Doctor Internacional en Ciencias de la Educación (Universidad de Sevilla), Diplomado en Maestro de Lenguas Extranjeras (Inglés) (Universidad de Extremadura y Cardiff University); Licenciado en Pedagogía (Universidad de Sevilla y Universidad de La Laguna); Grado en Educación Primaria (Universidad de Sevilla) y Grado en Educación Infantil (Universidad Europea de Madrid). Ha realizado varios estudios de Postgrado en el ámbito de la educación, la filología, la literatura, la comunicación política y las Tecnologías Educativas.
Profesor Colaborador en la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), instituciones en las que imparto asignaturas de los Grados de Educación Infantil y Primaria, así como de los Másteres de Formación del Profesorado de ESO, FP, Bachillerato y EEOOII, y Máster en Tecnología Educativa y Competencias Digitales.
Es Director e Investigador Principal del Grupo de Investigación EducAcción de la Universitat Internacional de València y ha escrito algunos capítulos de libro con ISBN en editoriales tan prestigiosas como Octaedro. Ha participado en un Proyecto de Innovación Educativa y actualmente participo en dos Proyectos Internacionales pertenecientes al Programa Erasmus+ relacionados con la inclusión educativa y la inclusión a través del deporte.
Ha asistido a numerosos Congresos, Jornadas y Seminarios nacionales e internacionales, como ponente y comunicante. Ha realizado numerosas estancias de investigación e intercambio docente predoctorales y posdoctorales en Latinoamérica (Argentina, principalmente) e Italia, durante un período total de 24 meses y medio a fecha de mayo de 2020, todas relacionadas con el estudio de los Sistemas Educativos, las políticas públicas de educación y la calidad educativa.
Directora del Máster en Pedagogías Alternativas y docente del Grado de Educación Primaria, Grado de Educación Infantil, Máster Universitario en Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas a la Educación – Universidad Internacional de Valencia. Licenciada en Pedagogía y Doctora en Educación. Investigadora en líneas de Formación Inicial Docente, Técnicas Dramáticas en Educación, Educación Emocional y Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad.
Magíster en Gestión de la Comunicación en las Organizaciones de la Universidad Austral y licenciado en Publicidad de la Universidad del Salvador. Impulsor de la consultora Redacción: Palmieri de Buenos Aires. Autor de En pocas palabras. Manual de redacción publicitaria para avisos gráficos y folletos. Docente en la Maestría en Gestión de la Comunicación en las Organizaciones de la Universidad Austral, en la Maestría en Marketing y Comunicación de la Universidad de San Andrés y en el Diplomado en Gestión Estratégica de Comunicación y Mercado de la Universidad de La Sabana -Colombia-. Ex redactor y director creativo de agencias de publicidad, locales e internacionales, en Buenos Aires y Madrid. Columnista de Dircom y Brand. Integrante del Consejo Consultivo de la Red Mundial de Comunicación Organizacional.
Licenciada en Administración de Hoteles y Restaurantes, la maestría en Administración de Pequeñas y Medianas Empresas y el Doctorado en Investigación Educativa. Ha trabajado los últimos 13 años como Docente en Licenciatura y a Nivel Posgrado en la Facultad de Administración de la BUAP. La Dra. Moreno es consultora en capacitación y asesoría para PYMES, así como evaluadora de estándares de competencia CONOCER y par evaluador CIEES. La Dra Karla Coré es investigadora y pertenece al cuerpo académico de Gestión del Conocimiento e Innovación del Capital Humano de la Facultad de Administración, sus líneas de investigación son: Innovación para la Educación y Capacitación, ha dictado conferencias tanto a nivel nacional, como internacional, y ha sido autora y co-autora en revistas especializadas en Administración y Educación, pertenece al padrón de Investigadores de la Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado de la BUAP y ha dirigido diversas tesis de maestría y licenciatura.
I am interested in using human body signals to create more "humanized" assistive technologies based on games and interactive systems. My research has been applied mainly in healthcare scenarios from physical activity promotion for the seniors to neurorehabilitation games for stroke patients. I got a B.S in Engineering Physics and a Master in Bioelectricity from the "Universidad Tecnológica de Pereira" in Colombia and my PhD in Human Computer Interaction at the NeurorehabLab (UMA/M-iti), part of the Laboratory of Robotics and Engineering Systems (LARSyS) in Portugal. I'm currently a PostDoctoral Fellow at the Systems Design and Engineering Department of the University of Waterloo (Canada) working in the ITWIL and Social and Intelligent Robotics research laboratories. I am also adjunct professor of Game Design at the Universidad Tecnologica de Pereira in Colombia.
Coordinador y Productor de MOOCs en GalileoX (edX) Sub-Coordinador Proyecto MOOC-Maker en Universidad Galileo [www.moocmaker.org]. Dirección de equipo encargado de desarrollo de cursos Virtuales en Universidad Galileo (www.galileo.edu). Fundador de http://telescopio.galileo.edu Gestión y Creación de Programas Académicos Virtuales. Experiencia en Creación y Administración de Proyectos de e-Learning, orientados a la capacitación de Recurso Humano de las empresas. Especialidades: E-Learning, Diseñador Instruccional, Creación e Implementación de proyectos de e-Learning empresarial, Desarrollo de e-activities, LMS, M-Learning, MOOC´s. Líneas de Investigación: MOOC, e-Learning, m-Learning, Learning Analytics.
Investigador de la Universidad Gerardo Barrios, ha desarrollado una serie de investigaciones siguiendo una línea de estudio a través de la Robótica como robótica educativa, robótica social, entretenimiento y de servicio, ha desarrollado diferentes tipos de robots dentro de la institución, así como talleres entre otros. En su empresa llamada ESROBOTICA, retomo el proyecto personal Christopher y desarrolla actualmente los robots en base series, es decir robots educativos enfocados a diferentes áreas y desarrolla el robot Christopher servicio, Ha participado como ponente en eventos internacionales con temas de robótica, tanto presenciales como virtuales en latino América, Estados unidos, parte de Europa, desarrolla talleres de robótica en base nivel de aprendizaje y actualmente desarrolla en su empresa la serie A (00-10) para la educación desde cuarto grado a bachillerato.
Magíster en Administración de Empresas con énfasis en Marketing de la PUC-RJ. Licenciada en Tecnología de la Información por la UFRJ. Formación en espíritu empresarial de la Universidad de Syracuse. Más de 20 años de experiencia en Tecnologías de la Información y Gestión Empresarial. Fue socia de KGP2, empresa de tecnología para el segmento de centros comerciales. Fue fundadora y directora de Zeltzer Proyectos Educativos, responsable de la creación e implementación del Sistema de Enseñanza del Emprendimiento para niños, jóvenes y adultos. Experiencia en el diseño, planificación y desarrollo de herramientas tecnológicas para la Educación en Emprendimiento (Educación a Distancia y juegos electrónicos), con enfoque en el desarrollo de habilidades del siglo XXI. Fundador de TecZelt y cocreador de FazGame, una plataforma de aprendizaje para la producción de textos a través de la creación de juegos narrativos. FazGame fue premiada por el BID en Washington como una de las startups más innovadoras de la industria creativa en América Latina y el Caribe, con proyectos realizados en 200 instituciones educativas, beneficiando a 24.000 estudiantes, principalmente de escuelas públicas.