Alejandro Catalá:
Diseño de Interfaces de Usuario Inteligentes: ¿para qué nos sirve la interdisciplinariedad?
Esta charla motiva la necesidad de plantear el desarrollo de sistemas inteligentes que tengan en cuenta a las personas, y hace énfasis en la necesidad de considerar una aproximación interdisciplinar y experimental que no se limiten al plano del graduado en IA/informática.
Maria Bobillo:
AMTEGA / IA en Galicia
Juan Jesús Romero Cardala:
Arte Estética, Photoilike
Marta Núñez:
IA/CV en medicina y su aplicación en cardiología
Jose Maria Alonso:
Inteligencia Artificial Fiable: Retos Técnicos, Éticos, Legales, Culturales y Socio-económicos
En esta ponencia veremos como cuanto más omnipresente es la Inteligencia Artificial (IA) en nuestra vida diaria, más importante es prestar atención a cuestiones que van más allá de aspectos técnicos o de ingeniería como la precisión o robustez de los sistemas inteligentes. Si queremos que la IA contribuya al desarrollo de una sociedad mejor, más productiva e igualitaria, es necesario que los sistemas inteligentes se construyan atendiendo también a cuestiones de género, éticas, legales, sociales, económicas y culturales.
Oscar Cordon:
Inteligencia Artificial para Antropología Forense e Identificación Humana
Proyecto de aplicación real en una área de mucha importancia, la identificación de personas desaparecidas a partir del esqueleto en escenarios como desastres de masas, que además ha implicado el uso de muchas tecnologías de IA distintas (algoritmos evolutivos, lógica fuzzy, redes neuronales profundas, IA explicable, etc.), lleva muchas tesis doctorales leídas detrás y es un ejemplo de transferencia al tener a una empresa que comercializa el producto final.
Senen Barro:
Superintelixencia
"A superintelixencia fai referencia a unha intelixencia artificial que superaría amplamente as capacidades cognitivas humanas. É posible? É desexable?
Nesta charla farase un breve percorrido pola historia da IA, ata chegar ao presente e especularase sobre o porvir e a posiblidade e consecuencias de que unha superintelixencia sexa posible no futuro.
Noemí Rodriguez:
Cómo generamos negocio en Himikode con la IA
Directora de la Oficina de Apoyo Estratégico y Planificación en Amtega
NLP Research Scholar | CiTIUS
Procesamiento de Lenguaje Natural
CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD DE GRANADA
Departamento de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial
Director CiTIUS-Centro Singular de Investigación en Tecnologías Inteligentes de la Universidad de Santiago de Compostela
Profesor en Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial USC
PhD in medical image processing
Postdoctoral Researcher at CiTIUS
Profesora en Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial USC
CEO & CoFounder at Himikode | FoodTech
Founder and Head of Research at PhotoIlike.com
Associate Professor of Computer Science at CITIC - University of A Coruña
Prof. Ayudante doctor en Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial (USC)
¡Participa en el Certamen de Disertación Filosófica de las Xornadas de IAprencizaxe en la USC y comparte tus ideas sobre la Inteligencia Artificial desde una perspectiva filosófica! ¿Te interesa el impacto de la IA en la sociedad? ¿Quieres aportar tu reflexión crítica sobre el tema? ¡Anímate y participa! Haz clic en el enlace para conocer las bases del certamen y enviar tu ensayo. ¡No te pierdas esta oportunidad única de expresarte y ser premiado por tus ideas!