y de su vinculación con otras ciencias, en las universidades, en los institutos de formación docente y en las escuelas.
Impulsar la participación en reuniones de divulgación científica, de docentes y estudiantes de profesorado de todos los niveles educativos a fin de propiciar instancias de integración y articulación entre los mismos.
Reflexionar acerca de la práctica docente en la enseñanza de la Química en todos los niveles educativos (superior, secundario, primario).
Reflexionar sobre el futuro de la enseñanza de la Química