El Comité Organizador de la XIX Reunión Argentina de Ornitología invita a la comunidad ornitológica a presentar propuestas de simposios y mesas redondas. Si bien los simposios y mesas redondas pueden tratar sobre cualquier tema de ornitología en general, se sugiere que las propuestas aborden temáticas novedosas, tópicos conflictivos, áreas de desarrollo incipiente en la ornitología argentina o síntesis de temas de investigación en el área. El Comité Organizador seleccionará un número de simposios y mesas redondas compatible con el cronograma del Congreso. Se dará prioridad a las propuestas que contemplen tópicos de interés del eslogan de la XIX RAO: “Repensando la Ornitología Argentina en el siglo XXI”. Las propuestas podrán ser enviadas a la siguiente dirección de correo electrónico: rao@avesargentinas.org.ar
Fecha de apertura para el envío de propuestas: 10 de Enero de 2022
Fecha límite para el envío de propuestas: 1 de Abril de 2022
Los simposios son una oportunidad de reunir a expertos/as invitados para compartir sus resultados y experiencias relacionadas con un tema específico y realizar una discusión integrada sobre el mismo. Las presentaciones en un simposio deberán enfocarse alrededor de un tema central y permitir una cobertura completa de ese tema. Los simposios tendrán una apertura, una serie de exposiciones y finalizarán con las conclusiones. Un/a coordinador/a estará a cargo de la apertura, comentará la relevancia del tema a tratar resumiendo el progreso de la temática a abordar durante los últimos años y sus perspectivas a futuro y hará la presentación de los expositores al auditorio. La duración prevista para cada simposio es de 90 minutos, aunque se considerarán propuestas de hasta 150 minutos. Cada expositor dispondrá de hasta 15 minutos para su presentación. El cierre del simposio, por parte de alguno/a de los disertantes, deberá integrar las principales contribuciones de las exposiciones.
Mesas Redondas
Las mesas redondas son reuniones que brindan oportunidades para que personas interesadas en un tema específico se reúnan en un tiempo y lugar programados para conversar sobre temas actuales, direcciones futuras y/o generar documentos de planificación. Las mesas redondas tendrán una duración máxima de 90 minutos. Deberán contar con un máximo de tres exposiciones cortas a cargo de panelistas expertos/as en su área, luego de las cuales un/a moderador/a encabezará la discusión del tema con los/as panelistas y el auditorio.
Pautas para la presentación de propuestas a Simposios y Mesas Redondas
Las propuestas de simposios y mesas redondas deben incluir:
1. Título
2. Nombre de la/s persona/s responsable/s
3. Afiliación institucional
4. Correo electrónico del coordinador/a de la actividad
5. Breve descripción (500 palabras como máximo, que incluya la meta y los objetivos)
6. Lista tentativa de oradores/as mencionando brevemente los temas que tratará cada uno/a. Se espera que en la selección de oradores/as sea considerada la equidad y perspectiva de género, la representación regional y la participación de investigadores/as en distintos estados de la carrera
7. Justificación del simposio o mesa redonda, explicando la importancia del tema y la elección de los oradores/as. Debe justificarse claramente en el caso de las mesas redondas la necesidad de utilizar ese formato para desarrollar el tema propuesto
Plantilla para el envío de propuestas de Simposios y Mesas Redondas